..
Jueves, 12 de Octubre de 2023
Feijóo asegura que hará frente a la eventual ley anticonstitucional con todos los mecanismos del Estado de derecho
Sánchez ve complicada la negociación pero insiste en dar la amnistía a los golpistas
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reconoce que la "negociación es complicada", pero asegura que "va en la dirección adecuada" y se está avanzando "paso a paso" con el objetivo de evitar una repetición electoral, algo para lo que ha dicho que hará todo lo que esté en su mano, incluida la amnistía a los golpistas del procés.
Sánchez ha eludido expresamente confirmar si tiene intención de hablar con el expresidente catalán Carles Puigdemont, esgrimiendo que está inmerso en una negociación y por ahora lo que hace es hablar con los grupos parlamentarios.
"Yo me reúno y hablo con los grupos", ha respondido reiteradamente a la pregunta de los periodistas durante el 'corrillo' con motivo de la recepción en el Palacio Real que ofrecen los Reyes, al ser preguntado sobre si llamaría por teléfono a Puigdemont como hizo con el dirigente de ERC Oriol Junqueras.
En este sentido, ha diferenciado entre ERC y Junts, subrayando que con los primeros llevan trabajando 5 años, un mensaje que también ha trasladado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. "Con ERC la relación está más normalizada", ha admitido a los periodistas.
Preguntado sobre si hablará con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, su respuesta ha sido la misma, insistiendo en que con quien se está reuniendo en el marco de las negociaciones para la investidura es con los grupos parlamentarios. Precisamente, Sánchez cerrará este viernes su ronda de consultas en el Congreso con estos dos partidos políticos.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, son dos de los miembros del equipo negociador del PSOE de cara a la investidura de Sánchez. Ambos han admitido que la negociación es "difícil", según Montero sobre todo por el componente de rivalidad existente entre ERC y Junts con la vista puesta en las próximas elecciones catalanas.
La también vicesecretaria general del PSOE ha subrayado que falta por ver "gestos" por parte de los independentistas, a los que hay que seguir "ablandando" en su postura, y ha reconocido que entre los socialistas hay "desconfianza".
Así las cosas, ha recalcado que "no habrá referéndum" y, aunque ha considerado que es posible un acuerdo para que Sánchez siga en la Moncloa, siempre cabe la posibilidad de que al final no lo haya.
LA LEY DE AMNISTÍA SERÁ CONSTITUCIONAL
Por lo que se refiere a la ley de amnistía, Sánchez no ha querido dar nuevas pistas, más allá de asegurar que lo que se proponga será conforme a la Constitución. El presidente ha esgrimido que hay cinco grupos parlamentarios que piden una medida de gracia y por el momento lo que está haciendo el PSOE es escuchar sus opiniones.
Los socialistas, al igual que Sumar, también tienen su opinión, ha dicho el secretario general del PSOE, asegurando que llegado el momento darán a conocer su propuesta, como ha venido sosteniendo en los últimos tiempos.
EL PP HARÁ FRENTE A LA AMNISTÍA
Respecto a la ley de amnistía, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado a los periodistas que su partido hará frente a la eventual ley de amnistía con todos los mecanismos que brinda el Estado de derecho.
Ni el presidente ni los ministros han querido dar tampoco ninguna pista sobre cuándo será el debate de investidura, más allá de bromear con el hecho de que se celebrará antes del 27 de noviembre, fecha tope después de que Feijóo no consiguiera el respaldo necesario en la votación celebrada el 28 de septiembre.
AYUSO CREE QUE EL PSOE TIENE TODO PACTADO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cree que el Gobierno de España en funciones y los independentistas tienen "todo pactado" de cara a la investidura de Pedro Sánchez, "no sólo la amnistía" a los encausados del 'procés', sino "muchas más cosas" como los Presupuestos.
"Tienen atada una legislatura para mantenerse y perpetuarse ahí, hagan lo que hagan, protegiéndose entre ellos y de esta manera, todos ganar su parte del botín", ha lamentado Díaz Ayuso en declaraciones a 'Telemadrid' a su llegada al desfile militar presidido por los reyes con motivo de la Fiesta Nacional este 12 de Octubre.
