..
Viernes, 13 de Octubre de 2023
Acumula un aumento del 22% en lo que va de año
Barajas registró más de 5,3 millones de pasajeros en septiembre
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró un total de 5.385.824 pasajeros en septiembre, con un incremento del 12,5% con respecto al mismo período de 2022, y cerró el mes con 33.899 operaciones, un 8,1% más que hace un año.
En el noveno mes del año, Barajas ha cerrado con 5.382.660 pasajeros comerciales, de los que 3.931.171 fueron viajeros internacionales (+14,3%), y 1.451.489 nacionales (+7,7%).
En cuanto al movimiento de aeronaves, en septiembre de 2023 se operaron un total de 33.899 vuelos, lo que representa un aumento del 8,1% respecto al mismo mes del pasado año.
Respecto a la carga, en el noveno mes de 2023 se movieron en el aeropuerto algo más de 54.500 toneladas de mercancía, lo que arroja un crecimiento del 18,9% frente al mismo periodo de 2022. Esta cifra supone alrededor del 57,2% de la carga aérea transportada en septiembre en los aeropuertos de la red de Aena.
De enero a septiembre, 44.977.515 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para realizar sus desplazamientos, un 22,1% más que en el mismo periodo de 2022, y se operaron 289.314 movimientos de aeronaves, lo que se traduce en un 12% más con respecto a 2022.
Respecto a la carga, en esos nueve meses se han contabilizado 459.152 toneladas de mercancía transportada, un 11,5% más en relación a los nueve primeros meses de 2022.
DATOS NACIONALES
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el pasado mes de septiembre con récord histórico en el número de pasajeros alcanzando los 27,5 millones, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022, y un 1,5% más que en 2019, año anterior a la pandemia que fue el anterior año récord, según datos hechos públicos este viernes por el gestor aeroportuario.
En septiembre de 2023, Aena gestionó un total de 225.183 movimientos de aeronaves, un 7,7% más que en 2022; y se movieron 95.196 toneladas de mercancía, un 14,6% más que el año pasado.
Del total de viajeros de septiembre, 27,49 millones fueron pasajeros comerciales: 18,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más respecto a septiembre de 2022, mientras que otros 8,5 millones que lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,8% más que el año pasado.
Desde enero hasta septiembre de 2023 han pasado por los aeropuertos españoles de la red de Aena un total de 216,6 millones de viajeros (un 17,6% y un 1,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente), se registraron 1,8 millones de movimientos de aeronaves (+8,7% con respecto a 2022) y se transportaron 776.328 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2022.
Los datos de Aena indican que el madrileño aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el noveno mes del año con un total de 5,3 millones de pasajeros.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,59 millones (+9,1% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 3,8 millones (+5,5%); Málaga- Costa del Sol, con 2,2 millones (+20%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones (+15,1%); Ibiza, con 1,2 millones (+7,5%) y Gran Canaria, con poco más de 1 millón de pasajeros (+9,4%).
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en septiembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.899 (+8,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 28.455 vuelos (+4,8%); Palma de Mallorca, con 26.543 (+2,9%); Málaga-Costa del Sol, con 15.847 (+15,4%); Ibiza, con 10.087 (+3,1%); Gran Canaria, con 9.998 (+10,5%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.625 aterrizajes y despegues (+10,9%).
CRECE LA CARGA
Respecto al tráfico de mercancías, los datos de Aena muestran como el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 54.505 toneladas, un 18,9% más con respecto al mismo mes de 2022.
Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, que registró 14.327 toneladas (+37,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.504 toneladas (-2,1% comparado con 2022) y Vitoria, con 6.145 toneladas (-4,1%).
![[Img #149676]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/6738_barj1200a.jpg)
En el noveno mes del año, Barajas ha cerrado con 5.382.660 pasajeros comerciales, de los que 3.931.171 fueron viajeros internacionales (+14,3%), y 1.451.489 nacionales (+7,7%).
En cuanto al movimiento de aeronaves, en septiembre de 2023 se operaron un total de 33.899 vuelos, lo que representa un aumento del 8,1% respecto al mismo mes del pasado año.
Respecto a la carga, en el noveno mes de 2023 se movieron en el aeropuerto algo más de 54.500 toneladas de mercancía, lo que arroja un crecimiento del 18,9% frente al mismo periodo de 2022. Esta cifra supone alrededor del 57,2% de la carga aérea transportada en septiembre en los aeropuertos de la red de Aena.
De enero a septiembre, 44.977.515 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para realizar sus desplazamientos, un 22,1% más que en el mismo periodo de 2022, y se operaron 289.314 movimientos de aeronaves, lo que se traduce en un 12% más con respecto a 2022.
Respecto a la carga, en esos nueve meses se han contabilizado 459.152 toneladas de mercancía transportada, un 11,5% más en relación a los nueve primeros meses de 2022.
DATOS NACIONALES
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el pasado mes de septiembre con récord histórico en el número de pasajeros alcanzando los 27,5 millones, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022, y un 1,5% más que en 2019, año anterior a la pandemia que fue el anterior año récord, según datos hechos públicos este viernes por el gestor aeroportuario.
En septiembre de 2023, Aena gestionó un total de 225.183 movimientos de aeronaves, un 7,7% más que en 2022; y se movieron 95.196 toneladas de mercancía, un 14,6% más que el año pasado.
Del total de viajeros de septiembre, 27,49 millones fueron pasajeros comerciales: 18,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más respecto a septiembre de 2022, mientras que otros 8,5 millones que lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,8% más que el año pasado.
Desde enero hasta septiembre de 2023 han pasado por los aeropuertos españoles de la red de Aena un total de 216,6 millones de viajeros (un 17,6% y un 1,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente), se registraron 1,8 millones de movimientos de aeronaves (+8,7% con respecto a 2022) y se transportaron 776.328 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2022.
Los datos de Aena indican que el madrileño aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el noveno mes del año con un total de 5,3 millones de pasajeros.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,59 millones (+9,1% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 3,8 millones (+5,5%); Málaga- Costa del Sol, con 2,2 millones (+20%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones (+15,1%); Ibiza, con 1,2 millones (+7,5%) y Gran Canaria, con poco más de 1 millón de pasajeros (+9,4%).
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en septiembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.899 (+8,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 28.455 vuelos (+4,8%); Palma de Mallorca, con 26.543 (+2,9%); Málaga-Costa del Sol, con 15.847 (+15,4%); Ibiza, con 10.087 (+3,1%); Gran Canaria, con 9.998 (+10,5%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.625 aterrizajes y despegues (+10,9%).
CRECE LA CARGA
Respecto al tráfico de mercancías, los datos de Aena muestran como el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 54.505 toneladas, un 18,9% más con respecto al mismo mes de 2022.
Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, que registró 14.327 toneladas (+37,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.504 toneladas (-2,1% comparado con 2022) y Vitoria, con 6.145 toneladas (-4,1%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10