Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

..
Sábado, 16 de Septiembre de 2023
Ciclo de SEO/Birdlife y La Casa Encendida

A punto el 10º aniversario de Cine Documental 'Pajareros'

SEO/BirdLife y La Casa Encendida celebrarán la décima edición del ciclo de Cine Documental 'Pajareros' los días 3, 10, 17 y 24 de octubre, con el estreno de 'Flyways', 'Bahía en tres actos', 'AguiLUCHA. Una vida en las estepas cerealistas' y 'The last of the Nightingales'.

[Img #148533]
 
El ciclo de cine sobre ornitología que cumple ya su primera década será clausurado por la sesión 'Ornitofonías', realizada expresamente para Pajareros por el artista sonoro Carlos de Hita.
 
La edición de 2023 acogerá el estreno de varios documentales de Australia, Estados Unidos y España que, con las aves como nexo, harán viajar al espectador por algunas de las rutas migratorias más impresionantes del mundo, que atraviesan cada año numerosas aves limícolas, en el caso de Flyways (película que inaugura el ciclo); o por numerosos paisajes sonoros, cada vez más silenciados por la pérdida de biodiversidad, tal y como refleja la premiada cinta Into That Good Night - The Last of the Nightingales, del reconocido y premiado Bernie Krause (clausura).
 
Mientras, la vida de los ecosistemas de salinas se presenta con toda su fuerza en 'Bahía en tres actos', cuyo estreno mundial vendrá precedido de la proyección del corto Marsh Forward: The South Atlantic Salt Marsh Initiative, producido por el prestigioso Laboratorio Cornell de Ornitología.
 
Ese evento tendrá lugar en la sesión del 17 de octubre, en la que también tendrá lugar otro estreno, el del documental 'AguiLUCHA'.Una vida en las estepas cerealistas', en el que Alberto Pantoja muestra a los voluntarios que cada año pelean por salvar las crías de los aguiluchos cenizos.
 
'Iberia', de Arturo Menor recorrerá en un periplo por numerosas geografías de España su naturaleza infinita, en compañía de un águila real en su búsqueda de un territorio de asentamiento.
 
El último día, antes de la proyección del documental de 'Krause', se proyectará Sonora, propuesta colombiana protagonizada por un ornitólogo ciego, que muestra su especial percepción de la naturaleza, para terminar con la sesión Ornitofonías, creada especialmente para Pajareros por el artista sonoro especializado en sonidos de naturaleza Carlos de Hita.
 
Tras las proyecciones cinematográficas, diversos expertos participarán en debates posteriores expertos como Arturo Menor (Iberia naturaleza infinita), José María Gil (Bahía en tres actos) y Alberto Pantoja ('AguiLUCHA'. Una vida en las estepas cerealistas) y Carlos de Hita (Ornitofonías), junto a Pablo Vera (Albufera de Valencia), Juan Martín (Salarte-Salina Balbanera), Esther Murciano (voluntaria de la campaña de conservación del aguilucho cenizo) y los expertos de SEO/BirdLife Carlos Davila (Doñana), Virginia Escandell (coordinadora de los programas de seguimiento de aves de SEO/BirdLife), David de la Bodega (Acción Legal) y Ana Carricondo (Programas de Conservación), moderados por destacados periodistas ambientales.
 
La coordinadora del ciclo Pajareros, Josefina Maestre, ha mostrado su satisfacción haber conseguido durante diez años consecutivos el fascinante mundo de las aves haya entrado "con absoluto protagonismo" en la pantalla grande de La Casa Encendida.
 
"Con ellas hemos viajado por sorprendentes paisajes; con ellas hemos testado la evolución de los problemas ambientales que les afectan, y con ellas nos hemos emocionado, visualizando su vida más íntima o su realidad más cruda", ha rememorado Maestre que agradece a los expertos y creadores que han participado en el ciclo durante esta década y al "público entregado y fiel que cada año espera con anhelo este encuentro".
 
Por su parte, la directora de las áreas de Solidaridad y Medio Ambiente de la Casa Encendida, Blanca Rosillo, ha subrayado que el ciclo Pajareros es ya "indispensable" en la programación de esta entidad cultura.
 
"Nos recuerda que hay una ciudadanía responsable y ávida de conocer y compartir conocimientos sobre la vida de las aves, los problemas que acechan su entorno natural, el papel del ser humano en la preservación de sus hábitats y, por supuesto, de acercarse a especialistas y a personas con las que comparten estas inquietudes", ha valorado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.