Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:49:30 horas

..
Viernes, 13 de Octubre de 2023
Destina 240.000€ a la asociación Adela Madrid

La Comunidad refuerza los recursos para personas con ELA

La Comunidad destina 240.000 euros a la asociación Adela Madrid a través de un convenio con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para reforzar los recursos para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

[Img #149681]
 
En la última reunión celebrada por el Consejo de Gobierno se ha aprobado destinar estos 240.000 euros con el fin de incrementar las actuaciones de fisioterapia y logopedia a domicilio para los enfermos de ELA para que puedan mantener, durante el mayor tiempo posible, la capacidad muscular y de comunicación a medida que avanza la enfermedad y permitirles una mejor interacción con su entorno físico y de relaciones personales.
 
Los afectados y sus familias o cuidadores recibirán por parte de Adela formación sanitaria, también en sus domicilios para comprender las distintas fases de su patología y afrontar su avance en las mejores condiciones posibles.
 
CENTRO DE ATENCIÓN DIURNA
 
La iniciativa viene a sumarse a los planes que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid para situar a la región a la vanguardia nacional e internacional en tratamiento y atención de personas con ELA. Entre ellos, el Centro de Atención Diurna para este tipo de pacientes que entrará en funcionamiento durante el primer trimestre de 2024 en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
 
Se integrará en la futura RED ELA, constituida por las cinco unidades hospitalarias de la región, distribuidas entre los Hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Infanta Elena y Rey Juan Carlos, así como de la futura Residencia Puerta Hierro, que se convertirá en la primera a nivel mundial de estas características para enfermos afectados con esta patología.
 
Además, el Hospital Enfermera Isabel Zendal albergará un Centro de Neurorrehabilitación Funcional, que estará operativo desde finales de 2025 y que también será útil para el tratamiento de estos pacientes.
 
NECESIDADES DE TERAPIA FÍSICA Y FUNCIONAL
 
La ELA es un mal neuromuscular degenerativo, que produce una progresiva pérdida de control de los movimientos voluntarios, provocando parálisis y afectando tanto a la movilidad y la comunicación oral como a la deglución y la respiración sin que, por el momento, exista tratamiento.
 
Tras su diagnóstico, la esperanza de vida se sitúa entre los dos y los cinco años, por lo que tanto los pacientes como sus allegados y quienes les atienden en sus casas precisan, además de cierta formación sanitaria, de una especial ayuda, con terapia tanto física como personal.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.