Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

Jueves, 12 de Octubre de 2023
Por su contribución a una transición verde

La Comisión Europea premia a Madrid con el 'sello misión'

La Comisión Europea, a través de su vicepresidente y máximo responsable del Pacto Verde Europeo, Maros Sefcovic, ha anunciado que cinco ciudades españolas (Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza) recibirán el 'sello misión' (Mission Label), tras la evaluación de sus acuerdos climáticos.

[Img #149644]
Así lo ha anunciado este jueves en Bruselas con motivo de la celebración de la Semana Europea de las Regiones y de las Ciudades, en reconocimiento al proceso impulsado por estas ciudades y como herramienta de ayuda para facilitar el acceso a la financiación nacional, regional y de la Unión Europea, así como a la inversión privada en el marco de la Misión Europea de Ciudades.
 
En el caso concreto de Madrid, Bruselas ha destacado que la capital está "allanando el camino" para que otras urbes de la Unión Europea "avancen más rápido" hacia una transición verde y digital "justa", según ha subrayado el Consistorio madrileño en un comunicado.
 
Este reconocimiento, subraya el Gobierno municipal, pone en valor la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y la hoja de ruta hacia la neutralidad climática.
 
La Comisión Europea lanzó cinco misiones en 2021, dentro del Programa Horizonte Europa, con el objetivo de acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo, entre ellas la misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.
 
La misión involucra a Administraciones, empresas, inversores y ciudadanos con el objetivo de promover que 100 ciudades de la UE logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación para que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.
 
El 25 de noviembre de 2021, la Comisión lanzó la convocatoria de 'expresión de interés' para que las ciudades pudieran solicitar ser parte de dicha misión, enviando información sobre su situación actual, actuaciones en marcha y planes de futuro para alcanzar la neutralidad climática en 2030.
 
La convocatoria se cerró a finales de enero de 2022, con un total de 377 ciudades candidatas procedentes de todos los Estados miembros de la UE, entre ellas 25 españolas, y de ocho países asociados (incluidos Reino Unido y Noruega).
 
El proceso de selección concluyó en abril de 2022, con el anuncio de las 100 ciudades de la UE invitadas a formar parte de la Misión Europea, además de otras 12 de Estados Asociados. Entre ellas, fueron seleccionadas siete ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), que concentran el 16% de la población del país.
 
EL CASO CONCRETO DE MADRID
 
El 'sello misión' recibido por el Ayuntamiento de Madrid es un aval al desarrollo del Acuerdo Climático de Madrid (Climate City Contract, CCC), en el que el Consistorio describe su Visión General para la Neutralidad Climática, documento que está respaldado por un plan de acción y una estrategia de inversión.
 
Este galardón constituye "un impulso" a la hoja de ruta liderada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, en la medida en la que pone en valor las iniciativas puestas en marcha por Madrid para alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2030, subraya el Consistorio.
 
Además, la etiqueta pretende facilitar el acceso a fuentes de financiación nacionales y regionales, también desde el sector privado, para lograr este ambicioso objetivo.
 
En el caso de Madrid, la Comisión Europea ha reconocido su Acuerdo Climático y su Estrategia de Descarbonización, emanadas de la hoja de ruta perteneciente a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. A partir de ahora, las ciudades que reciben el sello pueden emplearlo como una señal de confianza y un respaldo a la viabilidad de sus planes de neutralidad climática en la atracción de financiación pública y privada.
 
La Comisión Europea seguirá apoyando esta labor a través de la Plataforma de Misión de Ciudades, gestionada por el proyecto NetZeroCities. Esta entidad ofrece asesoramiento práctico y programas de financiación como, por ejemplo, un programa piloto de 32 millones de euros combinado con un programa de hermanamiento en el que Madrid participa junto a otras seis ciudades españolas seleccionadas en el proyecto 'URBANEW: Soluciones innovadoras y sistémicas para la regeneración urbana'.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.