Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:24:11 horas

..
Sábado, 30 de Septiembre de 2023
Fundación Secretariado Gitano trabaja para reducir el abandono escolar

Más de cien jóvenes visibilizan el éxito educativo del alumnado gitano

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha celebrado su VIII Encuentro Estatal de Estudiantes Gitanos y Gitanas donde se han dado cita más de cien jóvenes de toda España.

[Img #149118]
 
Se trata de alumnos con los que trabaja la fundación en su programa de educación Promociona con los que busca impulsar el éxito educativo del alumnado gitano, trabajando por la titulación en Educación Secundaria Obligatoria y la continuidad en estudios, según ha informado FSG.
 
Durante los catorce años de vida de este programa, ha demostrado que, con actuaciones educativas adaptadas, los datos de éxito aumentan: el 88% de estudiantes de 4º de lo ESO participantes Promociona se ha graduado y el 93% continúa con estudios post-obligatorios.
 
Aunque la situación educativa del alumnado gitano ha mejorado en los últimos años, la educación es un derecho fundamental "que todavía no tiene suficientemente garantizado". Con una brecha que comienza a abrirse antes de finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, los datos muestran una clara situación de desigualdad, según el Estudio de la FSG, Situación Educativa del alumnado gitano en España, 2023.
 
Los resultados del estudio reflejan que el 40% del alumnado gitano deja los estudios al cumplir los 16 años. Se produce un abandono temprano, entre otras razones, por la mayor repetición de cursos y el progresivo desfase educativo. La tasa de fracaso escolar (jóvenes entre 16 y 24 años que no se gradúan en la ESO) sigue siendo muy superior (62,8%) a la de la población general (4%).
 
La falta de expectativas hacia el alumnado gitano, la segregación educativa, la invisibilidad de referentes educativos de éxito, la ausencia de la historia y la cultura del pueblo gitano en los libros de texto, o la brecha digital a la que se enfrentan, son algunas de las dificultades que están mermando y acortando las trayectorias educativas de los niños y las niñas gitanas.
 
Según el Estudio de la FSG, los perfiles del alumnado gitano apuntan a que un 22% de sus familias todavía no dispone de conexión a internet en el hogar; 6 de cada 10 no cuentan con dispositivos digitales (tablet u ordenador) como herramienta de apoyo al estudio y en 2 tercios de los hogares no se usan medios digitales para estudiar.
 
PROGRAMA PROMOCIONA DIGITAL
 
Mejorar las competencias digitales del alumnado gitano y sus familias para garantizar el éxito escolar y lograr su plena incorporación a una ciudadanía digital es la razón que impulsa a la Fundación Secretariado Gitano a poner en marcha Promociona Digital, un programa piloto de innovación educativa se desarrolla desde 2020 con la financiación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión social y la Economía Social y la colaboración y cofinanciación de Deloitte.
 
En la clausura de Promociona digital, celebrada durante el Encuentro Estatal de Estudiantes, se han presentado sus principales resultados, entre los que destacan su implantación en 51 localidades de 13 comunidades autónomas.
 
Este programa ha contado con la implicación de 80 profesionales y una participación de más de 700 estudiantes y sus familias. Entre las acciones puestas en marcha se encuentran los planes personales de estudios digitales, los préstamos de ordenadores y material digital con accesibilidad a la red, formación en robótica y programación y otras acciones online como el refuerzo educativo o el mentoring, para llegar mucho más lejos y a muchos más participantes.
 
Entre los intervinientes en el acto, el responsable de Acción Social de Deloitte, Javier Urrecha, señaló el orgullo de contar con la FSG como aliados y la importancia de la formación y la educación: "Es importante formarse. Hay muchas oportunidades. Igual que hay riesgo, hay una oportunidad laboral enorme".
 
Además, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, subrayó que "trabajar con el pueblo gitano, conseguir que tenga igualdad de oportunidades, debe ser un pacto de país".
 
Por su parte, la presidenta de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, advirtió sobre la "brecha sustancial entre la comunidad gitana y la sociedad mayoritaria en términos de pobreza y de educación". "El Estado y la Administración no pueden mirar para otro lado", ha dicho.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.