Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:40:28 horas

Jueves, 14 de Septiembre de 2023
Recuerda a Monasterio que Vox ya no le puede "bloquear"

Ayuso asegura que bajará impuestos "cuando sea posible"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado a la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, que su partido ya no puede "bloquear" iniciativas del PP y que se bajarán impuestos en la región "cuando sea posible".

 
[Img #148486]
 
Así lo ha señalado en la primera pregunta de la Sesión de Control que ha inaugurado el primer Pleno ordinario en la Cámara de Vallecas de esta legislatura, que ha versado sobre la situación económica en los últimos meses. Una de las novedades del hemiciclo es la mayoría absoluta con la que cuenta el PP, que ha hecho que los 11 escaños de Vox dejen de ser necesarios para sacar adelante sus medidas.
 
"No nos podrá bloquear los Presupuestos o los desarrollos urbanísticos en el Ayuntamiento de Madrid", ha espetado la mandataria regional, en referencia a dos grandes proyectos que la formación de Monasterio y su compañero de tíquet en el Consistorio de la capital, Javier Ortega Smith, denegaron a los gobiernos populares.
 
Asimismo, ha "agradecido" a Monasterio que le haya recomendado bajar impuestos, pero le ha apuntado que los 'populares' llevan "17 años" bajando tributos, pero que se hace cuando "es posible".
 
A esta misma sesión, Vox ha traído una Proposición No de Ley (PNL) para instar a la Comunidad de Madrid a rebajar medio punto en todos los tramos autonómicos del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
 
"Cuando hemos tenido una bajada fiscal ha tenido que ser estudiada", ha insistido la presidenta. Considera, además, que se parte de una "situación buena" a nivel económico y ha sacado pecho de las cifras de deuda, creación de empresas o inversión extranjera.
 
Donde sí han coincidido Ayuso y Monasterio es en criticar la "inestabilidad política" y el "daño a España y deterioro institucional" que es "tremendo".
 
Por su parte, Monasterio ha afeado a Ayuso que "regale" fondos a los "sindicatos LGTBI" o a los de la "hoz y el martillo" y ha insistido en la necesidad de "bajar impuestos" y "aliviar a muchísimas familias que no llegan a fin de mes".
 
"NO AL NACIONALISMO"
 
En otro orden de cosas, la presidenta ha reivindicado que desde la capital de España dirán "no al nacionalismo, no a la xenofobia y no lo que está sucediendo en Cataluña".
 
Ayuso ha defendido que si habla de Madrid tienen que hablar "de lo que está pasando a nivel nacional". "En primer lugar, le están dando la vuelta tanto a lo que está sucediendo que ya estamos a dos tardes de que Bildu nos llame terroristas. Entonces ya, viendo cómo se ha retorcido el panorama, comprenderá que a mí me preocupe", ha señalado a continuación.
 
Para la presidenta, todo lo que pasa en Cataluña no es "amor a Cataluña sino odio a los españoles" y lo pagan en la Comunidad de Madrid. Así, ha sostenido que cada vez que, por ejemplo, una persona de Parla o de Móstoles se va a trabajar a Cataluña es considerada "una persona de segunda por ser español y no querer renunciar a ello".
 
"¿Cuánto le va a costar a un madrileño tener que estar viendo cómo en el Congreso de los Diputados se rompe la convivencia, que es lo que se busca con las lenguas cooficiales?", ha cuestionado a continuación, al tiempo que ha augurado que ahora tendrán que llevar "el aranés" o "el gallego" a TVE.
 
"Yo creo que los madrileños, como los vascos, como los catalanes o los andaluces cuando viajen fuera de España y se encuentren tengan la inmensa suerte de heredar lo que hicimos todos: el orgullo ser españoles", ha remarcado.
 
La dirección nacional que lidera Alberto Núñez Feijóo y el PP madrileño que dirige Isabel Díaz Ayuso trabajan juntos ya en la organización del acto contra la amnistía que ha convocado el PP, según han indicado a Europa Press fuentes del PP de Madrid.
 
LOBATO DEFIENDE LA CONSTITUCIÓN
 
Por su parte, Lobato ha incidido en que él se dedicará a "fiscalizar con rigor su trabajo, a poner siempre encima de la mesa una alternativa seria para Madrid y también, con honestidad, apoyarles cuando hagan las cosas bien".
 
"Tiene que decidir si se va a dedicar a poner ese coraje para hacer que Madrid avance o si se va a dedicar al numerito permanente con Cataluña, Puigdemont, ETA, un Madrid sin socialismo, sin feminismo, sin ecologismo", ha trasladado.
 
Si opta por "los numeritos", el socialista ha remarcado que les tendrán como "oposición frontal". Y, a pesar de asegurar que él no se va a mover "ni un milímetro de la Constitución" porque tiene "muy claro qué está bien y qué está mal", si Ayuso quiere hablar de esto o "si quiere seguir con (José María) Aznar haciéndole la cama a (Alberto Núñez) Feijóo por escuchar a Junts", él la esperará en el Senado.
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.