..
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Alcalá de Henares
Arranca la Mobile Alcalá, con conferencias, talleres y un espectáculo de drones
Alcalá de Henares ha inaugurado en un acto en el Corral de Comedias la Mobile Alcalá 2023, una cita que a lo largo de nueve días llenará la localidad de conferencias, exposiciones, talleres, actividades de calle, cursos de formación y espacios de conexión entre ciudadanía, empresas, academia e instituciones que impulsan la innovación, además de un espectáculo nocturno de drones.
En esta tercera edición se busca superar los datos de participación del año pasado, donde se calcula que asistieron más de 23.000 personas, ha indicado el Ayuntamiento.
La inauguración el sábado ha contado con la presencia de la alcaldesa Judith Piquet, el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, Francisco Javier de la Mata, la directora general del Territorio Centro de Telefónica, Beatriz Herranz, el segundo teniente de alcalde, Victor Acosta, el concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Antonio Saldaña, los concejales Antonio Peñalver y Esther de Andrés, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
"Vivimos en una ciudad con mucha historia, pero para mantener vivo ese pasado tan enriquecedor en el presente y para el futuro, conectado además al mundo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, necesitamos la tecnología", ha destacado la alcaldesa durante su intervención.
En este sentido, la regidora ha recalcado que es "un privilegio" poder contar con esta Mobile Alcalá, "que va a hacer posible que estemos conectados puntualmente a la oferta de productos tecnológicos más útil, más novedosa, más revolucionaria y más sorprendente". "Porque es verdad que el futuro es hoy, pero sobre todo es mañana, y por eso necesitamos saber con el mayor detalle posible lo que nos espera", ha añadido.
En esta línea, Piquet ha destacado que, pese a llevar solo tres ediciones, esta iniciativa "cuenta con una aceptación masiva y sobre todo con todo el futuro por delante". "Y nunca mejor dicho, pues precisamente la materia sobre la que gira este acontecimiento tiene mucho que ver con el porvenir de los alcalaínos, como ciudadanos del siglo XXI, y de nuestra ciudad", ha indicado.
Por su parte, Antonio Saldaña ha recordado que por primera el evento tiene "nombre propio" tras haberse visto reconocida la marca 'Mobile Alcalá' esta misma semana. "Buscamos consolidar ese apoyo y ampliarlo en todo lo posible, a partir de la misma apuesta de base: acercar los proyectos y las herramientas de la vanguardia tecnológica a ciudadanos y a profesionales, no solo con información y demostraciones técnicas, sino también con experiencias de carácter más lúdico. Para todos los públicos y para todos los niveles de conocimientos y destrezas", ha explicado.
Durante este acto de inauguración ha tenido lugar las conferencias magistrales de Yaiza Rubio, chief Metaverse Officer de Telefónica, que ha expuesto los retos y posibilidades que ofrece la descentralización de internet, WEB3, y de Miguel Ángel Sotelo Vázquez, catedrático de la Universidad de Alcalá y vocal del Consejo Asesor de la Universidad de Alcalá, cuya conferencia ha versado sobre la Inteligencia Artificial.
NUEVE DÍAS DE ACTIVIDADES
De esta forma, hasta el próximo 1 de octubre, la localidad acogerá conferencias, exposiciones, talleres, actividades de calle, cursos de formación y espacios de conexión entre ciudadanía, empresas, academia e instituciones que impulsan la innovación. El objetivo es profundizar en el conocimiento mutuo sobre las nuevas herramientas tecnológicas y los cambios que conllevan, ha recordado el Consistorio.
Del lunes 25 al viernes 29 de septiembre se celebrarán los talleres formativos, que buscan reducir la brecha digital y ofrecer conocimiento tecnológico de forma gratuita. En ellos, los ciudadanos podrán aprender a desarrollar un sitio web con Wordpress, a programar sin saber de código, diseñar un videojuego o sacar mucho más partido a sus teléfonos móviles.
Para el público mayor de 65 años, además, habrá actividades durante tres días enfocadas en la digitalización, donde distintos especialistas del ámbito tecnológico les adelantarán algunos avances en eHealth o cibermedicina, y les ofrecerán la posibilidad de crear su propio mundo virtual.
Las empresas también tendrán su espacio de conexión en un Networking tecnológico organizado conjuntamente con la Asociación de Empresarios del Henares. Un foro en el que empresas tecnológicas, o con intereses en tecnología, podrán conocerse y compartir ideas, con el objeto de conocer sus capacidades y necesidades así como de impulsar la generación de relaciones y, por lo tanto, la generación de riqueza a través de la innovación.
