..
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Remitido
¿Planeas contratar un préstamo para tu coche? Aprende a calcular tus pagos y evitar sorpresas desagradables
¿Estás buscando contratar un préstamo para comprar un vehículo? A continuación, te damos todos los detalles que debes conocer al respecto para evitar posibles contratiempos. Presta atención y toma nota de todos ellos.
Busca y compara entre diferentes modelos
En el mercado, actualmente, existe una amplia gama de vehículos que pueden tener características muy similares. En este sentido, es importante hacer una búsqueda exaustiva de todos ellos, comparar características y prestaciones para así, finalmente, poder hacer una selección final y ya escoger el modelo en cuestión. Sólo cuando ya se tiene el modelo seleccionado se podrá adquirir y se tendrá clara cuál es la cantidad que se ha de solicitar.
Haz bien los cálculos
Cuando ya sabes qué modelo quieres adquirir, es importante tener en cuenta es la cantidad que necesitas pedir y también las mensualidades que habrías que afrontar. Es importante ser realista en este momento para poder hacerse un presupuesto que en todo momento se pueda asumir desde el principio de manera relativamente holgada y calcular financiación coche de manera adecuada.
Busca y compara opciones de préstamo
Son varias las opciones de financiación que existen y que se pueden seleccionar: desde la más sencilla que es hacerlo a través del propio concesionario a hacerlo también a través de los bancos y comparar posibilidades de préstamos personales a través de buscadores especializados. En cualquier caso, más allá de la opción que escojas, es importante optar por opciones flexibles que en la medida de lo posible no puedan afectar a otras deudas que puedas tener, de ahí que muchos concesionarios ya ofrezcan esta financiación.
Si tienes opción, da una entrada
En ocasiones se tiene cierta cantidad de dinero disponible pero se prefiere no dar la entrada del coche y optar por la financiación total del vehículo. Lo cierto es que lo más recomendable es dar una entrada porque así se consiguen préstamos con menos intereses y a un mejor precio y la cuota será menor al no tener que financiar la compra del vehículo en su totalidad. Además, si es posible y se desea siempre se puede explorar la opción de intercambiar un coche viejo para así bajar la cuota mensual del préstamo.
Consulta el interés real del préstamo
Es importante tener siempre en cuenta cómo y cuál es la letra pequeña del préstamo en cuestión. Para ello, se ha de consultar el interés real y cuáles son los tipos de ofertas que se pueden conseguir. Siempre partiendo de la base que en muchas ocasiones los descuentos que se ofrecen son sólo para determinados perfiles de clientes que se caracterizan por cumplir una serie de requisitos concretos.
Infórmate sobre las condiciones de la cancelación
Otro punto a tener muy en cuenta es conocer cuáles son las condiciones asociadas a la cancelación del préstamo. Es importante saber cuánto cobrarán por cancelar el crédito antes de tiempo por si llega el momento que deseas hacer esta operación. Lo más recomendable siempre es intentar negociar esta cláusula para lograr las mejores condiciones posibles.
Conoce el resto de requisitos
Más allá del tipo de interés que se te ofrece y de las condiciones de cancelación del préstamo, es fundamental conocer los requisitos que se solicitan para conceder la financiación: por supuesto tener la capacidad de endeudamiento suficiente será uno de ellos y también tener más de 18 años. En la mayoría de los casos también será fundamental no estar en ningún fichero de morosos.
¿Ofrece ayudas el Estado?
A la hora de comprar vehículos, el Estado ofrece ayudas en ocasiones con una serie de condicionantes. Es importante que salgas de dudas y compruebes si el tipo de coche que quieres está sujeto a algún tipo de plan. O si, a cambio, también entregas un vehículo puedes beneficiarte de algún tipo de ayuda económica en la compra del modelo nuevo.
Mejor plazos cortos
Por último, ten en cuenta siempre que si te lo puedes permitir mejor optar por plazos cortos de devolución del préstamo. Esto es así porque, cuanto más tiempo transcurra, más se incrementarán los intereses que tendrás que pagar por el préstamo solicitado. Por ello, ten presente siempre que si la cuota es asumible es mejor devolver la cantidad solicitada en cinco años que en siete porque acabarás pagando menos en concepto de intereses.
