Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:25:35 horas

Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Con la participación de 30 startups

Madrid in Game concluye su primer programa de emprendimiento

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha clausurado el I Programa de emprendimiento de Madrid in Game, reconociendo la evolución que han experimentado las 30 startups participantes y sus proyectos, que durante los últimos seis meses han completado diversos procesos de incubación y aceleración en el Campus del videojuego de Madrid.

[Img #148236]
 
"Queremos atraer, impulsar, retener y potenciar el talento, así como generar empleos directos en la industria del gaming y del entretenimiento en la capital", ha explicado el concejal, quien ha destacado que Madrid es una ciudad que "apoya la industria del videojuego".
 
Niño ha destacado la labor del Ayuntamiento de Madrid en el acompañamiento y asistencia a emprendedores "de cualquier disciplina, incluyendo una industria con un potencial sobresaliente como es la del videojuego".
 
También ha explicado que el objetivo de este programa municipal, cuya segunda convocatoria comenzará este mes de septiembre, es "convertir las ideas emergentes en proyectos solventes y de referencia para el sector del videojuego", ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
 
Entre otros servicios, las startups participantes han recibido asesoramiento personalizado, apoyo para la búsqueda de fondos, presencia en eventos y apoyo de expertos en tres pilares: negocio, producto y personas. Del mismo modo, han contado con espacios de trabajo innovadores como laboratorios de sonido, vídeo y realidad virtual y aumentada de última generación.
 
Muchas de ellas han conseguido grandes éxitos durante sus seis meses en el Development Center del Campus. Nware, un servicio de juego por streaming, firmó un acuerdo con Microsoft para ofrecer los juegos de Xbox y Activision en su aplicación; Clivi, un ecosistema gaming para jugadores, streamers y profesionales, logró cerrar una ronda de financiación de 392.000 euros; Second World, por su parte, lanzó Ball Guys Furry Road, su primer videojuego para dispositivos móviles.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.