..
Domingo, 08 de Octubre de 2023
Reclaman una mayor rapidez en el diagnóstico
Familias de personas con parálisis cerebral reivindican la atención temprana
La confederación ASPACE junto a las familias de personas con parálisis cerebral han reivindicado, con motivo del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en Madrid, la importancia de la atención temprana y han denunciado falta de apoyos, descoordinación entre servicios y desigualdades entre las comunidades autónomas.
"Cada año lo celebramos en diferentes comunidades, y es un día en el que se ven las personas con parálisis cerebral", ha explicado la presidenta de ASPACE, Manuela Muros. Además, ha denunciado las diferencias entre comunidades autónomas, ya que han tenido la oportunidad de comprobar esas diferencias.
También ha llamado la atención sobre el problema de "la atención temprana" ya que, reivindican que hace falta una "ley estatal, que sea universal, gratuita y multidisciplinar en todos los territorios.
Por todo ello, entre las reivindicaciones de las familias y de la confederación ASPACE destacan una mayor rapidez en el diagnóstico, una mejor coordinación entre los servicios de salud, servicios sociales y de educación; protocolos de detección de la parálisis cerebral y canales de derivación a las asociaciones especializadas.
Asimismo, piden una ley de atención temprana con criterios comunes en todas las comunidades autónomas en cuanto al acceso y la prestación del servicio y para acabar con las desigualdades entre CCAA; un mayor apoyo de la administración hacia las entidades como ASPACE, y más ayudas económicas a las familias como ampliar hasta los 30 años la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
![[Img #149461]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/2937_paralisis-cerebral.png)
"Cada año lo celebramos en diferentes comunidades, y es un día en el que se ven las personas con parálisis cerebral", ha explicado la presidenta de ASPACE, Manuela Muros. Además, ha denunciado las diferencias entre comunidades autónomas, ya que han tenido la oportunidad de comprobar esas diferencias.
También ha llamado la atención sobre el problema de "la atención temprana" ya que, reivindican que hace falta una "ley estatal, que sea universal, gratuita y multidisciplinar en todos los territorios.
Por todo ello, entre las reivindicaciones de las familias y de la confederación ASPACE destacan una mayor rapidez en el diagnóstico, una mejor coordinación entre los servicios de salud, servicios sociales y de educación; protocolos de detección de la parálisis cerebral y canales de derivación a las asociaciones especializadas.
Asimismo, piden una ley de atención temprana con criterios comunes en todas las comunidades autónomas en cuanto al acceso y la prestación del servicio y para acabar con las desigualdades entre CCAA; un mayor apoyo de la administración hacia las entidades como ASPACE, y más ayudas económicas a las familias como ampliar hasta los 30 años la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187