Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:25 horas

Sergi Garcia
Jueves, 24 de Agosto de 2023
Remitido

Softwares SIRH: ¿cuál es su función y rol en un negocio?

La digitalización ya está plenamente incardinada en la sociedad y, con ella, en el mundo empresarial. De hecho, lo está desde hace tiempo y su necesidad ha ido en aumento. Prueba de ello lo son los softwares SIRH, cuya aportación a Recursos Humanos (RRHH) del negocio ha ayudado a humanizar el departamento, pero también a optimizar mejor el rendimiento de la fuerza laboral. Todo tipo de ventajas en una sola herramienta.

[Img #147704]
 
Mejorando la gestión humana
 
La tecnología, y especialmente la informática, han demostrado se de una gran utilidad para la sociedad contemporánea y del futuro. Hoy día, la digitalización ha optimizado un sinfín de procedimientos de todo tipo. Antaño pesados, a menudo largos, e incluso laberínticos si se aventuraban en la burocracia, hoy la gestión de datos es accesible, sencilla y beneficiosa.  Y su impacto se nota a escala social, pero también empresarial.
 
Precisamente, los negocios actuales, ya a sólo un paso de la digitalización completa, ya cuentan con sofisticadas herramientas de gestión. Especialmente, en el área de gran complejidad de Recursos Humanos (RRHH). Donde recursos como el Software SIRH, una completísima plataforma capaz de cubrir el 100% de los procesos de RRHH, se han vuelto indispensables. Pero ¿en qué consisten exactamente este tipo de softwares?
 
Qué es un software SIRH y cuáles son sus ventajas
 
Como las siglas bien indican, un Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH) es un software de gestión y administración de los RRHH de una empresa. Como herramientas informáticas, su función es la de recopilar todo tipo de datos del negocio, integrando múltiples funciones para gestionar su personal de la forma más eficiente. Permitiendo acceder fácilmente a sus datos para mejorar la gestión del capital humano.
 
La ventaja por antonomasia de un SIRH es su eficiencia operativa. En el día a día, ello se traduce en una reducción tanto del tiempo como de los errores humanos. Hito posible gracias a la automatización de tareas, pero también a la centralización de los datos. Disponiendo de una base de datos de fácil manejo y administración —a salvo de virus y ataques informáticos—, cuya precisión y detalle ayudan y agilizan la labor de RRHH.
 
Por una parte, ya que la centralización tanto de los datos como de algunas de las tareas clave de una empresa permite, en el mismo software, mejorar la comunicación interna del negocio. Por otra, bajo acceso a reportes y gráficos sobre el desempeño del personal, encauzando una mejor supervisión de su rendimiento. Y, al tratarse de una herramienta adaptable y escalable, amoldándose a todo tipo de actividad empresarial.,
 
Todo lo que puede hacer un SIRH
 
En general, podría decirse que este tipo de softwares se encargan de administrar a los empleados desde las ventajas que concibe la digitalización de sus datos. Desde llevar al día sus nóminas y remuneraciones —salarios, deducciones fiscales, bonificaciones— hasta la gestión de su tiempo y asistencia, o de su desempeño y capacitación. Así como ayudando en todo proceso de contratación y selección de nuevos empleados.
 
Junto a esos servicios, sin embargo, es de especial interés destacar una de las mayores ventajas del software. Y esta no es otra que la capacidad de realizar análisis y reportes basados en la información recopilada. Punto de gran importancia para mejorar la toma de decisiones del departamento de RRHH, amén de acrecer la eficiencia del negocio. Porque si de algo es capaz un SIRH es de contribuir a que éste vaya como la seda.
 
¿Qué tipo de negocio necesita un SIRH?
 
Realmente, las ventajas que ofrece un software SIRH son útiles y muy beneficiosas para cualquier empresa. Al ahorrar tiempo en RRHH, el departamento puede enfocarse más hacia tareas estratégicas y menos repetitivas. Repercutiendo incluso en el trabajador. Ya que puede mejorar el nivel de satisfacción de los empleados, gracias a la mayor fluidez de los procesos del departamento reduce retrasos y errores administrativos.
 
Siguiendo la misma línea, el uso de un SIRH también es verdaderamente práctico para retener y distribuir mejor el talento del negocio. Gracias a la gestión tanto de la fuerza laboral como del rendimiento entre candidatos y trabajadores, la precisa recopilación de datos permite tomar decisiones bien fundamentadas. Por ejemplo, rotar un empleado hacia un departamento más favorable a sus aptitudes o contratar perfiles más idóneos.
 
Finalmente, cabe decir que otro de los puntos fuertes de incluir un SIRH en una empresa es su capacidad para garantizar el cumplimento de las normativas laborales. Ya que los datos de cada trabajador quedan perfectamente almacenados en forma de horas de trabajo, permisos o vacaciones. Todo, acatando la debida protección de datos de los trabajadores, que quedan salvaguardados por potentes sistemas de ciberseguridad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.