Las conferencias de esta edición de la Mobile Alcalá introducirán ciencia y tecnología mediante temáticas como el cine y la música. Así, el martes 26 y miércoles 27 se podrá disfrutar de especialistas en VFX en películas como Interstellar, actores y directores de cine como Javier Botet, Ángel Gómez y Manuela Moreno, representantes de estudios musicales o la opinión de artistas como ELLA de ELYELLA, Innmir o Raquel López de Ginebras y el humor del cómico Juan Zurdo.
También habrá conferencias orientadas a los alumnos universitarios, los cuales podrán conocer de primera mano los proyectos de investigación más novedosos de la Universidad de Alcalá de Henares.
En este marco, la exposición Vida Futura es una muestra de innovación abierta a la ciudadanía en la que empresas y académicos expondrán avances tecnológicos que formarán parte de nuestra vida cotidiana.
Durante el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, las casetas y carpas acogerán proyectos de investigación, robótica educativa, simuladores de realidad virtual por parte de la empresa Futura Vive, arte digital o una competición de Pokemon Go!
Además, habrá una experiencia de realidad virtual inmersiva a cargo de Virtual Zone, una exposición de vehículos eléctricos Tesla y se ofrecerá una prueba de conducción de sus últimos modelos.
ESPECTÁCULO DE DRONES
Uno de los platos protagonistas de esta edición de la Mobile Alcalá será el espectáculo nocturno en el que 120 drones sobrevolarán por primera vez el cielo de la ciudad, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre.
Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, respetando la sensibilidad al ruido tanto de personas con discapacidad como de nuestras mascotas.
Los drones, equipados con potentes sistemas led RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color sin generar residuos, según ha explicado el Ayuntamiento.
Finalmente, el domingo 1 de octubre, como cierre de la Mobile, tendrá lugar el WP Day, una jornada de carácter divulgativo en la que nueve expertos de WordPress de toda España ofrecerán sus conocimientos en materia web.
Cuál es el costo de un hackeo, qué es la sostenibilidad digital, cómo nos condicionan los colores, qué plantilla le pongo a mi WordPress y cómo es la experiencia de usuario desarrollando este sistema de gestión de contenidos serán algunos de los temas que pondrán sobre la mesa.
![[Img #148851]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/8666_alcala.jpg)
En esta tercera edición se busca superar los datos de participación del año pasado, donde se calcula que asistieron más de 23.000 personas, ha indicado el Ayuntamiento.
La inauguración el sábado ha contado con la presencia de la alcaldesa Judith Piquet, el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, Francisco Javier de la Mata, la directora general del Territorio Centro de Telefónica, Beatriz Herranz, el segundo teniente de alcalde, Victor Acosta, el concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Antonio Saldaña, los concejales Antonio Peñalver y Esther de Andrés, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
"Vivimos en una ciudad con mucha historia, pero para mantener vivo ese pasado tan enriquecedor en el presente y para el futuro, conectado además al mundo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, necesitamos la tecnología", ha destacado la alcaldesa durante su intervención.
En este sentido, la regidora ha recalcado que es "un privilegio" poder contar con esta Mobile Alcalá, "que va a hacer posible que estemos conectados puntualmente a la oferta de productos tecnológicos más útil, más novedosa, más revolucionaria y más sorprendente". "Porque es verdad que el futuro es hoy, pero sobre todo es mañana, y por eso necesitamos saber con el mayor detalle posible lo que nos espera", ha añadido.
En esta línea, Piquet ha destacado que, pese a llevar solo tres ediciones, esta iniciativa "cuenta con una aceptación masiva y sobre todo con todo el futuro por delante". "Y nunca mejor dicho, pues precisamente la materia sobre la que gira este acontecimiento tiene mucho que ver con el porvenir de los alcalaínos, como ciudadanos del siglo XXI, y de nuestra ciudad", ha indicado.
Por su parte, Antonio Saldaña ha recordado que por primera el evento tiene "nombre propio" tras haberse visto reconocida la marca 'Mobile Alcalá' esta misma semana. "Buscamos consolidar ese apoyo y ampliarlo en todo lo posible, a partir de la misma apuesta de base: acercar los proyectos y las herramientas de la vanguardia tecnológica a ciudadanos y a profesionales, no solo con información y demostraciones técnicas, sino también con experiencias de carácter más lúdico. Para todos los públicos y para todos los niveles de conocimientos y destrezas", ha explicado.
