Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 14:51:04 horas

Miércoles, 06 de Septiembre de 2023
Destaca su "compromiso claro" con la educación

La Comunidad subraya la "normalidad" en el inicio del curso escolar

La Comunidad de Madrid ha destacado la "normalidad" con la que ha arrancado un nuevo curso escolar, el 2023-24, para más de 675.770 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial, a los que seguirán mañana otros 585.873 de ESO, Bachillerato y FP.

[Img #148168]
Así lo ha destacado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad, donde ha subrayado el "compromiso claro" del Ejecutivo autonómico con la educación.
 
Tras subrayar que no se ha producido "ningún tipo de incidencia" en el inicio de las clases en los colegios tras las vacaciones estivales, García Martín ha defendido el trabajo de "muchísimos meses" de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para poner en marcha el curso escolar y habilitar "todos los medios" a disposición de las familias.
 
En todas las Direcciones de área Territorial --Madrid Capital, Sur, Este, Oeste y Norte-- la primera jornada del curso ha transcurrido "con tranquilidad" y "sin ninguna incidencia reseñable", más allá de algún "caso puntual" producido por la reciente DANA.
 
En este 2023/24, el primer ciclo de Educación Infantil alcanza una cifra récord con 87.863 escolarizados de los que 48.015 asisten a las escuelas públicas, un 7,6% más que el pasado año. Así cerca del 60% se encuentran en centros sostenidos con fondos públicos.
 
Desde 2019/20 se implantó en la red pública la gratuidad en esta etapa no obligatoria, por lo que las familias no tienen que abonar las cuotas de escolarización. Por otra parte, se estima que habrá 36.320 matriculados en escuelas privadas, cuyas familias podrán disfrutar de la oferta de ayudas que concede el Gobierno regional.
 
CRECE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
 
También crece la Educación Especial con 6.205 alumnos, 284 más (+4,8%) que el pasado curso, un aumento que se produce en su mayoría en los centros públicos (+7,7%). Además, este es el primer curso en el que se amplía hasta los 22 años la permanencia de los alumnos en este tipo de centros, aumentando en un año la estancia de los que reciben Talleres Formativos, una medida demandada por las familias.
 
Del mismo modo, siguen sumándose más docentes a la educación madrileña. Así, los colegios públicos e institutos de la región contarán con 63.041 profesores y maestros tras incorporarse este mes de septiembre 2.000 nuevos, casi el doble de los que se contrataron en el curso pasado, como ha destacado García Martín durante su comparecencia ante los medios.
 
A esta cifra hay que sumar otros 25.653 de la concertada, por lo que el número total en centros sostenidos con fondos públicos alcanza los 88.694.
 
CONSECUENCIAS DE LA DANA
 
Debido al corte de las vías de comunicación en Aldea del Fresno y hasta que éstas recuperen la normalidad, los alumnos del colegio público Nuestra Señora de Fátima que no puedan acceder al lugar donde está ubicado el centro podrán seguir las clases de manera telemática.
 
Por otro lado, la Comunidad de Madrid reubicará en otros centros a los alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Complutense de Alcalá de Henares, el único centro escolar de la región que no podrá abrir sus puertas este jueves debido a los efectos de las fuertes lluvias.
 
Así, los de 1º y 2º de la ESO acudirán al CEIP Juan de Austria, mientras que los de 3º darán sus clases en el CEIP Miguel Hernández y los de 4º los harán en el CEIP Nuestra Señora del Val, según ha informado la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
 
Por su parte, los estudiantes del Bachillerato diurno se reubicarán en la Ciudad Deportiva el Val, de titularidad municipal, y los del Bachillerato nocturno acudirán al IES Antonio Machado.
 
El episodio meteorológico que se produjo el pasado fin de semana en la región también causó incidencias menores en distintos colegios e institutos de la región, especialmente los ubicados en la zona suroeste, que no han afectado al inicio de curso y, en cualquier caso, la Consejería de Educación ha habilitado un Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) específico para atender a las familias de las localidades afectadas.
 
RESPUESTA A LOBATO
 
Miguel Ángel García Martín se ha referido también en su intervención a la propuesta del secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, para la gratuidad de los comedores escolares para familias con ingresos de hasta 35.000 euros, el refuerzo de la plantilla de orientadores y psicólogos y actividades extraescolares gratuitas de 7 a 19 horas en los colegios.
 
García Martín ha agradecido la propuesta de Lobato, pero le ha recordado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva "trabajando mucho tiempo" en su "compromiso claro" con la educación como están "demostrando" con "hechos contrastables".
 
Por todo ello, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local ha sentenciado que hoy es un día para "felicitarse" por el arranque del nuevo curso escolar "con normalidad" y "sin incidencias".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.