Un 76% más que el año pasado
104 empresas participarán en la próxima edición Global Mobility Call
Un total de 104 empresas participarán en la próxima edición de Global Mobility Call, feria organizada por Ifema Madrid y Smobhub, donde se presentarán novedades y soluciones de desarrollo e innovación tecnológica para el futuro de la movilidad.
En esta segunda edición ha aumentado la participación en un 76% respecto del 2022 así como la presencia de empresas internacionales que representan en esta edición el 25% del total, frente al 10% de la anterior, ha informado la organización en un comunicado.
Del 24 al 26 de octubre estarán presentes en esta cita todas las modalidades de transporte y sectores involucrados: transporte en autobús, ferroviario de larga distancia y cercanías, metro, aéreo, marítimo, movilidad compartida, infraestructuras, construcción, y energéticas.
Asimismo, se integran en la oferta compañías de gran consumo, banca, tecnológicas, de servicios de movilidad, especialistas en sostenibilidad, despachos jurídicos, seguridad vial, así como administraciones públicas como ayuntamientos, gobiernos regionales y nacionales con sus áreas de planificación urbanística y desarrollo de ciudades.
El evento reunirá a 10.000 profesionales participantes de alto perfil profesional: un 60% ocupa cargos de alta dirección, además de otros 15.000 que se estima participen a través de la plataforma digital.
![[Img #149214]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/2201_fotonoticia_20231002142422_1920.jpg)
En esta segunda edición ha aumentado la participación en un 76% respecto del 2022 así como la presencia de empresas internacionales que representan en esta edición el 25% del total, frente al 10% de la anterior, ha informado la organización en un comunicado.
Del 24 al 26 de octubre estarán presentes en esta cita todas las modalidades de transporte y sectores involucrados: transporte en autobús, ferroviario de larga distancia y cercanías, metro, aéreo, marítimo, movilidad compartida, infraestructuras, construcción, y energéticas.
Asimismo, se integran en la oferta compañías de gran consumo, banca, tecnológicas, de servicios de movilidad, especialistas en sostenibilidad, despachos jurídicos, seguridad vial, así como administraciones públicas como ayuntamientos, gobiernos regionales y nacionales con sus áreas de planificación urbanística y desarrollo de ciudades.
El evento reunirá a 10.000 profesionales participantes de alto perfil profesional: un 60% ocupa cargos de alta dirección, además de otros 15.000 que se estima participen a través de la plataforma digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124