Durante este acto de inauguración ha tenido lugar las conferencias magistrales de Yaiza Rubio, chief Metaverse Officer de Telefónica, que ha expuesto los retos y posibilidades que ofrece la descentralización de internet, WEB3, y de Miguel Ángel Sotelo Vázquez, catedrático de la Universidad de Alcalá y vocal del Consejo Asesor de la Universidad de Alcalá, cuya conferencia ha versado sobre la Inteligencia Artificial.
NUEVE DÍAS DE ACTIVIDADES
De esta forma, hasta el próximo 1 de octubre, la localidad acogerá conferencias, exposiciones, talleres, actividades de calle, cursos de formación y espacios de conexión entre ciudadanía, empresas, academia e instituciones que impulsan la innovación. El objetivo es profundizar en el conocimiento mutuo sobre las nuevas herramientas tecnológicas y los cambios que conllevan, ha recordado el Consistorio.
Del lunes 25 al viernes 29 de septiembre se celebrarán los talleres formativos, que buscan reducir la brecha digital y ofrecer conocimiento tecnológico de forma gratuita. En ellos, los ciudadanos podrán aprender a desarrollar un sitio web con Wordpress, a programar sin saber de código, diseñar un videojuego o sacar mucho más partido a sus teléfonos móviles.
Para el público mayor de 65 años, además, habrá actividades durante tres días enfocadas en la digitalización, donde distintos especialistas del ámbito tecnológico les adelantarán algunos avances en eHealth o cibermedicina, y les ofrecerán la posibilidad de crear su propio mundo virtual.
Las empresas también tendrán su espacio de conexión en un Networking tecnológico organizado conjuntamente con la Asociación de Empresarios del Henares. Un foro en el que empresas tecnológicas, o con intereses en tecnología, podrán conocerse y compartir ideas, con el objeto de conocer sus capacidades y necesidades así como de impulsar la generación de relaciones y, por lo tanto, la generación de riqueza a través de la innovación.
Las conferencias de esta edición de la Mobile Alcalá introducirán ciencia y tecnología mediante temáticas como el cine y la música. Así, el martes 26 y miércoles 27 se podrá disfrutar de especialistas en VFX en películas como Interstellar, actores y directores de cine como Javier Botet, Ángel Gómez y Manuela Moreno, representantes de estudios musicales o la opinión de artistas como ELLA de ELYELLA, Innmir o Raquel López de Ginebras y el humor del cómico Juan Zurdo.
También habrá conferencias orientadas a los alumnos universitarios, los cuales podrán conocer de primera mano los proyectos de investigación más novedosos de la Universidad de Alcalá de Henares.
En este marco, la exposición Vida Futura es una muestra de innovación abierta a la ciudadanía en la que empresas y académicos expondrán avances tecnológicos que formarán parte de nuestra vida cotidiana.
Durante el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, las casetas y carpas acogerán proyectos de investigación, robótica educativa, simuladores de realidad virtual por parte de la empresa Futura Vive, arte digital o una competición de Pokemon Go!
Además, habrá una experiencia de realidad virtual inmersiva a cargo de Virtual Zone, una exposición de vehículos eléctricos Tesla y se ofrecerá una prueba de conducción de sus últimos modelos.
ESPECTÁCULO DE DRONES
Uno de los platos protagonistas de esta edición de la Mobile Alcalá será el espectáculo nocturno en el que 120 drones sobrevolarán por primera vez el cielo de la ciudad, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre.
Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, respetando la sensibilidad al ruido tanto de personas con discapacidad como de nuestras mascotas.
Los drones, equipados con potentes sistemas led RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color sin generar residuos, según ha explicado el Ayuntamiento.
Finalmente, el domingo 1 de octubre, como cierre de la Mobile, tendrá lugar el WP Day, una jornada de carácter divulgativo en la que nueve expertos de WordPress de toda España ofrecerán sus conocimientos en materia web.
Cuál es el costo de un hackeo, qué es la sostenibilidad digital, cómo nos condicionan los colores, qué plantilla le pongo a mi WordPress y cómo es la experiencia de usuario desarrollando este sistema de gestión de contenidos serán algunos de los temas que pondrán sobre la mesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10