..
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Junts celebra que Sánchez sigue cumpliendo
Interior pide a Europol desvincular independentismo de terrorismo como exige Puigdemont
El PP critica al Gobierno por ceder
El Ministerio del Interior ha solicitado a la agencia Europol que elimine de su informe sobre 'Situación y tendencias del terrorismo en la Unión Europea (TESAT 2023)' la vinculación entre el independentismo catalán y el terrorismo. La petición se ha formulado en una carta días después de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, incluyera en su rueda de prensa en Bruselas del 5 de septiembre esta queja, dentro de las exigencias para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, aunque Interior desvincula las declaraciones del expresidente catalán y su gestión ante Europol.
De tal petición hay constancia mediante una carta del director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), el general Manuel Navarrete, con fecha de 26 de septiembre, pero fuentes del Ministerio del Interior señalan que ya en diciembre pasado habían avisado del "error técnico", ya que no se había hecho referencia "en ningún caso" a los movimientos independentistas como terrorismo.
En la misiva que firma el director del CITCO, organismo dependiente del Ministerio del Interior, se refleja que se solicita a Europol la "rectificación de los epígrafes con el fin de que las alusiones al independentismo catalán se eliminen del apartado de terrorismo y se mantenga en un epígrafe independiente como independentismo", según la carta que publica de forma íntegra 'El Mundo'.
En su rueda de prensa en Bruselas el 5 de septiembre, el expresidente catalán prófugo de la Justicia y líder de Junts, Carles Puigdemont, mencionó esta circunstancia entre las peticiones que elevaba al Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar su investidura. "No se puede negociar con quien nos considera la segunda amenaza más importante después del terrorismo yihadista y pide a la Europol que nos trate de terroristas", dijo.
ERROR TÉCNICO
Fuentes de Interior han explicado que, antes de la petición de Puigdemont, ya se había informado del "error técnico" y precisan que "no tiene cabida otras consideraciones", por lo que desvinculan la corrección con las afirmaciones de Puigdemont.
"El CITCO nunca ha calificado a ningún movimiento independentistas de grupo terrorista", han añadido estas fuentes, que precisan que en la actualidad las únicas organizaciones declaradas terroristas por los tribunales españoles son ETA y Resistencia Galega, "clasificación que se replica en los informes del CITCO".
Las fuentes de Interior precisan que el 17 de marzo el CITCO envió el informe número 509 relativo a la 'Contribución Cualitativa al Informe Europol de Situación y Tendencias del Terrorismo en Europa (TESAT 2023)', que recoge a partir de la página 47 los epígrafes "3. Terrorismo no yihadista" y "4. Extremismos violentos. Extrema izquierda/anarquista, Extrema derecha, Independentismos".
En el epígrafe 3 de 'Terrorismo Autóctono/Independentista' se hace referencia exclusivamente a las organizaciones ETA y Resistencia Gallega y en el epígrafe 4 'Extremismos Violentos' se hace una mención en la página 52 a las "dinámicas que llevan a cabo determinados colectivos, entre los que se cita a los independentistas, relativas a la realización de "escraches" y quema de banderas españolas". "Sin mencionar en ningún caso", precisan, "que esta actividad tenga relación con el terrorismo".
Como "complemento" al informe anteriormente referido, Europol solicitó la remisión de unos cuestionarios sobre datos cualitativos relativos al terrorismo y extremismos yihadista, de extrema derecha, extrema izquierda y anarquismo, y el etnonacionalismo y separatismo, cuya base la aportan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas.
Según Interior, con fecha de 13 de diciembre de 2022, "tras el análisis e integración de todas las aportaciones recibidas", se remitió a Europol el citado cuestionario, "no haciéndose en ningún caso referencia a los movimientos independentistas como terrorismo".
En base a la información contenida finalmente en el informe TESAT 2023, el CITO "estimó pertinente" proceder a trasladar a Europol todas estas circunstancias para, según las citadas fuentes de Interior, "clarificar la naturaleza de los Extremismos Violentos referenciados y su clasificación como tales según los estándares internacionales en la materia".
CRÍTICAS DEL PP
La secretaria nacional de Interior del PP y diputada en el Congreso, Ana Vázquez, ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por cumplir "otra exigencia" del líder de Junts, Carles Puigdemont, y pedir a Europol que rectifique su informe anual para "desvincular a los CDR catalanes del terrorismo".
"El Gobierno cumple otra exigencia de Puigdemont: pide ahora a Europol que desvincule a los CDR catalanes del terrorismo. Sánchez ordena y Marlaska cumple", ha publicado Ana Vázquez en su cuenta de la red social X.
Los conocidos como Comités de Defensa de la República (CDR) han sido objeto desde el referéndum del 1-O de diversas investigaciones policiales y judiciales. La Audiencia Nacional mantiene procesados a 12 miembros de este grupo por pertenencia a organización terrorista, si bien a ocho les achaca también delitos de tenencia, depósito y fabricación de explosivos y estragos.
Hace unos días, los CDR se unieron a otras entidades como Desobediencia Civil Cataluña o la Assemblea Nacional Catalana (ANC) para organizar una "jornada antirepresiva" el domingo 1 de octubre con diferentes marchas a pie hacia Barcelona, incluyendo un acto político y una manifestación.
JUNTS CELEBRA EL CAMBIO
Diputados de Junts en el Congreso han celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue cumpliendo sus "exigencias" antes de la previsible investidura del candidato del PSOE.
"Se ha resuelto otro agravio que era una indecencia. El Gobierno español ya ha cumplido la exigencia de Junts en Madrid y pide a Europol que desvincule el independentismo del terrorismo", ha comentado la diputada de esta formación Marta Madrenas en un escrito en la red social X que recoge Europa Press.
