Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

Lunes, 28 de Agosto de 2023
Tras su remodelación

El parque Olof Palme de Usera contará con más zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la segunda fase de las obras de rehabilitación del parque Olof Palme, en el distrito de Usera, que conllevará la implantación de más zonas verdes, áreas deportivas y juegos infantiles tras su remodelación, en la que se han invertido 618.331 euros.

[Img #147829]
 
 
Con una duración prevista de seis meses, los trabajos permitirán la recuperación integral de esta zona verde de casi 50.000 metros cuadrados, con más de 30 años de historia y que homenajea al primer ministro sueco Olof Palme, defensor del pacifismo y asesinado en 1986.
 
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado este lunes las obras, donde ha indicado que estas actuaciones se enmarcan en el plan de mejora y conservación de las zonas verdes que lleva a cabo el Ayuntamiento. En total, se han invertido 86 millones de euros para un total de 94 obras, de las que 71 están finalizadas.
 
Uno de los objetivos de esta segunda fase pasa por transformar el parque en un espacio funcional, agradable y accesible para todos los vecinos. Se llevarán a cabo mejoras paisajísticas en las áreas verdes, con la plantación de 34 nuevas unidades arbóreas y 3.600 arbustos. Los puntos de mayor afluencia en el parque se verán mejorados con un nuevo ajardinamiento compuesto por diferentes plantas arbustivas y tapizantes.
 
El parque está estructurado en dos zonas diferenciadas y separadas por la calle Cerecinos. Esta segunda fase engloba la superficie noroeste del parque que, en términos topográficos, se encuentra en la parte alta del mismo. El área de actuación está delimitada por las calles de Rafaela Ybarra, Cerecinos y Fornillos.
 
ACCESIBILIDAD Y ZONAS DE CALISTENIA
 
De esta forma, los trabajos contemplan la instalación de nuevas pavimentaciones y caminos internos que garanticen su accesibilidad. Se han diseñado tres rampas y caminos que facilitan la entrada y la circulación en el interior del parque: una primera rampa y una escalera complementaria en la calle Rafaela Ybarra, que mejora el acceso lateral; una segunda rampa que da acceso a la plaza; y, finalmente, una tercera desde la calle Cerecinos.
 
Estos recorridos peatonales accesibles conectan la calle de Rafaela Ybarra con la Calle Cerecinos mejorando la accesibilidad a la plaza del auditorio y las áreas infantiles existentes. Se instalará mobiliario urbano, áreas de juego infantil, instalaciones deportivas y equipos biosaludables.
 
Las principales novedades son la creación de un espacio para la realización de ejercicios de calistenia (gimnasia con el peso corporal) y una zona para personas mayores equipada con elementos de ejercicios de cardio y bancos con pedales. Está prevista la mejora de la zona canina existente con la actualización del vallado, para mejorar la comodidad y seguridad.
 
MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS
 
Por otra parte, se ha proyectado un nuevo diseño para el anfiteatro existente, dotándole de una mejor funcionalidad y un mejor aspecto. Aumentará su superficie y se verá mejorada su accesibilidad con la creación dos rampas accesibles en sus laterales.
 
El entorno del anfiteatro también se verá mejorado desde el punto de vista paisajístico a través de la plantación de arbolado y arbustos. Además, todas las plantaciones van a contar con un sistema de riego automático y sectorizado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.