Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Domingo, 08 de Octubre de 2023
Casi 100.000 millones de euros

Cataluña acapara más del 40% de los recursos del FLA en la última década

Cataluña es la comunidad autónoma, de las nueve que están adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que más dinero ha recibido por parte del Gobierno con cargo a este fondo en la última década. En concreto, la región catalana suma 95.957 millones de euros desde 2013, lo que supone el 41,5% del total.

[Img #149455]
 
El Fondo de Liquidez Autonómico, FLA, fue creado por el Ejecutivo en el año 2012 durante la crisis económica y, mediante él, el Gobierno otorga dinero a las comunidades autónomas adscritas para que éstas no tengan que financiar su deuda en los mercados.
 
En este Fondo no se encuentran todas las comunidades autónomas y solamente están adscritas las que así lo pidieron al Ministerio de Hacienda: Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
 
Precisamente, el FLA ha vuelto a escena en las últimas fechas después de que Junts haya pedido condonar la deuda de este fondo como una de las condiciones para poder llegar a negociar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
 
HASTA 13.000 MILLONES EN UN AÑO
 
Desde el año 2013, Cataluña es la comunidad autónoma que más dinero ha ido recibiendo de este FLA, pese a que en 2019 y 2020 no ingresó ningún euro de este compartimento, sino que lo hizo del Fondo de Facilidad Financiera, un sistema similar.
 
El año que más dinero recibió fue en 2021, cuando Cataluña ingresó hasta 13.469 millones de euros del FLA. Y en el año pasado y este año han recibido una cifra similar, 12.673 millones en 2022 y 12.605 millones en 2023.
 
Tras Cataluña, la Comunidad Valenciana ha sido históricamente en esta década la segunda región que más dinero ha recibido de este Fondo de Liquidez Autonómica.
 
CATALUÑA, LA MÁS ENDEUDADA PER CÁPITA
 
En pleno debate sobre la condonación de la deuda, el organismo BBVA Research dio a conocer el informe 'Endeudamiento de las Comunidades Autónomas' en el que coloca a Cataluña como la región con una mayor deuda per cápita hasta el cierre de 2022, unos 10.981 euros por habitante.
 
En términos del PIB regional, la Comunidad Valenciana (44%), Castilla-La Mancha, Cataluña (33% ambas) y Murcia (32%) son las cuatro comunidades más endeudadas. Al contrario, las comunidades con una ratio menor son Navarra, Canarias, País Vasco y Madrid, estas tres últimas con una deuda por debajo del 14% de su PIB regional.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.