..
Domingo, 01 de Octubre de 2023
Hay 16 desaparecidos
Al menos 13 muertos en el incendio de una discoteca en Murcia
Al menos trece personas han muerto y otras cuatro han resultado intoxicadas por inhalación de humo en el incendio de la discoteca Teatre en Murcia, declarado sobre las 6 de la mañana del domingo, según ha informado el alcalde de la ciudad Jose Ballesta.
Además, los efectivos de emergencias buscan a 16 personas que están desaparecidas de un grupo de amigos que celebraba un cumpleaños en unos de los locales siniestrados.
El incendio se ha declarado a primera hora de la mañana en una conocida discoteca de la zona de ocio Atalayas y se sospecha que podrían aparecer más cadáveres. Los bomberos de Murcia se han introducido en el interior del local una vez que quedaron extinguidas las llamas, según dijo el Centro de Coordinación de Emergencias.
El Ayuntamiento de Murcia ha habilitado una zona en el Palacio de los Deportes para familiares y afectados, donde dispondrán de un espacio con soporte psicológico y unidades especializadas en casos de emergencia.
Asimismo, hay que recordar que, hasta el momento, cuatro personas, dos mujeres de 22 y 25 y dos hombres de 41 y 45 años, han resultado heridas por inhalación de humo.
Al lugar se habían desplazado varias dotaciones de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Murcia intentando sofocar el fuego. Los bomberos pedían la intervención del helicóptero de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La petición de un helicóptero contraincendios de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha sido anulada al disponer de suficientes medios terrestres para apagar el fuego en la zona, en la que preventivamente permanecen a la espera varias ambulancias y dotaciones policiales.
El Director General de Seguridad y Emergencias, Ricardo Villalba, se encuentra en el lugar coordinando con el Ayuntamiento de Murcia los medios necesarios para la gestión de esta tragedia. Se espera la llegada al lugar del Vicepresidente y Consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, Jose Ángel Antelo.
A las 06.00 horas comenzaban a llegar al Centro de Coordinación de Emergencias '1-1-2' varias llamadas informando de un incendio en una discoteca en la zona de Atalayas en Murcia.
Durante los trabajso de extinción de las llamas se ha cortado el tráfico en la carretera de Alicante y en los accesos de la zona comercial y de discotecas.
IDENTIFICADAS SÓLO TRES VÍCTIMAS
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha confirmado ya por la tarde, tras la celebración del Comité de Crisis Municipal, convocado de urgencia para abordar la emergencia provocada por el incendio en la zona de ocio de Atalayas, que sólo tres de las 13 víctimas mortales han sido identificadas, a través de su huella dactilar, pero habrá que esperar para identificar las otras diez, ya que se requerirá una prueba de ADN de un familiar.
Ballesta, que ha comparecido pasadas las 19.30 horas, también ha confirmado que el número de desaparecidos en estos momentos es de 16, pero que en la zona en donde han aparecido los 13 cadáveres, en la primera planta de una de las discotecas, no se han encontrado más cuerpos. "Se ha peinado toda la zona y de momento no hay más cuerpos entre los restos", ha señalado el alcalde.
El inspector jefe de la Policía Local de Murcia, José María Mainar, ha explicado sobre los desaparecidos que la información sobre estas personas la han aportado gente del entorno, "pero no se sabe nada más", por lo que puede ser que simplemente se encuentren en paradero desconocido.
Algunos de los fallecidos, ha dicho el Inspector Jefe de la Policía Local de Murcia, vivían en Caravaca de la Cruz, de ahí que esta tarde se haya visto al alcalde de esa localidad en la zona del incendio y el Palacio de los Deportes, que es donde se encuentran los familiares de las víctimas.
Ballesta ha informado que se va a vigilar la zona durante toda la noche por la Policía Local, y que se seguirá trabajando para que este lunes puedan recuperar la normalidad y la actividad los locales comerciales de la zona.
También se ha referido a la actividad psicosocial que se ha llevado y se está llevando en el Palacio de los Deportes. Los equipos que allí trabajan se irán relevando durante la noche para que esa atención pueda darse durante toda la noche. Además, se les está proporcionando alimento e incluso alojamiento a las personas que vienen de fuera de Murcia.
