Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

..
Sábado, 30 de Septiembre de 2023
"Hay mucha demanda de empleo en este tipo de transporte"

Las autoescuelas de Madrid piden las ayudas para obtener el permiso de conducción de vehículos pesados 

Un total de 50 autoescuelas han firmado convenios con la Comunidad de Madrid para formar a conductores profesionales con ayudas de 600 euros, nueve centros más de los que se inscribieron el pasado mes de julio. Actualmente, hay 59 centros en la región que ofrecen cursos para este tipo de carnés.

[Img #149133]
 
La iniciativa, que se presentó en marzo, busca facilitar la obtención de los permisos de circulación profesionales C (camiones), C+E (camiones con remolque) y D (autocares) y poner a disposición de las empresas el personal que necesitan, sobre todo en el ámbito de la logística y el transporte, con alto déficit de trabajadores, han recordado fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a Europa Press.
 
Esta nueva línea de ayudas está dotada de 1,9 millones de euros, procedentes de los Fondos ReactEU. La previsión es que 2.800 madrileños se beneficiarán de esta iniciativa, que está destinada tanto a desempleados como ocupados.
 
"La ayuda ha sido muy bien recibida por los ciudadanos. De los 2.800 bonos disponibles, más de 5.000 personas la han solicitado", ha explicado el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad), Emilio Fernández, en declaraciones a Europa Press.
 
PIDEN AUMENTAR LA INVERSIÓN
 
Fernández ha recordado que la asociación "llevaba tiempo pidiendo estas ayudas porque los conductores son muy necesarios". En este sentido, ha destacado que "el coste económico para adquirir estos permisos es importante, por lo que había que dar estas opciones" y ha asegurado que "hay mucha demanda de empleo en este tipo de transporte".
 
"Hemos detectado que se ha paralizado la matriculación porque los ciudadanos no apuntan hasta que no se les conceda esta ayuda por parte de la administración", ha señalado el presidente de Apamad.
 
Por otro lado, la asociación ha pedido al Gobierno autonómico que aumente las ayudas, incluyendo una subvención para conseguir el Certificado de Aptitud Profesional de los conductores (CAP), necesario para acreditar en todo el territorio de la Unión Europea que un conductor profesional ha superado la formación obligatoria exigida por la normativa. Este certificado cuesta 1.500 euros.
 
FORMACIÓN
 
Las personas que adquieran esta ayuda recibirán el módulo teórico específico, el material de enseñanza, diez clases prácticas, un módulo conducción sostenible y un tercero de utilización de dispositivos tecnológicos como el tacógrafo digital.
 
Los alumnos deberán contar previamente con el permiso de conducir B para acceder a los C y D, o con el C para optar al C+E, así como tener la edad mínima requerida según el tipo de enseñanza. Cada solicitante podrá optar a estos fondos para un máximo de dos acreditaciones.
 
De esta manera, los participantes podrán elegir libremente el centro donde quieran realizar los cursos. Estas ayudas se podrán solicitar a través de la página web de la Comunidad de Madrid hasta octubre de 2024.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.