"Ahora están en la letra pequeña y cuando ya lo tengan todo atado, la presidenta del Congreso (Francina Armengol) ya pondrá la fecha, para que todo esté atado, nadie pueda discrepar y no sepamos ni siquiera qué está pasando", ha añadido la presidenta madrileña.
Isabel Díaz Ayuso considera "tristísimo" pretender cambiar "esta España de todos a espaldas de todos". "Es un grave peligro para todos y sobre todo lamento que no seamos capaces de apreciar la España que nos hemos dado", ha añadido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que "se esté pactando en cuatro despachos" lo conseguido "entre todos" y aunque "España siempre ha tenido muchos problemas de estas características", considera que "nunca en democracia" se ha vivido "algo semejante".
UN PAÍS DE "CIUDADANOS BRAVOS"
En el día de la Fiesta Nacional, la líder del Ejecutivo autonómico ha defendido a España como "un país de ciudadanos bravos, alegres, creativos, muy trabajadores, que levantan el campo, que levantan los pueblos, que está compuesta de autónomos, de pymes, de gente que pelea", lo cual es "más fuerte que todo lo demás".
A pesar de ello, ha augurado "años muy complicados" si se deja "en papel mojado" la labor de "los jueces, de las leyes, de la seguridad jurídica...". "Se va la inversión, llega la desunión, llega la pobreza, se cierran las empresas. Es verdad que vienen años, a mi juicio, si esto sigue así, complicados, pero bueno, Madrid estará a la altura y sé que el resto de España, también", ha sentenciado Díaz Ayuso.
Respecto a los abucheos al presidente del Gobierno en funciones, la jefa del Ejecutivo regional ha recordado que "la gente tiene ese recurso", el de "protestar". "A veces nos pasa a todos y, bueno, pues esto va en la responsabilidad, va en el cargo. Y creo que esto, desde luego, no lo organizamos nadie. Yo creo que ya se han puesto a la venda por adelantado, pero ¿qué voy a hacer? ¿Voy a organizar yo esto? Ojalá no pasara, pero...", ha señalado Díaz Ayuso, quien se ha mostrado "muy emocionada" por la afluencia de gente en el centro de Madrid para presenciar el desfile.
![[Img #149643]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/5338_sanamnis18jju.jpg)
Sánchez ha eludido expresamente confirmar si tiene intención de hablar con el expresidente catalán Carles Puigdemont, esgrimiendo que está inmerso en una negociación y por ahora lo que hace es hablar con los grupos parlamentarios.
"Yo me reúno y hablo con los grupos", ha respondido reiteradamente a la pregunta de los periodistas durante el 'corrillo' con motivo de la recepción en el Palacio Real que ofrecen los Reyes, al ser preguntado sobre si llamaría por teléfono a Puigdemont como hizo con el dirigente de ERC Oriol Junqueras.
En este sentido, ha diferenciado entre ERC y Junts, subrayando que con los primeros llevan trabajando 5 años, un mensaje que también ha trasladado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. "Con ERC la relación está más normalizada", ha admitido a los periodistas.
Preguntado sobre si hablará con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, su respuesta ha sido la misma, insistiendo en que con quien se está reuniendo en el marco de las negociaciones para la investidura es con los grupos parlamentarios. Precisamente, Sánchez cerrará este viernes su ronda de consultas en el Congreso con estos dos partidos políticos.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, son dos de los miembros del equipo negociador del PSOE de cara a la investidura de Sánchez. Ambos han admitido que la negociación es "difícil", según Montero sobre todo por el componente de rivalidad existente entre ERC y Junts con la vista puesta en las próximas elecciones catalanas.
La también vicesecretaria general del PSOE ha subrayado que falta por ver "gestos" por parte de los independentistas, a los que hay que seguir "ablandando" en su postura, y ha reconocido que entre los socialistas hay "desconfianza".
Así las cosas, ha recalcado que "no habrá referéndum" y, aunque ha considerado que es posible un acuerdo para que Sánchez siga en la Moncloa, siempre cabe la posibilidad de que al final no lo haya.
