Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

..
Sábado, 14 de Octubre de 2023
El domingo 22 atraviesan Madrid

1.200 ovejas y cabras llegan a Guadarrama en su trashumancia

Un rebaño integrado por unas 1.200 ovejas merinas y cabras retintas llegaban este sábado a Guadarrama en su trashumancia hacia la ciudad de Madrid, que está previsto que crucen la capital el próximo domingo día 22.

[Img #149706]
 
Según ha explicado la mayorala que guía al rebaño Marity González a Europa Press, el rebaño y los pastores han partido desde Palencia a mediados de septiembre.
 
En lo que se refiere al recorrido previsto en la Comunidad de Madrid, el rebaño pasará por Galapagar, Colmenarejo, Villanueva del Pardillo, Majadahonda, Boadilla del Monte y pernoctará el viernes 20 y sábado 21 en la Casa de Campo.
 
La Asociación Trashumancia y Naturaleza, presidida por el pastor Jesús Garzón, es la encargada de coordinar este rebaño trashumante perteneciente a las familias del Concejo de La Mesta. El rebaño está realizando un recorrido que tiene una duración de 32 días hasta la capital.
 
En cuanto a su recepción en Guadarrama, se prevé que lleguen al municipio a las 18 horas para pernoctar en las instalaciones del Área Medioambiental de El Gurugú.
 
González ha explicado que el objetivo de la Fiesta de la Trashumancia es "dar visibilidad a esta actividad" y ha destacado que los trashumantes son "los que modelan el paisaje" por la actividad que realiza el ganado y reivindicar la Ley 3/95 de Vías Pecuarias.
 
COMPROMISO DE GUADARRAMA
 
El Ayuntamiento de la localidad ha subrayado que se trata de una "ocasión muy especial" para todos los vecinos y visitantes de la localidad. "Guadarrama se ha convertido en una de las ciudades amigas de la trashumancia y comprometida con la recuperación de una de las formas de pastoreo más antiguas", han detallado.
 
Asimismo, han subrayado que este "compromiso" se hizo oficial en 2016, a propuesta de Leonor Villazala, tras la aprobación por el Pleno de Guadarrama. "Una declaración con la que se protege esta actividad y Guadarrama se compromete a ayudar a quienes la practican a su paso por la localidad", han destacado.
 
Se prevé que el rebaño y los pastores que lo acompañan reanuden su viaje la mañana de este domingo tras recorrer las calles del municipio. Así, bajarán por la calle Antonio Machado hacia el cruce con la M622 hasta la calle Virgen de Las Angustias, pasando por la calle Federico Rubio, la calle Alfonso Senra, calle de La Iglesia, calla Dos de Mayo, Marqués de Santillana hacia el Puente del Rosario y posteriormente continuar su camino desde el edificio Escuadra por la cañada.
 
La trashumancia de este año conmemora el aniversario del Concejo de la Mesta, creado por Alfonso X El Sabio, y de reivindicación para "exigir que exista una regulación sobre la trashumancia a nivel nacional".
 
Así, las familias interesadas en acompañar al rebaño de la trashumancia podrán hacerlo visitando las instalaciones del área medioambiental de El Gurugú.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.