..
Martes, 03 de Octubre de 2023
Con 32ºC o más en 350 estaciones de AEMET
El inicio de octubre, el más cálido desde que hay registros en España
Las temperaturas serán hasta 14ºC superiores para la época
El inicio de este mes de octubre es "probablemente el más cálido desde que hay registros en España", según ha avanzado a Europa Press el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Ha especificado que el primer día de octubre dejó temperaturas superiores a los 32ºC en 350 estaciones automáticas de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por lo que un 40 por ciento registraron este valor como máxima.
Del mismo modo, el portavoz ha destacado la estación de Daroca (Zaragoza) debido a que con más de un siglo de antigüedad registró 34,4ºC, por lo que batió el récord anterior de 32,9ºC en 1925. Asimismo, la estación del parque del Retiro (Madrid), igualó su récord con 30ºC que también se alcanzaron en 1930.
Las estaciones de Badajoz y Montoro, con 38ºC y 38,2ºC respectivamente, también superaron el anterior récord de máxima en octubre registrado en la España peninsular, que era de 37,5ºC alcanzados en Marbella, en la provincia de Málaga en 2014.
Por otra parte, el portavoz ha señalado que la primera semana de octubre será muy cálida para la época del año en gran parte de la Península, Baleares y Canarias, ya que de forma general las temperaturas continuarán por encima de los 30ºC, entre 32ºC y 34ºC en la mitad sur y en torno a los 34ºC y 36ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Todo ello supondrá un registro de temperaturas diurnas entre 5ºC y 10ºC por encima de lo normal, según el portavoz, que principalmente se notará en el norte, con aumentos de entre 10ºC y 15ºC superiores a lo habitual.
BAJAN LOS TERMOMETROS EN EL TERCIO NORTE: MÁS DE 10ºC RESPECTO AL LUNES
Sin embargo, un frente que pasará este martes dejará lluvias débiles en el Cantábrico así como un descenso térmico en el tercio norte peninsular, principalmente en las comunidades cantábricas donde los termómetros se quedarán 10ºC o más por debajo de los valores registrados este lunes. Este es el caso de Bilbao, donde el portavoz ha indicado que estará en torno a los 22ºC, lo que supondría 15ºC que el día anterior.
En el resto de España no habrá grandes cambios, ya que nuevamente se superarán de 30ºC a 32ºC en amplias zonas del país y Baleares, en torno a 32ºC y 34ºC en la mitad sur y varios puntos de Canarias donde además el portavoz ha recordado que la calima aumentará, y entre 34ºC a 36ºC en gran parte de Extremadura y Andalucía, con oscilaciones de 36ºC a 38ºC en puntos del interior de Huelva y el Valle del Guadalquivir.
Además, el miércoles predominará nuevamente el tiempo estable, ya que habrá ausencia de lluvias aunque con variaciones en las temperaturas, ya que descenderán en los tercios del este y sur peninsular, al igual que en Baleares, mientras que aumentarán en Galicia, el Cantábrico y el Alto Ebro. Así, el portavoz ha precisado que en el resto de España no habrán grandes cambios, por lo que el ambiente continuará cálido.
De este modo, las ciudades de la costa cantábrica alcanzarán entre 22ºC y 25ºC, las del Mediterráneo entre 28ºC y 30ºC, y en el interior peninsular las temperaturas serán superiores a los 30ºC, menos en zonas del tercio norte, con valores entre 25ºC y 30ºC. Nuevamente, las máximas se darán en los valles del Guadiana y Guadalquivir, entre 35ºC a 37ºC, y continuará el calor en Canarias, aunque no variarán demasiado las temperaturas.
CONTINÚA EL EPISODIO VERANIEGO A FINAL DE SEMANA
Para la segunda mitad de la semana, el portavoz ha explicado que predominarán los ascensos de temperaturas, principalmente en el tercio norte, por lo que se prolongará este episodio veraniego junto a un tiempo seco y estable que no dejará precipitaciones.
Así, es probable que el descenso térmico se produzca los primeros días de la próxima semana con la llegada de un sistema frontal que dejaría algunas lluvias principalmente en el noroeste, precipitaciones que también bajarían las temperaturas en Canarias, aunque el portavoz ha puntualizado que esta predicción se confirmará en los próximos días.
