Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:45:25 horas

..
Lunes, 02 de Octubre de 2023
Previene de enfermedades cardiovasculares, según un experto

La higiene bucodental favorece la salud en general

El presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), Juan Carlos Pérez, señala que "es esencial comprender que la salud bucal es parte integral de la salud en general".

[Img #149173]
 
Asegura que "las visitas regulares al dentista no solo ayudan a mantener una sonrisa saludable, sino que también pueden contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares".
 
"Un simple examen dental puede detectar signos tempranos de problemas de encías y permitir intervenciones preventivas", dijo el presidente de SEDO en el marco del Día Mundial del Corazón.
 
En este sentido, SEDO ha destacado la estrecha relación que existe entre la salud bucodental y la salud cardiovascular, subrayando cómo las visitas regulares al dentista y al ortodoncista pueden contribuir a prevenir enfermedades del corazón.
 
Según la sociedad, la relación entre la salud bucal y la salud cardiovascular ha sido objeto de investigación en los últimos años. Por ello, indican que diversos estudios científicos han demostrado que las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y los infartos. Y es que la inflamación crónica presente en las enfermedades de las encías puede tener un efecto negativo en la salud de los vasos sanguíneos y el corazón.
 
CÓMO PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Con el fin de contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, desde la sociedad han ofrecido algunos consejos para mantener una buena salud bucal.
 
Para ello, aconsejan cepillarse los dientes tras cada comida, o al menos dos veces al día, y usar hilo dental regularmente son prácticas esenciales para mantener las encías y los dientes en buen estado.
 
Además es beneficioso consumir una dieta rica en frutas, verduras y alimentos bajos en azúcar es beneficioso tanto para la salud bucal como para la cardiovascular.
 
Evitar el tabaco y el alcohol es otro de los consejos de la sociedad. El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de enfermedades de las encías y cardiovasculares.
 
Asimismo, el estrés crónico puede contribuir a problemas bucales y cardíacos, por lo que es importante buscar formas de gestionarlo de manera efectiva.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.