..
Viernes, 22 de Septiembre de 2023
Almeida celebra que sea un segundo eje cultural desde Debod hasta Sol
La remodelación de plaza de España, premio de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado que la Plaza de España se haya convertido "un referente" que permite crear un segundo eje cultural en el centro de la capital, que va desde el Templo de Debob hasta la Puerta de Sol.
La remodelación de la plaza de España y su entorno ha sido galardonada con uno de los prestigiosos premios de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que fueron fallados en la noche del jueves durante un acto celebrado en la Fábrica de Artillería de Sevilla. A esta convocatoria se habían presentado más de 500 proyectos construidos, de los que han sido premiados los 20 mejores.
Almeida ha reivindicado desde Arganzuela que esta transformación de Plaza de España y de un espacio que estaba "perdido y degradado".
"La Plaza de España en un espacio urbano que en estos momentos creo que es un referente que nos permite generar un segundo eje cultural a la altura prácticamente del Eje Prado-Recolectos", ha afirmado.
La nueva plaza conecta espacios hasta ahora segregados entre sí como el Templo de Debod, los jardines de Sabatini, la Casa de Campo o Madrid Río y emerge como nuevo polo turístico de la ciudad e importante foco cultural gracias a la integración en el proyecto de los restos arqueológicos hallados durante la obra.
![[Img #148795]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/9616_refplza22es.jpg)
La remodelación de la plaza de España y su entorno ha sido galardonada con uno de los prestigiosos premios de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que fueron fallados en la noche del jueves durante un acto celebrado en la Fábrica de Artillería de Sevilla. A esta convocatoria se habían presentado más de 500 proyectos construidos, de los que han sido premiados los 20 mejores.
Almeida ha reivindicado desde Arganzuela que esta transformación de Plaza de España y de un espacio que estaba "perdido y degradado".
"La Plaza de España en un espacio urbano que en estos momentos creo que es un referente que nos permite generar un segundo eje cultural a la altura prácticamente del Eje Prado-Recolectos", ha afirmado.
La nueva plaza conecta espacios hasta ahora segregados entre sí como el Templo de Debod, los jardines de Sabatini, la Casa de Campo o Madrid Río y emerge como nuevo polo turístico de la ciudad e importante foco cultural gracias a la integración en el proyecto de los restos arqueológicos hallados durante la obra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124