Según Pisos.com
Madrid, segunda capital donde es más caro alquilar una habitación
La ciudad de Madrid se sitúa como la segunda capital donde es más caro alquilar una habitación en un piso compartido en España, al tener una renta media de 477 euros al mes, según revela el portal inmobiliario Pisos.com.
En concreto, la renta media en Barcelona es de 631 euros al mes (+8,97% en términos trimestrales) y le siguen Palma (473 euros al mes) y Vitora-Gasteiz (448 euros al mes).
A nivel nacional, la renta media de una habitación dentro de un piso compartido en el mes de junio fue de 405 euros al mes, un 5,59% más que en el trimestre anterior, según los datos recogidos por Pisos.com.
El portal inmobiliario, Pisos.com ha advertido sobre el aumento del alquiler de habitación como "manera de esquivar" la normativa prevista en la Ley de Vivienda, y sobre las dificultades cada vez más grandes que muchos sectores de la población encuentran a la hora de encontrar una casa como inquilinos.
Para el portal inmobiliario, la Ley de Vivienda "ha disparado el alquiler por habitaciones en pisos compartidos, una tendencia "inédita a la par que peligrosa".
"El número de propietarios que optan por vender sus viviendas en lugar de alquilarlas está en aumento, lo que reduce la oferta y aumenta los precios de alquiler, pero también aquellos que tratan de esquivarlas restricciones de formas imaginativas", indica el director de Estudios y portavoz de Pisos.com, Ferran Font.
Además, el portal explica que este fenómeno plantea desafíos significativos para la efectividad de la nueva normativa y deja, más claro todavía, la "necesidad de implementar unas reglas de juego más claras y adaptadas a la realidad actual del mercado del alquiler".
![[Img #147678]](https://madridpress.com/upload/images/08_2023/76_fotonoticia_20230823123551_1920.jpg)
En concreto, la renta media en Barcelona es de 631 euros al mes (+8,97% en términos trimestrales) y le siguen Palma (473 euros al mes) y Vitora-Gasteiz (448 euros al mes).
A nivel nacional, la renta media de una habitación dentro de un piso compartido en el mes de junio fue de 405 euros al mes, un 5,59% más que en el trimestre anterior, según los datos recogidos por Pisos.com.
El portal inmobiliario, Pisos.com ha advertido sobre el aumento del alquiler de habitación como "manera de esquivar" la normativa prevista en la Ley de Vivienda, y sobre las dificultades cada vez más grandes que muchos sectores de la población encuentran a la hora de encontrar una casa como inquilinos.
Para el portal inmobiliario, la Ley de Vivienda "ha disparado el alquiler por habitaciones en pisos compartidos, una tendencia "inédita a la par que peligrosa".
"El número de propietarios que optan por vender sus viviendas en lugar de alquilarlas está en aumento, lo que reduce la oferta y aumenta los precios de alquiler, pero también aquellos que tratan de esquivarlas restricciones de formas imaginativas", indica el director de Estudios y portavoz de Pisos.com, Ferran Font.
Además, el portal explica que este fenómeno plantea desafíos significativos para la efectividad de la nueva normativa y deja, más claro todavía, la "necesidad de implementar unas reglas de juego más claras y adaptadas a la realidad actual del mercado del alquiler".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124