"Madrid debe velar por la libertad educativa"
Almeida defiende que la Comunidad evite el "adoctrinamiento" en los libros de texto
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido que la Comunidad de Madrid "vele" por la libertad educativa evitando el "adoctrinamiento" en los libros de texto.
"Creo y comparto con la Comunidad de Madrid que, en la medida de lo posible, hay que evitar el adoctrinamiento. El futuro de la sociedad pasa por tener la mejor educación posible y por tener una educación en libertad en la que cada uno se pueda formar con el mejor criterio posible y no puede ser que haya rasgos o elementos de adoctrinamiento en los libros de texto", ha afirmado este martes ante los periodistas tras asistir a un desayuno informativo.
Así, ha aludido a que algunos libros, a consecuencia de la ley Celaá, contenían "afirmaciones muy discutibles, cuando no parciales y sesgadas". "A mí me parece muy bien que la Comunidad de Madrid vele porque sea una educación en libertad, porque es clave para el futuro de la sociedad", ha destacado el alcalde.
MOCIÓN A FAVOR DE LA IGUALDAD
Por otro lado, el alcalde ha afirmado que llevará al Pleno del Ayuntamiento de Madrid una moción a favor de la igualdad de todos los españoles y ha asegurado que en el PP municipal no están dispuestos a que "se quiebre".
Como capital de España, el alcalde ha defendido que es su responsabilidad y un privilegio asumir esta labor en un momento "crítico" para el estado democrático, tal y como ha trasladado a los medios de comunicación tras asistir a un desayuno informativo.
"El Pleno del Ayuntamiento de Madrid por supuesto que va a tener ocasión de pronunciarse y de mandar un mensaje de responsabilidad al conjunto de la nación desde la capital, y es que no estamos dispuestos a que se quiebre la igualdad entre los españoles", ha explicado, a la vez que ha insistido en que Madrid lanzará "un mensaje claro sin lugar a dudas".
De este modo se ha expresado después de que los 'barones' del PP se hayan conjurado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para una "oposición fuerte" desde sus territorios contra el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ante el "desafío" independentista que está dispuesto a aceptar para seguir en La Moncloa. Esa oposición debe incluir también el "ámbito social" tras la reunión de la Junta Directiva Nacional.
Desde el PP forzarán al PSOE a retratarse en los Parlamentos y ayuntamientos de toda España a través de mociones en defensa de la igualdad de los españoles. "Buscamos que algún socialista, de los que no están en nómina, digan lo que piensan", han indicado fuentes del equipo de Feijóo.
El PP quiere que los textos de esas mociones se sometan a votación "cuanto antes" para visualizar en todos los rincones que el PP no va a "blanquear" a Carles Puigdemont ni va a "permitir" las "barbaridades" que plantea para apoyar la investidura, han indicado fuentes de la formación.
SIN RESIGNACIÓN
En este contexto, Almeida ha defendido que en el PP "no hay resignación alguna" y ha afirmado que su partido "cumplirá con su deber y responsabilidad" esté en el Gobierno o en la oposición.
"No es un ambiente de resignación. Cuando uno es el primer partido de España no hay resignación alguna (...) Tenemos un deber y una responsabilidad que se debe cumplir desde el gobierno o desde la oposición, porque entre otras cosas, en democracia, casi tan importante como un buen gobierno es una buena oposición", ha afirmado.
En esta línea, ha defendido que los españoles pueden tener la confianza de que el PP, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, cumplirá "con su deber" y garantizará "la igualdad entre los españoles" para seguir siendo "un estado social y democrático de derecho en los términos que reconocer la Constitución".
"Por tanto, no hay resignación alguna es el partido preferido por los españoles y asumiremos nuestra responsabilidad ahí donde estemos como siempre", ha insistido Almeida.
![[Img #148399]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/6261_fotonoticia_20230912114946_1920.jpg)
"Creo y comparto con la Comunidad de Madrid que, en la medida de lo posible, hay que evitar el adoctrinamiento. El futuro de la sociedad pasa por tener la mejor educación posible y por tener una educación en libertad en la que cada uno se pueda formar con el mejor criterio posible y no puede ser que haya rasgos o elementos de adoctrinamiento en los libros de texto", ha afirmado este martes ante los periodistas tras asistir a un desayuno informativo.
Así, ha aludido a que algunos libros, a consecuencia de la ley Celaá, contenían "afirmaciones muy discutibles, cuando no parciales y sesgadas". "A mí me parece muy bien que la Comunidad de Madrid vele porque sea una educación en libertad, porque es clave para el futuro de la sociedad", ha destacado el alcalde.
MOCIÓN A FAVOR DE LA IGUALDAD
Por otro lado, el alcalde ha afirmado que llevará al Pleno del Ayuntamiento de Madrid una moción a favor de la igualdad de todos los españoles y ha asegurado que en el PP municipal no están dispuestos a que "se quiebre".
Como capital de España, el alcalde ha defendido que es su responsabilidad y un privilegio asumir esta labor en un momento "crítico" para el estado democrático, tal y como ha trasladado a los medios de comunicación tras asistir a un desayuno informativo.
"El Pleno del Ayuntamiento de Madrid por supuesto que va a tener ocasión de pronunciarse y de mandar un mensaje de responsabilidad al conjunto de la nación desde la capital, y es que no estamos dispuestos a que se quiebre la igualdad entre los españoles", ha explicado, a la vez que ha insistido en que Madrid lanzará "un mensaje claro sin lugar a dudas".
De este modo se ha expresado después de que los 'barones' del PP se hayan conjurado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para una "oposición fuerte" desde sus territorios contra el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ante el "desafío" independentista que está dispuesto a aceptar para seguir en La Moncloa. Esa oposición debe incluir también el "ámbito social" tras la reunión de la Junta Directiva Nacional.
Desde el PP forzarán al PSOE a retratarse en los Parlamentos y ayuntamientos de toda España a través de mociones en defensa de la igualdad de los españoles. "Buscamos que algún socialista, de los que no están en nómina, digan lo que piensan", han indicado fuentes del equipo de Feijóo.
El PP quiere que los textos de esas mociones se sometan a votación "cuanto antes" para visualizar en todos los rincones que el PP no va a "blanquear" a Carles Puigdemont ni va a "permitir" las "barbaridades" que plantea para apoyar la investidura, han indicado fuentes de la formación.
SIN RESIGNACIÓN
En este contexto, Almeida ha defendido que en el PP "no hay resignación alguna" y ha afirmado que su partido "cumplirá con su deber y responsabilidad" esté en el Gobierno o en la oposición.
"No es un ambiente de resignación. Cuando uno es el primer partido de España no hay resignación alguna (...) Tenemos un deber y una responsabilidad que se debe cumplir desde el gobierno o desde la oposición, porque entre otras cosas, en democracia, casi tan importante como un buen gobierno es una buena oposición", ha afirmado.
En esta línea, ha defendido que los españoles pueden tener la confianza de que el PP, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, cumplirá "con su deber" y garantizará "la igualdad entre los españoles" para seguir siendo "un estado social y democrático de derecho en los términos que reconocer la Constitución".
"Por tanto, no hay resignación alguna es el partido preferido por los españoles y asumiremos nuestra responsabilidad ahí donde estemos como siempre", ha insistido Almeida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124