Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 10:30:54 horas

..
Lunes, 18 de Septiembre de 2023
Sobre los 9.500 puntos

El Ibex cede un 0,11%  en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la primera sesión de la semana con un descenso del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo a mantener la cota de los 9.500 enteros, hasta situarse en 9.539,48 puntos, en una semana marcada por la reunión de este miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

 
Los inversores estarán atentos este lunes a la intervención en Barcelona del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, tras la subida del tipo de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,5%, acordada el pasado jueves por el organismo.
 
Los mercados también estarán pendientes de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), que se producirá a mitad de semana, momento en el que además se publicarán la tasa de interés de los préstamos a un año de China, el Índice de Precios del Productor de Alemania y los datos de inflación del Reino Unido.
 
Previamente, el mercado conocerá los datos inflacionistas de la eurozona y, a finales de semana, se llevará a cabo la última revisión del PIB español del segundo trimestre y se conocerán datos macroeconómicos, tanto del sector manufacturero como de servicios, en la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos.
 
En los primeros compases de la sesión de esta jornada, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Aena (+1,16%), Repsol (+1,06%), Banco Sabadell (+0,67%) y Grifols (+0,3%). Por contra, los mayores descensos se los llevaban Iberdrola (-1,04%) y Endesa (-0,91%).
 
En el mercado chino, uno de sus principales índices bursátiles, el Hang Seng, que reúne a más de 40 empresas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, se dejaba más de 1,3% en la apertura de los mercados europeos, tras conocerse que la Policía de China ha detenido a varios empleados de la promotora inmobiliaria Evergrande.
 
Las acciones de la compañía china caían más de 3% a las 8.50 hora española, hasta los 0,6 dólares de Hong Kong por título (0,071 euros).
 
Las principales Bolsas europeas también abrían este lunes con signo negativo: del 0,18% para París, del 0,16% para Francfort, del 0,07% para Milán y del 0,04% para Londres.
 
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 0,85%, hasta los 94,73 dólares, mientras que el Texas se situaba en 90,86 dólares, un 0,93% más.
 
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0661 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,752%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.