Sobre los heridos, el alcalde de Murcia ha confirmado que cuatro fueron trasladados al Hospital por los servicios sanitarios y que otros 20 se desplazaron para ser atendidos por sus propios medios, pero todos se encuentran bien.
Por su parte, el jefe del Servicio de Bomberos de Murcia ha dicho que es pronto para saber más del origen del fuego, "las causas se desconocen en este momento, está en manos de Policía Científica y Judicial", aunque el primer y principal foco actuación esta mañana ha sido la zona en donde se han encontrado todos los cuerpos.
EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA SE PERSONARÁ JUDICIALMENTE
Preguntado por los periodistas, Ballesta ha dicho que los locales de ocio, en un principio, estaban dentro de su horario de apertura permitido. Sin embargo, ha confirmado que el Ayuntamiento de Murcia se va a personar en este procedimiento judicial, aportando todas las pruebas que los servicios municipales y de emergencias recaben.
Igualmente, el Ayuntamiento ha solicitado a Urbanismo, Medio Ambiente, Policía y Bomberos "toda la información comercial y los expedientes" de estas discotecas. En este punto, Ballesta se ha mostrado firme --"que no tengan la menor duda, vamos a realizar todas las actuaciones"-- y ha reconocido que "si alguien que no ha cumplido" en referencia a lo normativa, irán con todo el peso de ley contra ellos, "sea quien sea, ya sea empresa pública o privada, de dentro o de fuera".
DESALOJADA EN 2009 POR UN INCENDIO DE UNOS CABLES
El incendio de la discoteca Teatre de Murcia no es el único que ha sufrido el local de copas situado en la zona de ocio de Atalayas. Ya en 2009 tuvo que ser desalojada por un incendio de unos cables que atravesaban su fachada.
En concreto, los hechos se produjeron el 21 de junio de 2009, cuando el incendio de esos cables obligó a desalojar el establecimiento en prevención, en ese momento ocupado por unas 50 personas.
El suceso se produjo sobre las 00.25 horas, cuando un problema eléctrico desencadenó el incendio de los cables que atraviesan la fachada de la sala de ocio, por lo que el encargado del local alertó a la sala del '092' diciendo que el tejado se encontraba en llamas.
![[Img #149154]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/3862_murcia.png)
Además, los efectivos de emergencias buscan a 16 personas que están desaparecidas de un grupo de amigos que celebraba un cumpleaños en unos de los locales siniestrados.
El incendio se ha declarado a primera hora de la mañana en una conocida discoteca de la zona de ocio Atalayas y se sospecha que podrían aparecer más cadáveres. Los bomberos de Murcia se han introducido en el interior del local una vez que quedaron extinguidas las llamas, según dijo el Centro de Coordinación de Emergencias.
El Ayuntamiento de Murcia ha habilitado una zona en el Palacio de los Deportes para familiares y afectados, donde dispondrán de un espacio con soporte psicológico y unidades especializadas en casos de emergencia.
Asimismo, hay que recordar que, hasta el momento, cuatro personas, dos mujeres de 22 y 25 y dos hombres de 41 y 45 años, han resultado heridas por inhalación de humo.
Al lugar se habían desplazado varias dotaciones de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Murcia intentando sofocar el fuego. Los bomberos pedían la intervención del helicóptero de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La petición de un helicóptero contraincendios de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha sido anulada al disponer de suficientes medios terrestres para apagar el fuego en la zona, en la que preventivamente permanecen a la espera varias ambulancias y dotaciones policiales.
El Director General de Seguridad y Emergencias, Ricardo Villalba, se encuentra en el lugar coordinando con el Ayuntamiento de Murcia los medios necesarios para la gestión de esta tragedia. Se espera la llegada al lugar del Vicepresidente y Consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, Jose Ángel Antelo.
A las 06.00 horas comenzaban a llegar al Centro de Coordinación de Emergencias '1-1-2' varias llamadas informando de un incendio en una discoteca en la zona de Atalayas en Murcia.
Durante los trabajso de extinción de las llamas se ha cortado el tráfico en la carretera de Alicante y en los accesos de la zona comercial y de discotecas.