![[Img #149232]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/1085_calor3ooc.jpg)
Ha especificado que el primer día de octubre dejó temperaturas superiores a los 32ºC en 350 estaciones automáticas de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por lo que un 40 por ciento registraron este valor como máxima.
Del mismo modo, el portavoz ha destacado la estación de Daroca (Zaragoza) debido a que con más de un siglo de antigüedad registró 34,4ºC, por lo que batió el récord anterior de 32,9ºC en 1925. Asimismo, la estación del parque del Retiro (Madrid), igualó su récord con 30ºC que también se alcanzaron en 1930.
Las estaciones de Badajoz y Montoro, con 38ºC y 38,2ºC respectivamente, también superaron el anterior récord de máxima en octubre registrado en la España peninsular, que era de 37,5ºC alcanzados en Marbella, en la provincia de Málaga en 2014.
Por otra parte, el portavoz ha señalado que la primera semana de octubre será muy cálida para la época del año en gran parte de la Península, Baleares y Canarias, ya que de forma general las temperaturas continuarán por encima de los 30ºC, entre 32ºC y 34ºC en la mitad sur y en torno a los 34ºC y 36ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Todo ello supondrá un registro de temperaturas diurnas entre 5ºC y 10ºC por encima de lo normal, según el portavoz, que principalmente se notará en el norte, con aumentos de entre 10ºC y 15ºC superiores a lo habitual.
BAJAN LOS TERMOMETROS EN EL TERCIO NORTE: MÁS DE 10ºC RESPECTO AL LUNES
Sin embargo, un frente que pasará este martes dejará lluvias débiles en el Cantábrico así como un descenso térmico en el tercio norte peninsular, principalmente en las comunidades cantábricas donde los termómetros se quedarán 10ºC o más por debajo de los valores registrados este lunes. Este es el caso de Bilbao, donde el portavoz ha indicado que estará en torno a los 22ºC, lo que supondría 15ºC que el día anterior.
En el resto de España no habrá grandes cambios, ya que nuevamente se superarán de 30ºC a 32ºC en amplias zonas del país y Baleares, en torno a 32ºC y 34ºC en la mitad sur y varios puntos de Canarias donde además el portavoz ha recordado que la calima aumentará, y entre 34ºC a 36ºC en gran parte de Extremadura y Andalucía, con oscilaciones de 36ºC a 38ºC en puntos del interior de Huelva y el Valle del Guadalquivir.
Además, el miércoles predominará nuevamente el tiempo estable, ya que habrá ausencia de lluvias aunque con variaciones en las temperaturas, ya que descenderán en los tercios del este y sur peninsular, al igual que en Baleares, mientras que aumentarán en Galicia, el Cantábrico y el Alto Ebro. Así, el portavoz ha precisado que en el resto de España no habrán grandes cambios, por lo que el ambiente continuará cálido.
De este modo, las ciudades de la costa cantábrica alcanzarán entre 22ºC y 25ºC, las del Mediterráneo entre 28ºC y 30ºC, y en el interior peninsular las temperaturas serán superiores a los 30ºC, menos en zonas del tercio norte, con valores entre 25ºC y 30ºC. Nuevamente, las máximas se darán en los valles del Guadiana y Guadalquivir, entre 35ºC a 37ºC, y continuará el calor en Canarias, aunque no variarán demasiado las temperaturas.
CONTINÚA EL EPISODIO VERANIEGO A FINAL DE SEMANA
Para la segunda mitad de la semana, el portavoz ha explicado que predominarán los ascensos de temperaturas, principalmente en el tercio norte, por lo que se prolongará este episodio veraniego junto a un tiempo seco y estable que no dejará precipitaciones.
Así, es probable que el descenso térmico se produzca los primeros días de la próxima semana con la llegada de un sistema frontal que dejaría algunas lluvias principalmente en el noroeste, precipitaciones que también bajarían las temperaturas en Canarias, aunque el portavoz ha puntualizado que esta predicción se confirmará en los próximos días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21