![[Img #148995]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/7517_prestamo-coche.png)
Busca y compara entre diferentes modelos
En el mercado, actualmente, existe una amplia gama de vehículos que pueden tener características muy similares. En este sentido, es importante hacer una búsqueda exaustiva de todos ellos, comparar características y prestaciones para así, finalmente, poder hacer una selección final y ya escoger el modelo en cuestión. Sólo cuando ya se tiene el modelo seleccionado se podrá adquirir y se tendrá clara cuál es la cantidad que se ha de solicitar.
Haz bien los cálculos
Cuando ya sabes qué modelo quieres adquirir, es importante tener en cuenta es la cantidad que necesitas pedir y también las mensualidades que habrías que afrontar. Es importante ser realista en este momento para poder hacerse un presupuesto que en todo momento se pueda asumir desde el principio de manera relativamente holgada y calcular financiación coche de manera adecuada.
Busca y compara opciones de préstamo
Son varias las opciones de financiación que existen y que se pueden seleccionar: desde la más sencilla que es hacerlo a través del propio concesionario a hacerlo también a través de los bancos y comparar posibilidades de préstamos personales a través de buscadores especializados. En cualquier caso, más allá de la opción que escojas, es importante optar por opciones flexibles que en la medida de lo posible no puedan afectar a otras deudas que puedas tener, de ahí que muchos concesionarios ya ofrezcan esta financiación.
Si tienes opción, da una entrada
En ocasiones se tiene cierta cantidad de dinero disponible pero se prefiere no dar la entrada del coche y optar por la financiación total del vehículo. Lo cierto es que lo más recomendable es dar una entrada porque así se consiguen préstamos con menos intereses y a un mejor precio y la cuota será menor al no tener que financiar la compra del vehículo en su totalidad. Además, si es posible y se desea siempre se puede explorar la opción de intercambiar un coche viejo para así bajar la cuota mensual del préstamo.
Consulta el interés real del préstamo
Es importante tener siempre en cuenta cómo y cuál es la letra pequeña del préstamo en cuestión. Para ello, se ha de consultar el interés real y cuáles son los tipos de ofertas que se pueden conseguir. Siempre partiendo de la base que en muchas ocasiones los descuentos que se ofrecen son sólo para determinados perfiles de clientes que se caracterizan por cumplir una serie de requisitos concretos.
Infórmate sobre las condiciones de la cancelación
Otro punto a tener muy en cuenta es conocer cuáles son las condiciones asociadas a la cancelación del préstamo. Es importante saber cuánto cobrarán por cancelar el crédito antes de tiempo por si llega el momento que deseas hacer esta operación. Lo más recomendable siempre es intentar negociar esta cláusula para lograr las mejores condiciones posibles.
Conoce el resto de requisitos
Más allá del tipo de interés que se te ofrece y de las condiciones de cancelación del préstamo, es fundamental conocer los requisitos que se solicitan para conceder la financiación: por supuesto tener la capacidad de endeudamiento suficiente será uno de ellos y también tener más de 18 años. En la mayoría de los casos también será fundamental no estar en ningún fichero de morosos.
¿Ofrece ayudas el Estado?
A la hora de comprar vehículos, el Estado ofrece ayudas en ocasiones con una serie de condicionantes. Es importante que salgas de dudas y compruebes si el tipo de coche que quieres está sujeto a algún tipo de plan. O si, a cambio, también entregas un vehículo puedes beneficiarte de algún tipo de ayuda económica en la compra del modelo nuevo.
Mejor plazos cortos
Por último, ten en cuenta siempre que si te lo puedes permitir mejor optar por plazos cortos de devolución del préstamo. Esto es así porque, cuanto más tiempo transcurra, más se incrementarán los intereses que tendrás que pagar por el préstamo solicitado. Por ello, ten presente siempre que si la cuota es asumible es mejor devolver la cantidad solicitada en cinco años que en siete porque acabarás pagando menos en concepto de intereses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10