..
Jueves, 14 de Septiembre de 2023
Remitido
La perspectiva centrada en la sostenibilidad de Jordi Badia Llorens en el nuevo Hotel Formentor
En Mallorca, un nuevo horizonte en el mundo del lujo y la sostenibilidad está tomando forma: el futuro Four Seasons Resort Mallorca at Formentor. Detrás de este proyecto se encuentra Jordi Badia Llorens, CEO de Emin Capital y líder empresarial con un firme compromiso con la innovación sostenible, una visión que trasciende los límites tradicionales de la hostelería de lujo.
Desde los inicios del proyecto, Badia Llorens se ha propuesto un doble desafío: satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes y elevar los estándares de sostenibilidad. “Estamos comprometidos con implementar iniciativas sostenibles y ecológicas en nuestra revitalización de esta propiedad, manteniendo un diseño excepcional, instalaciones y un servicio distinguido”, declara Jordi Badia Llorens. Este enfoque no solo responde a una demanda creciente de prácticas amigables con el entorno, sino que también marca un hito significativo en la oferta hotelera de las Baleares.
Asimismo, el nuevo Hotel Formentor está diseñado para obtener la certificación medioambiental Leadership in Energy & Environmental Design Gold (LEED Gold), que asegura que todo el proceso de construcción así como de operación del hotel, se adhiere a prácticas y materiales sostenibles. Este logro no solo lo distinguirá como un pionero en la región, sino que también refuerza la posición de Mallorca como un destino líder en turismo sostenible.
Una experiencia que trasciende el simple alojamiento y que se ha diseñado para resaltar todo el entorno que rodea al hotel, incluyendo el viñedo de siete hectáreas y el huerto de cultivo 100% ecológico. Así, Jordi Badia Llorens, explica que "la actividad agrícola en la finca Formentor se enfoca en tres áreas principales: el viñedo, el huerto y los olivos, además de la gestión forestal. Uno de los esfuerzos fundamentales se concentra en la transición hacia prácticas agrícolas ecológicas, con el propósito de reducir la huella ambiental y disminuir el impacto hídrico mediante el uso de agua regenerada".
A solo cinco minutos en automóvil, el viñedo será una fuente de vinos exquisitos que deleitarán a los paladares más refinados. Además, el huerto proporcionará ingredientes frescos y orgánicos a los restaurantes del hotel, permitiendo a los huéspedes sumergirse en una experiencia culinaria única. Estas actividades "farm-to-table" no solo brindan un lujo gourmet, sino que también respaldan la filosofía de Badia Llorens de promover prácticas agrícolas sostenibles.
El impacto del turismo de lujo en el enfoque
de Jordi Badia Llorens sobre el nuevo Hotel Formentor
En el centro de la perspectiva de Jordi Badia Llorens, CEO de Emin Capital, se encuentra la experiencia del huésped. El Hotel Formentor ha sido rediseñado para ofrecer habitaciones más espaciosas y con vistas al mar, respondiendo a las necesidades y deseos de los viajeros de lujo. Pero la transformación va más allá de las habitaciones; también pasa por una reconceptualización de su oferta gastronómica, la creación de un spa, y el rediseño de espacios para eventos, todo esto, contribuyendo a generar una experiencia de gran nivel.
Por otro lado, Jordi Badia Llorens resalta la importancia de las alianzas a largo plazo en la estrategia de inversión de la empresa. Colaborando con socios como Four Seasons, expertos en el sector de hospitalidad de lujo, se garantiza la entrega de experiencias exclusivas y un servicio basado en la excelencia.
En Mallorca, un nuevo horizonte en el mundo del lujo y la sostenibilidad está tomando forma: el futuro Four Seasons Resort Mallorca at Formentor. Detrás de este proyecto se encuentra Jordi Badia Llorens, CEO de Emin Capital y líder empresarial con un firme compromiso con la innovación sostenible, una visión que trasciende los límites tradicionales de la hostelería de lujo.
![[Img #148476]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/3800_formentor.jpg)
Desde los inicios del proyecto, Badia Llorens se ha propuesto un doble desafío: satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes y elevar los estándares de sostenibilidad. “Estamos comprometidos con implementar iniciativas sostenibles y ecológicas en nuestra revitalización de esta propiedad, manteniendo un diseño excepcional, instalaciones y un servicio distinguido”, declara Jordi Badia Llorens. Este enfoque no solo responde a una demanda creciente de prácticas amigables con el entorno, sino que también marca un hito significativo en la oferta hotelera de las Baleares.
Asimismo, el nuevo Hotel Formentor está diseñado para obtener la certificación medioambiental Leadership in Energy & Environmental Design Gold (LEED Gold), que asegura que todo el proceso de construcción así como de operación del hotel, se adhiere a prácticas y materiales sostenibles. Este logro no solo lo distinguirá como un pionero en la región, sino que también refuerza la posición de Mallorca como un destino líder en turismo sostenible.
Una experiencia que trasciende el simple alojamiento y que se ha diseñado para resaltar todo el entorno que rodea al hotel, incluyendo el viñedo de siete hectáreas y el huerto de cultivo 100% ecológico. Así, Jordi Badia Llorens, explica que "la actividad agrícola en la finca Formentor se enfoca en tres áreas principales: el viñedo, el huerto y los olivos, además de la gestión forestal. Uno de los esfuerzos fundamentales se concentra en la transición hacia prácticas agrícolas ecológicas, con el propósito de reducir la huella ambiental y disminuir el impacto hídrico mediante el uso de agua regenerada".
A solo cinco minutos en automóvil, el viñedo será una fuente de vinos exquisitos que deleitarán a los paladares más refinados. Además, el huerto proporcionará ingredientes frescos y orgánicos a los restaurantes del hotel, permitiendo a los huéspedes sumergirse en una experiencia culinaria única. Estas actividades "farm-to-table" no solo brindan un lujo gourmet, sino que también respaldan la filosofía de Badia Llorens de promover prácticas agrícolas sostenibles.
El impacto del turismo de lujo en el enfoque
de Jordi Badia Llorens sobre el nuevo Hotel Formentor
de Jordi Badia Llorens sobre el nuevo Hotel Formentor
En el centro de la perspectiva de Jordi Badia Llorens, CEO de Emin Capital, se encuentra la experiencia del huésped. El Hotel Formentor ha sido rediseñado para ofrecer habitaciones más espaciosas y con vistas al mar, respondiendo a las necesidades y deseos de los viajeros de lujo. Pero la transformación va más allá de las habitaciones; también pasa por una reconceptualización de su oferta gastronómica, la creación de un spa, y el rediseño de espacios para eventos, todo esto, contribuyendo a generar una experiencia de gran nivel.
Por otro lado, Jordi Badia Llorens resalta la importancia de las alianzas a largo plazo en la estrategia de inversión de la empresa. Colaborando con socios como Four Seasons, expertos en el sector de hospitalidad de lujo, se garantiza la entrega de experiencias exclusivas y un servicio basado en la excelencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10