Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:09:36 horas

Miércoles, 11 de Octubre de 2023
Tienen apenas unos 100.000 años

Hallan una fuente estelar de la juventud en el centro de nuestra galaxia

Las estrellas de un cúmulo cerca de Sagitario A estrella, el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia, tienen apenas unos 100.000 años, frente años 5.000 millones de años de la Vía Láctea.

 
[Img #149576]
 
Conocido como IRS13, fue descubierto hace más de veinte años, pero sólo ahora ha sido posible determinar en detalle sus miembros combinando una amplia variedad de datos tomados con varios telescopios durante un período de varias décadas. La investigación se publica en The Astrophysical Journal.
 
Por primera vez, en este estudio se utilizó el Telescopio Espacial James Webb (JWST) para registrar un espectro libre de interferencias atmosféricas del Centro Galáctico.
 
Además de la inesperada detección de estrellas jóvenes, y también hielo de agua, por parte del JWST, los investigadores dirigidos por Florian Peisker, del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Colonia, también descubrieron que IRS13 tiene una historia de formación turbulenta detrás.
 
Los resultados del estudio sugieren que IRS13 migró hacia el agujero negro supermasivo mediante fricción con el medio interestelar, colisiones con otros cúmulos estelares o procesos internos. Desde cierta distancia, el cúmulo fue "capturado" por la gravitación del agujero negro.
 
En este proceso, es posible que se haya formado un arco de choque en la parte superior del cúmulo a partir del polvo que lo rodea, similar a la punta de un barco en el agua. El aumento asociado en la densidad del polvo estimuló una mayor formación de estrellas. Esta es una explicación de por qué estas estrellas jóvenes se encuentran sobre todo en la parte superior o frontal del cúmulo.
 
"El análisis de IRS13 y la interpretación que lo acompaña del cúmulo es el primer intento de desentrañar un misterio de una década sobre las estrellas inesperadamente jóvenes en el Centro Galáctico", según el Dr. Peisker. "Además de IRS13, hay un cúmulo de estrellas, el llamado cúmulo S, que está aún más cerca del agujero negro y también está formado por estrellas jóvenes. Además, son mucho más jóvenes de lo que sería posible según las teorías aceptadas", explicó en un comunicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.