Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Martes, 12 de Septiembre de 2023
Remitido

Cuándo prescriben las deudas en España en 2024

La incapacidad para afrontar determinados pagos nos puede conducir a adquirir una deuda. La morosidad resulta muy frecuente en nuestro país, tanto entre personas físicas como en empresas. Lo que muchos desconocen es que pasado un tiempo esas deudas se extinguen o cancelan.

[Img #148422]Todos, en algún momento de nuestra vida, nos vernos obligados a solicitar un préstamo, ya sea a una entidad financiera o a un particular. Al efectuar este trámite, el beneficiario  asume un compromiso por el que deberá devolver ese dinero al prestamista. Pero puede darse el caso de que llegado el momento no seamos capaces de cumplir con nuestras obligaciones en plazo y forma. De ocurrir esto, lo conveniente sería poner nuestro caso en manos de Abogados expertos en Deudas.
 
Estos profesionales analizarán la situación y valorarán las distintas opciones disponibles. Entre ellas se encuentran la renegociación de deudas, consolidación de deudas en un solo préstamo o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
 
Cuándo prescriben las deudas
 
Si tienes pendiente algún tipo de pago o abono, posiblemente te interese conocer cuándo prescriben las deudas en 2024. Todo dependerá en gran medida del tipo de deuda, pero el Código Civil establece un plazo máximo de 5 años para su extinción.
 
Esta medida únicamente se aplica en el caso de aquellas deudas en las que se no se recoja de forma explícita un plazo concreto. Las deudas con Hacienda o la Seguridad Social, por ejemplo, prescriben a los 4 años. Por su parte, las que se adquieran de préstamos bancarios no hipotecarios o de tarjetas de crédito lo harán a los 5 años. En cuanto a deudas hipotecarias, el plazo de cancelación se eleva hasta los 20 años.
 
También hay que mención a todo lo vinculado al alquiler de vivienda, pensiones o pagos de servicios básicos como agua o luz. El periodo para reclamar la deuda se extingue a los 5 años. No hay que olvidarse, además, de las multas de la DGT o de los tributos municipales, que prescriben al cabo de 4 años.
 
Por su parte, las cargas nacidas entre 2000 y 2005 disponen de un plazo de 15 años.
 
Cuándo se interrumpe la prescripción de la deuda
 
Las deudas no prescriben de forma automática una vez alcanzados esos plazos, sobre todo por la capacidad del acreedor de interrumpirlos. Para que se lleve a cabo la extinción de la misma es preciso cumplir una serie de requisitos.
 
Entre ellas que el acreedor no hubiera recurrido a acciones extrajudiciales o judiciales. Además se requiere que el deudor no haya aceptado ni reconocido alguna deuda pendiente de abono de forma expresa. De suceder algo de esto, el plazo señalado de cancelación se verá alterado.
 
Cómo te puede ayudar la Ley de Segunda Oportunidad
 
En el caso de contar con deudas que no puedes pagar, la solución pasará por recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad en España. Fue aprobada en el año 2015 y permite que cualquier persona insolvente, ya sea persona física o autónomo, salgan de esa situación económica. 
 
El marco legal permite ante las deudas con Hacienda, Seguridad Social o cualquier otro organismo acceder a un procedimiento de negociación con los acreedores. Con esto se persigue llegar a un acuerdo de pago que facilite la reestructuración de las deudas. Se fija un periodo de 5 años para la liquidación de las mismas, en donde tiene cabida la cancelación de una parte de ellas según el patrimonio e ingresos del deudor. Es preciso, además, que se demuestre que en todo momento actuó de buena fe y que exploró todas las vías posibles para saldar las deudas.
 
Esta ley contempla la exoneración total o parcial de las mismas si se dan una serie de condiciones. Si tienes un negocio de ramos de flores preservadas, una cafetería o cualquier otro tipo de empresa y te ves en una situación delicada, posiblemente te interese cancelar tus deudas con La Ley de Segunda oportunidad sin necesidad de esperar a la prescripción. Ponte en manos de profesionales para que analicen tu situación particular.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.