LA LEY DE AMNISTÍA SERÁ CONSTITUCIONAL
Por lo que se refiere a la ley de amnistía, Sánchez no ha querido dar nuevas pistas, más allá de asegurar que lo que se proponga será conforme a la Constitución. El presidente ha esgrimido que hay cinco grupos parlamentarios que piden una medida de gracia y por el momento lo que está haciendo el PSOE es escuchar sus opiniones.
Los socialistas, al igual que Sumar, también tienen su opinión, ha dicho el secretario general del PSOE, asegurando que llegado el momento darán a conocer su propuesta, como ha venido sosteniendo en los últimos tiempos.
EL PP HARÁ FRENTE A LA AMNISTÍA
Respecto a la ley de amnistía, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado a los periodistas que su partido hará frente a la eventual ley de amnistía con todos los mecanismos que brinda el Estado de derecho.
Ni el presidente ni los ministros han querido dar tampoco ninguna pista sobre cuándo será el debate de investidura, más allá de bromear con el hecho de que se celebrará antes del 27 de noviembre, fecha tope después de que Feijóo no consiguiera el respaldo necesario en la votación celebrada el 28 de septiembre.
AYUSO CREE QUE EL PSOE TIENE TODO PACTADO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cree que el Gobierno de España en funciones y los independentistas tienen "todo pactado" de cara a la investidura de Pedro Sánchez, "no sólo la amnistía" a los encausados del 'procés', sino "muchas más cosas" como los Presupuestos.
"Tienen atada una legislatura para mantenerse y perpetuarse ahí, hagan lo que hagan, protegiéndose entre ellos y de esta manera, todos ganar su parte del botín", ha lamentado Díaz Ayuso en declaraciones a 'Telemadrid' a su llegada al desfile militar presidido por los reyes con motivo de la Fiesta Nacional este 12 de Octubre.
"Ahora están en la letra pequeña y cuando ya lo tengan todo atado, la presidenta del Congreso (Francina Armengol) ya pondrá la fecha, para que todo esté atado, nadie pueda discrepar y no sepamos ni siquiera qué está pasando", ha añadido la presidenta madrileña.
Isabel Díaz Ayuso considera "tristísimo" pretender cambiar "esta España de todos a espaldas de todos". "Es un grave peligro para todos y sobre todo lamento que no seamos capaces de apreciar la España que nos hemos dado", ha añadido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que "se esté pactando en cuatro despachos" lo conseguido "entre todos" y aunque "España siempre ha tenido muchos problemas de estas características", considera que "nunca en democracia" se ha vivido "algo semejante".
UN PAÍS DE "CIUDADANOS BRAVOS"
En el día de la Fiesta Nacional, la líder del Ejecutivo autonómico ha defendido a España como "un país de ciudadanos bravos, alegres, creativos, muy trabajadores, que levantan el campo, que levantan los pueblos, que está compuesta de autónomos, de pymes, de gente que pelea", lo cual es "más fuerte que todo lo demás".
A pesar de ello, ha augurado "años muy complicados" si se deja "en papel mojado" la labor de "los jueces, de las leyes, de la seguridad jurídica...". "Se va la inversión, llega la desunión, llega la pobreza, se cierran las empresas. Es verdad que vienen años, a mi juicio, si esto sigue así, complicados, pero bueno, Madrid estará a la altura y sé que el resto de España, también", ha sentenciado Díaz Ayuso.
Respecto a los abucheos al presidente del Gobierno en funciones, la jefa del Ejecutivo regional ha recordado que "la gente tiene ese recurso", el de "protestar". "A veces nos pasa a todos y, bueno, pues esto va en la responsabilidad, va en el cargo. Y creo que esto, desde luego, no lo organizamos nadie. Yo creo que ya se han puesto a la venda por adelantado, pero ¿qué voy a hacer? ¿Voy a organizar yo esto? Ojalá no pasara, pero...", ha señalado Díaz Ayuso, quien se ha mostrado "muy emocionada" por la afluencia de gente en el centro de Madrid para presenciar el desfile.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129