Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Martes, 12 de Septiembre de 2023
Para proteger a no fumadores y ayudar a reducir el tabaquismo

Neumólogos piden que se prohíba fumar en las terrazas

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Valenciana de Neumología piden a las Administraciones públicas que se prohíba fumar en las terrazas para proteger a no fumadores y a los trabajadores y ayudar asimismo a reducir el tabaquismo en España al no normalizar este consumo.

[Img #148410]
 
Al respecto, en un comunicado conjunto, han mostrado su oposición a que se haya levantado esta medida en la Comunitat Valenciana, la única autonomía en la que aún estaba prohibido como consecuencia de la pandemia COVID-19. 
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Sin embargo han señalado que se oponen a este veto porque el consumo de tabaco y vapeadores en terrazas produce "un aumento significativo" de la contaminación del aire ambiental en estos espacios por los tóxicos del tabaco o del vapeo.
 
De hecho, señalan que las terrazas representan uno de los lugares más utilizados para fumar y vapear y según estudios publicados, por cada persona que fuma o vapea aumenta la concentración de tóxicos en estos entornos un 30%.
 
GASES Y PARTÍCULAS DAÑINAS
 
Por lo tanto, los usuarios de las terrazas se encuentran expuestos a concentraciones significativas de gases y partículas dañinas que provienen de la exhalación del fumador o vapeador, de la combustión de los cigarrillos, de las colillas, de la mezcla de estos tóxicos con gases de la atmósfera o de agentes químicos que se adhieren a la ropa u otras superficies de las instalaciones de las terrazas.
 
Además, recalcan que existe evidencia científica sólida de la exposición pasiva al humo del tabaco y la mayor frecuencia de enfermedades cardiovasculares, respiratorias o trastornos fetales "no existiendo un umbral de concentraciones de tóxicos del tabaco y vapeo en estos entornos". Esta exposición, advierten, afecta especialmente a la población más vulnerable: niños, mujeres embarazadas, trabajadores de la hostelería o personas con enfermedades crónicas preexistentes.
 
INICIACIÓN AL TABACO
 
Asimismo, subrayan que fumar y vapear en terrazas supone "una forma de normalización de su consumo, favorece que los adolescentes se inicien en el tabaco y dificulta el abandono por parte de aquella población adicta al tabaco", lo que hace "muy difícil reducir la prevalencia del tabaquismo en España".
 
Por todo ello, instan a las Administraciones Públicas a declarar las terrazas como entornos libres de humo debido a la necesidad de proteger a los no fumadores de los agentes tóxicos de la tabaco y dispositivos electrónicos de nicotina y a los empleados de la hostelería de las consecuencias de la exposición mantenida al humo del tabaco y dispositivos electrónicos.
 
Además, señala que esta medida sirve para promover los intentos de abandono en los fumadores, aumentando sus posibilidades de abandonar el tabaco, a la vez que se desnormalizan las conductas asociadas al tabaquismo y vapeo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.