Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Lunes, 09 de Octubre de 2023
Genç: "La mejor manera de recaudar más es hacer crecer la economía"

BBVA insiste en rechazar el impuesto extra del Gobierno a la banca

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha insistido en la crítica que el sector ha realizado del impuesto extraordinario a la banca, ya que considera que la "mejor manera de recaudar más" es "hacer crecer la economía".

[Img #149494]
 
Durante su intervención en el XIV Encuentro Financiero organizado por el diario 'Expansión' y KPMG, Genç ha sostenido que "no es una buena idea" extender este gravamen, que actualmente está solo vigente para los años 2023 y 2024, ya que "no es solo negativo para los bancos, sino también para España".
 
Ha defendido que la banca paga impuestos, costes y gastos de personal, a los accionistas y, además, su negocio consiste en prestar dinero.
 
"Para cada préstamo que otorgamos, tenemos que reservar una parte de capital. Si tenemos más capital añadido, daremos más préstamos. ¿Y qué necesita España ahora mismo? Crecer. La mejor manera de recaudar más impuestos es hacer crecer la economía", ha proseguido.
 
Por otro lado, ha defendido la fortaleza de BBVA, entidad que se encuentra entre los "15 primeros grupos bancarios de Europa" en rentabilidad y eficiencia.
 
"Si un cliente ha invertido 100 euros en acciones de BBVA el 1 de enero de 2019, incluyendo dividendos y a pesar de la depreciación, estos 100 euros serían 213 euros. Si los hubiera invertido en bancos europeos, estos 100 euros serían 157 euros", ha ejemplificado.
 
De esta forma, cree que la comparación entre los 157 euros y los 213 euros de valor de las acciones supone un "efecto diferencial" entre BBVA y el resto de bancos.
 
En este sentido, el consejero delegado de BBVA cree que en el corto plazo se mantendrán las recompras de acciones como una de las maneras de retribuir a los accionistas, si bien no se dejarán de repartir dividendos, al contar con una gran masa de accionistas minoritarios.
 
Sin embargo, ha justificado la recompra de acciones en que el valor de BBVA en Bolsa todavía está por debajo del valor en libros.
 
GARANTI
 
Por último, ha defendido la inversión en el banco turco Garanti, donde el banco pasó de controlar el 56% al 86% en 2022, una operación que en el momento de ser anunciada fue puesta entredicho. "El 36% que compramos fue a 0,8 euros y hoy está en 1,8 euros. Todo el mundo nos decía que había sido una decisión muy mala y ahora nos dicen que ha sido buena", ha afirmado.
 
Así, Genç cree que fue una decisión "acertada", aunque ha querido mostrar prudencia al señalar que en Turquía hay "vulnerabilidades macro", como las reservas en negativo del banco central del país. Ha pedido esperar a ver las decisiones de nuevo equipo económico nombrado por el presidente Recep Tayyip Erdogan.
 
"Creo que llevan cuatro meses haciendo un gran trabajo, intentando volver a una normalidad económica, pero tenemos que esperar a ver qué ocurre en los meses siguientes", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.