El objetivo es que estén finalizadas en 2030
Las obras de la línea de Metro que vertebrará Madrid Nuevo Norte comenzarán en 2026
La Comunidad de Madrid ha avanzado que las obras de la línea de Metro de Madrid que vertebrará el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte comenzarán en 2026 con el objetivo de que estén finalizadas en 2030.
Así lo ha indicado el consejero de Viviendas, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras mantener un encuentro con el presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti, en la sede de la entidad.
El consejero ha explicado que ya se ha adjudicado el estudio informativo y el proyecto constructivo para esa nueva red de Metro, de modo que este mes de noviembre se comience la redacción del proyecto, en el que el Ejecutivo autonómico invertirá 4 millones de euros y al que seguirán el diseño y la construcción.
El proyecto contempla la puesta en marcha de la primera línea de Metro automatizada y con tres estaciones (Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte). Tendrá tres kilómetros, se estiman que tendrá una demanda potencial de 40.000 viajeros y los trabajos de redacción de proyectos se han fijado para arrancar con los trabajos de redacción de proyectos de ha fijado para el primer trimestre de 2023.
La automatización de la línea, sin conductor ni personal a bordo, permitirá que los trenes se programen y sean vigilados desde un centro de control, al estilo de los sistemas que ya operan en países asiáticos. Asimismo prevén que se acorten el tiempo de tráficos de trenes, que aumente la velocidad media y que se reduzcan las frecuencias.
"La previsión que tenemos es que las obras comiencen las obras en el próximo año 2026 y finalicen en el 2030. Cuando todos estos nuevos desarrollos urbanísticos vayan finalizando, ya estará ejecutado el transporte público y la movilidad", ha destacado Rodrigo.
MADRID NUEVO NORTE
En concreto, el nuevo desarrollo urbanístico contará con una red de transporte público que tendrá como referente la nueva estación de Chamartín, que verá ampliada su capacidad y se convertirá en una pareja con Atocha como principales centros de operaciones de la Alta Velocidad Española.
En este sentido, el consejero ha tenido la oportunidad de ver la maqueta de las obras que enlazarán el Metro con el próximo intercambiador de transporte de Chamartín, beneficiando a más de 100.000 viajeros diarios.
Además de las tres citadas estaciones de Metro, Madrid Nuevo Norte dispondrá de una nueva estación de Cercanías. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) publicó recientemente el anuncio para la contratación de servicios para la redacción del proyecto básico y el de los proyectos de construcción de la nueva estación de Fuencarral-Malmea, con un presupuesto de licitación de 3,2 millones euros y un plazo de ejecución de 60 meses, es decir, cinco años. Según el estudio funcional, el coste de las obras superará los 85 millones de euros.
Igualmente, para dar servicio a los nuevos barrios que se creen, se contará con una nueva línea de Bus Prioritario (BuP), con alta capacidad, plataforma reservada y prioridad semafórica, y dos nuevos intercambiadores (Chamartín y La Paz).
![[Img #149298]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/9779_fotonoticia_20231004160229_1920.jpg)
Así lo ha indicado el consejero de Viviendas, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras mantener un encuentro con el presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti, en la sede de la entidad.
El consejero ha explicado que ya se ha adjudicado el estudio informativo y el proyecto constructivo para esa nueva red de Metro, de modo que este mes de noviembre se comience la redacción del proyecto, en el que el Ejecutivo autonómico invertirá 4 millones de euros y al que seguirán el diseño y la construcción.
El proyecto contempla la puesta en marcha de la primera línea de Metro automatizada y con tres estaciones (Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte). Tendrá tres kilómetros, se estiman que tendrá una demanda potencial de 40.000 viajeros y los trabajos de redacción de proyectos se han fijado para arrancar con los trabajos de redacción de proyectos de ha fijado para el primer trimestre de 2023.
La automatización de la línea, sin conductor ni personal a bordo, permitirá que los trenes se programen y sean vigilados desde un centro de control, al estilo de los sistemas que ya operan en países asiáticos. Asimismo prevén que se acorten el tiempo de tráficos de trenes, que aumente la velocidad media y que se reduzcan las frecuencias.
"La previsión que tenemos es que las obras comiencen las obras en el próximo año 2026 y finalicen en el 2030. Cuando todos estos nuevos desarrollos urbanísticos vayan finalizando, ya estará ejecutado el transporte público y la movilidad", ha destacado Rodrigo.
MADRID NUEVO NORTE
En concreto, el nuevo desarrollo urbanístico contará con una red de transporte público que tendrá como referente la nueva estación de Chamartín, que verá ampliada su capacidad y se convertirá en una pareja con Atocha como principales centros de operaciones de la Alta Velocidad Española.
En este sentido, el consejero ha tenido la oportunidad de ver la maqueta de las obras que enlazarán el Metro con el próximo intercambiador de transporte de Chamartín, beneficiando a más de 100.000 viajeros diarios.
Además de las tres citadas estaciones de Metro, Madrid Nuevo Norte dispondrá de una nueva estación de Cercanías. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) publicó recientemente el anuncio para la contratación de servicios para la redacción del proyecto básico y el de los proyectos de construcción de la nueva estación de Fuencarral-Malmea, con un presupuesto de licitación de 3,2 millones euros y un plazo de ejecución de 60 meses, es decir, cinco años. Según el estudio funcional, el coste de las obras superará los 85 millones de euros.
Igualmente, para dar servicio a los nuevos barrios que se creen, se contará con una nueva línea de Bus Prioritario (BuP), con alta capacidad, plataforma reservada y prioridad semafórica, y dos nuevos intercambiadores (Chamartín y La Paz).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10