El diputado de Junts en el Congreso Eduard Pujol también ha difundido esta noticia desde su cuenta en la red social X, al igual que el diputado en el Parlament catalán Jordi Fàbrega, que ha enlazado a una noticia sobre el informe de Europol, añadiendo el siguiente comentario en catalán: "Cobrar por adelantado".
![[Img #149021]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/9455_inds27strr.jpg)
De tal petición hay constancia mediante una carta del director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), el general Manuel Navarrete, con fecha de 26 de septiembre, pero fuentes del Ministerio del Interior señalan que ya en diciembre pasado habían avisado del "error técnico", ya que no se había hecho referencia "en ningún caso" a los movimientos independentistas como terrorismo.
En la misiva que firma el director del CITCO, organismo dependiente del Ministerio del Interior, se refleja que se solicita a Europol la "rectificación de los epígrafes con el fin de que las alusiones al independentismo catalán se eliminen del apartado de terrorismo y se mantenga en un epígrafe independiente como independentismo", según la carta que publica de forma íntegra 'El Mundo'.
En su rueda de prensa en Bruselas el 5 de septiembre, el expresidente catalán prófugo de la Justicia y líder de Junts, Carles Puigdemont, mencionó esta circunstancia entre las peticiones que elevaba al Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar su investidura. "No se puede negociar con quien nos considera la segunda amenaza más importante después del terrorismo yihadista y pide a la Europol que nos trate de terroristas", dijo.
ERROR TÉCNICO
Fuentes de Interior han explicado que, antes de la petición de Puigdemont, ya se había informado del "error técnico" y precisan que "no tiene cabida otras consideraciones", por lo que desvinculan la corrección con las afirmaciones de Puigdemont.
"El CITCO nunca ha calificado a ningún movimiento independentistas de grupo terrorista", han añadido estas fuentes, que precisan que en la actualidad las únicas organizaciones declaradas terroristas por los tribunales españoles son ETA y Resistencia Galega, "clasificación que se replica en los informes del CITCO".
Las fuentes de Interior precisan que el 17 de marzo el CITCO envió el informe número 509 relativo a la 'Contribución Cualitativa al Informe Europol de Situación y Tendencias del Terrorismo en Europa (TESAT 2023)', que recoge a partir de la página 47 los epígrafes "3. Terrorismo no yihadista" y "4. Extremismos violentos. Extrema izquierda/anarquista, Extrema derecha, Independentismos".
En el epígrafe 3 de 'Terrorismo Autóctono/Independentista' se hace referencia exclusivamente a las organizaciones ETA y Resistencia Gallega y en el epígrafe 4 'Extremismos Violentos' se hace una mención en la página 52 a las "dinámicas que llevan a cabo determinados colectivos, entre los que se cita a los independentistas, relativas a la realización de "escraches" y quema de banderas españolas". "Sin mencionar en ningún caso", precisan, "que esta actividad tenga relación con el terrorismo".
Como "complemento" al informe anteriormente referido, Europol solicitó la remisión de unos cuestionarios sobre datos cualitativos relativos al terrorismo y extremismos yihadista, de extrema derecha, extrema izquierda y anarquismo, y el etnonacionalismo y separatismo, cuya base la aportan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas.
Según Interior, con fecha de 13 de diciembre de 2022, "tras el análisis e integración de todas las aportaciones recibidas", se remitió a Europol el citado cuestionario, "no haciéndose en ningún caso referencia a los movimientos independentistas como terrorismo".
En base a la información contenida finalmente en el informe TESAT 2023, el CITO "estimó pertinente" proceder a trasladar a Europol todas estas circunstancias para, según las citadas fuentes de Interior, "clarificar la naturaleza de los Extremismos Violentos referenciados y su clasificación como tales según los estándares internacionales en la materia".
CRÍTICAS DEL PP
La secretaria nacional de Interior del PP y diputada en el Congreso, Ana Vázquez, ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por cumplir "otra exigencia" del líder de Junts, Carles Puigdemont, y pedir a Europol que rectifique su informe anual para "desvincular a los CDR catalanes del terrorismo".
"El Gobierno cumple otra exigencia de Puigdemont: pide ahora a Europol que desvincule a los CDR catalanes del terrorismo. Sánchez ordena y Marlaska cumple", ha publicado Ana Vázquez en su cuenta de la red social X.
Los conocidos como Comités de Defensa de la República (CDR) han sido objeto desde el referéndum del 1-O de diversas investigaciones policiales y judiciales. La Audiencia Nacional mantiene procesados a 12 miembros de este grupo por pertenencia a organización terrorista, si bien a ocho les achaca también delitos de tenencia, depósito y fabricación de explosivos y estragos.
Hace unos días, los CDR se unieron a otras entidades como Desobediencia Civil Cataluña o la Assemblea Nacional Catalana (ANC) para organizar una "jornada antirepresiva" el domingo 1 de octubre con diferentes marchas a pie hacia Barcelona, incluyendo un acto político y una manifestación.
JUNTS CELEBRA EL CAMBIO
Diputados de Junts en el Congreso han celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue cumpliendo sus "exigencias" antes de la previsible investidura del candidato del PSOE.
"Se ha resuelto otro agravio que era una indecencia. El Gobierno español ya ha cumplido la exigencia de Junts en Madrid y pide a Europol que desvincule el independentismo del terrorismo", ha comentado la diputada de esta formación Marta Madrenas en un escrito en la red social X que recoge Europa Press.
El diputado de Junts en el Congreso Eduard Pujol también ha difundido esta noticia desde su cuenta en la red social X, al igual que el diputado en el Parlament catalán Jordi Fàbrega, que ha enlazado a una noticia sobre el informe de Europol, añadiendo el siguiente comentario en catalán: "Cobrar por adelantado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217