..
Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Por la "visión humanista" y "sabiduría" de toda su filmografía
El premio a Miyazaki abre el 71 festival de San Sebastián
El Festival de San Sebastián ha inaugurado su 71ª edición en el Auditorio Kursaal, en una gala en la que han otorgado el Premio Donosti al cineasta japonés Hayao Miyazaki, quien ha enviado un breve vídeo de agradecimiento de 23 segundos. Los presentadores de la gala, Eva Hache y Gorka Otxoa, han ironizado sobre el futuro de la industria ante la llegada de la Inteligencia Artificial.
El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha agradecido al realizador japonés su vídeo de agradecimiento porque "no hace este tipo de cosas y es algo extraordinario".
"Quiero agradecer al Festival por este prestigioso premio. Ahora estoy en el estudio preparando algunas exposiciones. Espero que disfruten la película", ha afirmado Miyazaki, momentos previos a la proyección de su película 'El chico y la garza', con la que participa en la Sección Oficial del certamen.
Por su parte, Rebordinos ha asegurado que se trataba de una alegría "enorme" que el Premio Donosti 2023 fuese a parar a manos del nipón, de quien ha destacado su "visión humanista" y su "sabiduría" a lo largo de toda su filmografía. "Su cine nos hace un poco mejores", ha comentado.
Al comenzar el certamen se ha entregado el Gran Premio Fipresci 2023, que ha ido a parar a la película 'Fallen leaves' de Aki Kaurismaki, según han decidido los profesionales de la Federación Internacional de Críticos de Cine.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los presentadores de la gala han ironizado sobre la llegada a la industria de la Inteligencia Artificial, al preguntarse acerca de cuánto tiempo se tardará en sustituir a los actores "por hologramas", ya que estos "no podrán ir a la huelga y sí interpretar guiones escritos por la IA".
"¿Por qué vamos a acabar con los abusadores si podemos acabar mucho más fácil con las personas que denuncian los abusos", se ha cuestionado Eva Hache.
Durante la noche, varios actores y personalidades de la cultura, como Dominic West, Cayetana Guillén Cuervo, Telmo Irureta o Bob Pop han sido los encargados de presentar las diferentes categorías en las que participan las películas.
CLAIRE DENIS PRESIDE EL JURADO
Además, también se ha presentado al jurado, que estará dirigido por Claire Denis, y que será el encargado de elegir la película ganadora de la Concha de Oro. Junto a ella estarán la actriz china Fan Bingbing; la productora, realizadora y escritora colombiana Cristina Gallego; la fotógrafa francesa Brigitte Lacombe; el productor húngaro Robert Lantos; la actriz española Vicky Luengo y el director alemán Christian Petzold.
"Asumir la responsabilidad de un jurado supone un gran reto. Un festival es una cosa muy emocionante, es un lugar de creación donde la competición no es lo más importante. Lo que nos mueve a todos es el compromiso con el cine", ha comentado Denis.
![[Img #148809]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/2522_zine23ssam.jpg)
El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha agradecido al realizador japonés su vídeo de agradecimiento porque "no hace este tipo de cosas y es algo extraordinario".
"Quiero agradecer al Festival por este prestigioso premio. Ahora estoy en el estudio preparando algunas exposiciones. Espero que disfruten la película", ha afirmado Miyazaki, momentos previos a la proyección de su película 'El chico y la garza', con la que participa en la Sección Oficial del certamen.
Por su parte, Rebordinos ha asegurado que se trataba de una alegría "enorme" que el Premio Donosti 2023 fuese a parar a manos del nipón, de quien ha destacado su "visión humanista" y su "sabiduría" a lo largo de toda su filmografía. "Su cine nos hace un poco mejores", ha comentado.
Al comenzar el certamen se ha entregado el Gran Premio Fipresci 2023, que ha ido a parar a la película 'Fallen leaves' de Aki Kaurismaki, según han decidido los profesionales de la Federación Internacional de Críticos de Cine.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los presentadores de la gala han ironizado sobre la llegada a la industria de la Inteligencia Artificial, al preguntarse acerca de cuánto tiempo se tardará en sustituir a los actores "por hologramas", ya que estos "no podrán ir a la huelga y sí interpretar guiones escritos por la IA".
"¿Por qué vamos a acabar con los abusadores si podemos acabar mucho más fácil con las personas que denuncian los abusos", se ha cuestionado Eva Hache.
Durante la noche, varios actores y personalidades de la cultura, como Dominic West, Cayetana Guillén Cuervo, Telmo Irureta o Bob Pop han sido los encargados de presentar las diferentes categorías en las que participan las películas.
CLAIRE DENIS PRESIDE EL JURADO
Además, también se ha presentado al jurado, que estará dirigido por Claire Denis, y que será el encargado de elegir la película ganadora de la Concha de Oro. Junto a ella estarán la actriz china Fan Bingbing; la productora, realizadora y escritora colombiana Cristina Gallego; la fotógrafa francesa Brigitte Lacombe; el productor húngaro Robert Lantos; la actriz española Vicky Luengo y el director alemán Christian Petzold.
"Asumir la responsabilidad de un jurado supone un gran reto. Un festival es una cosa muy emocionante, es un lugar de creación donde la competición no es lo más importante. Lo que nos mueve a todos es el compromiso con el cine", ha comentado Denis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217