Sanz promete unas cuentas "equilibradas"
El presupuesto del Ayuntamiento podría estar listo en octubre
La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, ha afirmado que el Gobierno municipal espera tener aprobado el presupuesto de 2024 a finales de octubre o principios de noviembre y promete unas cuentas que sean "equilibradas".
Así lo ha trasladado este jueves en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, en la que la vicealcaldesa ha defendido que este presupuesto va a ser "especialmente importante" para poner en marcha proyectos.
Sanz ha concretado que los Presupuestos serán elaborados a finales de octubre o principios de noviembre y, a continuación, se iniciará la tramitación necesaria, con un periodo de alegaciones, enmiendas de los grupos y su debate en comisión y Pleno, con el objetivo de aprobarlos a finales de diciembre y que estén operativo el 1 de enero "a pesar de las incertidumbres".
De hecho, ha vuelto a poner el foco en que la elaboración de Presupuestos para el próximo año está "condicionada" a decisiones del Gobierno de España en los referente al techo de gasto o las entregas a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado. "Nos condiciona en gran medida", ha explicado Sanz.
"Esa demora esta provocando inquietud en todas las administraciones locales", ha informado, a la vez que detallado que el techo de gasto lo suelen fijar a finales del mes de julio tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Las entregas a cuenta a recibir por parte de la Administración General del Estado conforman "una parte esencial" para la configuración del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Madrid, tal y como ha subrayado Sanz, ya que en el actual presupuesto de ingresos suponen 2.090 millones sobre un total de 5.540.
Pese a ello, Sanz ha prometido que los Presupuestos contribuirán al crecimiento económico y no van a dejar atrás a "los más vulnerables", además de contemplar inversiones "importantísimas" en materia social.
Hasta el momento, desde el Gobierno municipal no saben "absolutamente nada" de la celebración del Consejo de Política Fiscal. "No hay ningún tipo de comunicación por parte del Gobierno", asegurado.
![[Img #148219]](https://madridpress.com/upload/images/09_2023/5740_fotonoticia_20230907141718_1920.jpg)
Así lo ha trasladado este jueves en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, en la que la vicealcaldesa ha defendido que este presupuesto va a ser "especialmente importante" para poner en marcha proyectos.
Sanz ha concretado que los Presupuestos serán elaborados a finales de octubre o principios de noviembre y, a continuación, se iniciará la tramitación necesaria, con un periodo de alegaciones, enmiendas de los grupos y su debate en comisión y Pleno, con el objetivo de aprobarlos a finales de diciembre y que estén operativo el 1 de enero "a pesar de las incertidumbres".
De hecho, ha vuelto a poner el foco en que la elaboración de Presupuestos para el próximo año está "condicionada" a decisiones del Gobierno de España en los referente al techo de gasto o las entregas a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado. "Nos condiciona en gran medida", ha explicado Sanz.
"Esa demora esta provocando inquietud en todas las administraciones locales", ha informado, a la vez que detallado que el techo de gasto lo suelen fijar a finales del mes de julio tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Las entregas a cuenta a recibir por parte de la Administración General del Estado conforman "una parte esencial" para la configuración del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Madrid, tal y como ha subrayado Sanz, ya que en el actual presupuesto de ingresos suponen 2.090 millones sobre un total de 5.540.
Pese a ello, Sanz ha prometido que los Presupuestos contribuirán al crecimiento económico y no van a dejar atrás a "los más vulnerables", además de contemplar inversiones "importantísimas" en materia social.
Hasta el momento, desde el Gobierno municipal no saben "absolutamente nada" de la celebración del Consejo de Política Fiscal. "No hay ningún tipo de comunicación por parte del Gobierno", asegurado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124