Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Experiencia piloto este curso

Más de 13.000 alumnos de Primaria comenzarán a recibir clases de danza

La Comunidad de Madrid comenzará a impartir a lo largo del primer trimestre de este nuevo curso 2023/24 clases de danza a más de 13.000 alumnos de Educación Primaria de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región.

[Img #147899]
Esta iniciativa educativa forma parte del Plan Integral de Danza anunciado por la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, y tiene entre sus objetivos fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular, mejorar la motricidad, coordinación y ritmo de los alumnos, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones en esta disciplina.
 
La medida se pondrá en marcha en medio centenar de colegios públicos y concertados de todas las zonas de la región, incluyendo colegios de Educación Especial, que han decidido participar en esta experiencia piloto, según han informado fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
 
Sus alumnos recibirán a lo largo del curso clases impartidas por titulados en las Enseñanzas Profesionales de danza, que actuarán como auxiliares de los maestros.
 
Así, la Consejería publicará en los próximos días la convocatoria de ayudas para implantar este programa, a la que podrán optar bailarines titulados en cualquiera de las Enseñanzas Profesionales de esta disciplina.
 
CURSO DE FORMACIÓN PREVIO PARA LOS AUXILIARES
 
Una vez seleccionados, los auxiliares de danza deberán completar un curso de formación previo al inicio de su labor docente, en el que recibirán las pautas a seguir para desempeñar su actividad con los alumnos.
 
Estos profesionales ejercerán sus cometidos entre seis y 16 horas semanales, en función del número de líneas del colegio participante. La cuantía de las ayudas económicas oscilará entre los 342 y los 913 euros atendiendo al número de horas efectivas.
 
La cantidad subvencionará los gastos de manutención y otros ocasionados por su participación en el programa siguiendo el modelo ya implantado para los auxiliares de conversación extranjeros en el programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.