Y bonificaciones fiscales a familias numerosas
Móstoles plantea una rebaja fiscal generalizada en 2024
El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el nuevo proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2024, con "una rebaja impositiva generalizada" y el aumento de las bonificaciones fiscales a las familias numerosas.
"Este equipo de Gobierno está comprometido con aplicar una rebaja impositiva que redunde en el bienestar de los vecinos", ha asegurado el alcalde, Manuel Bautista, quien ha apuntado a que la Concejalía de Hacienda y Presidencia estima que esta medida permitirá ahorrar 3.495.648 euros a los mostoleños en 2024.
En cuanto a los detalles, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, de uso residencial y no residencial, se reducirá desde el 0,56% hasta el 0,54%, lo que supondrá una disminución de ingresos para las arcas municipales de 1.804.245,41 euros.
En este sentido, también se ampliará y unificará la bonificación del IBI a las familias numerosas del 90% en todos los casos, lo que conllevará una rebaja en el gasto a los contribuyentes en 161.477 euros, ha puntualizado.
En relación al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), se propone la reducción del tipo impositivo del 30% vigente al 25%; modificación que redundará en una disminución de ingresos de 1.114.882,85 euros.
Además, se establece una bonificación del 95% en la cuota para las transmisiones 'mortis causa' referentes a la vivienda habitual. Como novedad, ésta se hará extensible a la transmisión de los locales ligados a la actividad económica desempeñada por el fallecido.
De igual modo, han insistido desde el Consistorio, se ha trabajado en la simplificación de las gestiones relativas a la solicitud de exenciones. "En el caso del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se facilitará la tramitación de la exención relacionada con aquellos vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad de uso exclusivo", han explicado.
A esto se sumará la reducción del 50% de la tasa de utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local, en lo relativo a la instalación de mesas, sillas, tribunas o tablados; y se rebajará otro tanto la tasa de expedición de documentos de la administración en referencia a la renovación anual de la autorización de terrazas y veladores.
Asimismo, "por primera vez, los vecinos podrán pagar los impuestos con tarjeta de crédito, medida que se implantará a partir del primer trimestre de 2024", han anunciado. "Nuestro objetivo es reducir la presión fiscal de esta ciudad, de forma paulatina y responsable, sin comprometer la calidad de los servicios municipales", ha destacado el primer edil.
![[Img #149525]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/4966_fotonoticia_20231009194048_1920.jpg)
"Este equipo de Gobierno está comprometido con aplicar una rebaja impositiva que redunde en el bienestar de los vecinos", ha asegurado el alcalde, Manuel Bautista, quien ha apuntado a que la Concejalía de Hacienda y Presidencia estima que esta medida permitirá ahorrar 3.495.648 euros a los mostoleños en 2024.
En cuanto a los detalles, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, de uso residencial y no residencial, se reducirá desde el 0,56% hasta el 0,54%, lo que supondrá una disminución de ingresos para las arcas municipales de 1.804.245,41 euros.
En este sentido, también se ampliará y unificará la bonificación del IBI a las familias numerosas del 90% en todos los casos, lo que conllevará una rebaja en el gasto a los contribuyentes en 161.477 euros, ha puntualizado.
En relación al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), se propone la reducción del tipo impositivo del 30% vigente al 25%; modificación que redundará en una disminución de ingresos de 1.114.882,85 euros.
Además, se establece una bonificación del 95% en la cuota para las transmisiones 'mortis causa' referentes a la vivienda habitual. Como novedad, ésta se hará extensible a la transmisión de los locales ligados a la actividad económica desempeñada por el fallecido.
De igual modo, han insistido desde el Consistorio, se ha trabajado en la simplificación de las gestiones relativas a la solicitud de exenciones. "En el caso del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se facilitará la tramitación de la exención relacionada con aquellos vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad de uso exclusivo", han explicado.
A esto se sumará la reducción del 50% de la tasa de utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local, en lo relativo a la instalación de mesas, sillas, tribunas o tablados; y se rebajará otro tanto la tasa de expedición de documentos de la administración en referencia a la renovación anual de la autorización de terrazas y veladores.
Asimismo, "por primera vez, los vecinos podrán pagar los impuestos con tarjeta de crédito, medida que se implantará a partir del primer trimestre de 2024", han anunciado. "Nuestro objetivo es reducir la presión fiscal de esta ciudad, de forma paulatina y responsable, sin comprometer la calidad de los servicios municipales", ha destacado el primer edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35