IDENTIFICADAS SÓLO TRES VÍCTIMAS
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha confirmado ya por la tarde, tras la celebración del Comité de Crisis Municipal, convocado de urgencia para abordar la emergencia provocada por el incendio en la zona de ocio de Atalayas, que sólo tres de las 13 víctimas mortales han sido identificadas, a través de su huella dactilar, pero habrá que esperar para identificar las otras diez, ya que se requerirá una prueba de ADN de un familiar.
Ballesta, que ha comparecido pasadas las 19.30 horas, también ha confirmado que el número de desaparecidos en estos momentos es de 16, pero que en la zona en donde han aparecido los 13 cadáveres, en la primera planta de una de las discotecas, no se han encontrado más cuerpos. "Se ha peinado toda la zona y de momento no hay más cuerpos entre los restos", ha señalado el alcalde.
El inspector jefe de la Policía Local de Murcia, José María Mainar, ha explicado sobre los desaparecidos que la información sobre estas personas la han aportado gente del entorno, "pero no se sabe nada más", por lo que puede ser que simplemente se encuentren en paradero desconocido.
Algunos de los fallecidos, ha dicho el Inspector Jefe de la Policía Local de Murcia, vivían en Caravaca de la Cruz, de ahí que esta tarde se haya visto al alcalde de esa localidad en la zona del incendio y el Palacio de los Deportes, que es donde se encuentran los familiares de las víctimas.
Ballesta ha informado que se va a vigilar la zona durante toda la noche por la Policía Local, y que se seguirá trabajando para que este lunes puedan recuperar la normalidad y la actividad los locales comerciales de la zona.
También se ha referido a la actividad psicosocial que se ha llevado y se está llevando en el Palacio de los Deportes. Los equipos que allí trabajan se irán relevando durante la noche para que esa atención pueda darse durante toda la noche. Además, se les está proporcionando alimento e incluso alojamiento a las personas que vienen de fuera de Murcia.
Sobre los heridos, el alcalde de Murcia ha confirmado que cuatro fueron trasladados al Hospital por los servicios sanitarios y que otros 20 se desplazaron para ser atendidos por sus propios medios, pero todos se encuentran bien.
Por su parte, el jefe del Servicio de Bomberos de Murcia ha dicho que es pronto para saber más del origen del fuego, "las causas se desconocen en este momento, está en manos de Policía Científica y Judicial", aunque el primer y principal foco actuación esta mañana ha sido la zona en donde se han encontrado todos los cuerpos.
EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA SE PERSONARÁ JUDICIALMENTE
Preguntado por los periodistas, Ballesta ha dicho que los locales de ocio, en un principio, estaban dentro de su horario de apertura permitido. Sin embargo, ha confirmado que el Ayuntamiento de Murcia se va a personar en este procedimiento judicial, aportando todas las pruebas que los servicios municipales y de emergencias recaben.
Igualmente, el Ayuntamiento ha solicitado a Urbanismo, Medio Ambiente, Policía y Bomberos "toda la información comercial y los expedientes" de estas discotecas. En este punto, Ballesta se ha mostrado firme --"que no tengan la menor duda, vamos a realizar todas las actuaciones"-- y ha reconocido que "si alguien que no ha cumplido" en referencia a lo normativa, irán con todo el peso de ley contra ellos, "sea quien sea, ya sea empresa pública o privada, de dentro o de fuera".
DESALOJADA EN 2009 POR UN INCENDIO DE UNOS CABLES
El incendio de la discoteca Teatre de Murcia no es el único que ha sufrido el local de copas situado en la zona de ocio de Atalayas. Ya en 2009 tuvo que ser desalojada por un incendio de unos cables que atravesaban su fachada.
En concreto, los hechos se produjeron el 21 de junio de 2009, cuando el incendio de esos cables obligó a desalojar el establecimiento en prevención, en ese momento ocupado por unas 50 personas.
El suceso se produjo sobre las 00.25 horas, cuando un problema eléctrico desencadenó el incendio de los cables que atraviesan la fachada de la sala de ocio, por lo que el encargado del local alertó a la sala del '092' diciendo que el tejado se encontraba en llamas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21