Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:06:19 horas

Lunes, 02 de Octubre de 2023
Para el año 2025

La NASA planea una misión para estudiar la corona media del Sol

La NASA ha seleccionado una futura misión heliofísica centrada en investigar la corona media del Sol, una región enigmática de la atmósfera del Sol que impulsa la actividad solar.

[Img #149220]
 
Elegido para se sometido a un estudio de concepto, el Observatorio de Conectividad Coronal (ECCCO) -liderado por Harvard, Smithsonian, y el SwRI (Southwest Research Institute)- "responderá preguntas fundamentales sobre los orígenes del flujo de masa y energía que vincula al Sol con la corona exterior y la heliosfera en general, la 'burbuja' del espacio que abarca el sistema solar 'inflado' por el viento solar", dijo en un comunicado la Dra. Kathy Reeves, investigador principal de ECCCO del Centro de Astrofísica | Harvard y Smithsonian (CfA). "Tendremos datos únicos que tienen el potencial de revelar la profunda conexión entre el Sol y su entorno más amplio en la heliosfera".
 
La misión se centra en imágenes y espectroscopia de la corona media en longitudes de onda ultravioleta extrema (EUV), rastreando eventos como eyecciones de masa coronal (CME) desde sus orígenes hasta que abandonan el Sol. Las CME son enormes explosiones de plasma coronal entrelazadas con intensos campos magnéticos expulsados del Sol en el transcurso de varias horas. Las CME que llegan a la Tierra pueden generar tormentas geomagnéticas y causar anomalías e interrupciones en las comodidades modernas, como las redes electrónicas y los sistemas GPS.
 
La misión Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera (PUNCH) de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, está diseñada para comprender mejor cómo la masa y la energía de la corona del Sol se convierten en el viento solar que llena el sistema solar. La misión complementaria ECCCO detectaría, rastrearía y mediría la CME y los flujos de viento solar, y estudiaría los cambios en la estructura a gran escala de la corona en escalas de tiempo que van desde minutos hasta meses y años.
 
Los innovadores instrumentos de alta sensibilidad de ECCCO, cuando se entrenan en la corona media, arrojarán datos de campo amplio que son fundamentales para comprender los eventos eruptivos y las corrientes de viento solar. El generador de imágenes ECCCO-I ve la corona multitérmica completa desde la superficie del Sol hasta tres radios solares de distancia de la estrella. Los espectrógrafos gemelos ECCCO-S están diseñados para proporcionar diagnósticos de temperatura y densidad sin precedentes desde el disco solar hasta la corona media.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.