Cada día cuenta con más adeptos
El 'glamping', una nueva forma de hacer camping en Madrid
Irse de vacaciones a una cabaña en un árbol es una de las posibilidades de ocio para este largo puente de agosto en Madrid. El camping es un tipo de turismo que ha evolucionado mucho en los últimos años, hasta dar lugar a una forma de alojamiento que se conoce con el término 'glamping', una combinación de contacto directo con la naturaleza y comodidad.
Según ha explicado el responsable del camping Monte Holiday y vocal de la Federación Española de Campings, Antonio Gonzalo, en declaraciones a Europa Press Televisión, la mezcla de glamour y campings empezó hace dos décadas en el Reino Unido y luego se expandió al resto de Europa, "donde más se ha desarrollado es en Holanda y Francia y desde hace unos diez años ha llegado a España con bastante fuerza. Es el segmento del camping que más crece dentro de lo que son las nuevas tendencias de turismo".
En Monte Holiday, situado en Gargantilla de Lozoya, en plena Sierra Norte de Madrid, ofrecen cabañas en los árboles y bungalows ecolodges, "las cabañas están situadas a cuatro u ocho metros de altura con vistas fantásticas a la naturaleza, mientras que los ecolodges lo que ofrecen es naturaleza en estado puro, el paisaje entra dentro de alojamiento con lo que la experiencia en la naturaleza, que es muy bonita", ha asegurado Gonzalo.
El perfil del campista ha evolucionado mucho en los últimos años, también fruto de la gran cantidad de ofertas que han surgido "el mundo del camping está explotando, también producto de las nuevas ofertas alojativas que estamos realizando que nos han permitido captar por el confort a nuevos clientes que no quieren cargar con la tienda y las sillas y prefieren un alojamiento con todas las comodidades de un hotel, muchas veces de alto standing, pero al mismo tiempo quieren contacto con la naturaleza", ha indicado el responsable de Monte Holiday.
Según los datos proporcionados por el vocal de la Federación Española de Camping en España solo el 3% de la población hace camping, mientras en Holanda llega al 30%, "el recorrido que tiene España en relación a esta nueva oferta alojativa es brutal".
La pandemia también cambió mucho la forma en que pensamos en nuestro ocio, tal y como ha indicado Gonzalo "después del covid la gente descubrió lo que es alojarse en la naturaleza, descubrió lo que es pasar las vacaciones un fin de semana en plena naturaleza y muchos clientes que eran tradicionalmente hoteleros ahora nos eligen no solo por el tipo de alojamiento sino por las actividades sociales que genera un camping, la vida aquí es mucho más libre".
![[Img #147290]](https://madridpress.com/upload/images/08_2023/5202_fotonoticia_20230812105826_1920.jpg)
Según ha explicado el responsable del camping Monte Holiday y vocal de la Federación Española de Campings, Antonio Gonzalo, en declaraciones a Europa Press Televisión, la mezcla de glamour y campings empezó hace dos décadas en el Reino Unido y luego se expandió al resto de Europa, "donde más se ha desarrollado es en Holanda y Francia y desde hace unos diez años ha llegado a España con bastante fuerza. Es el segmento del camping que más crece dentro de lo que son las nuevas tendencias de turismo".
En Monte Holiday, situado en Gargantilla de Lozoya, en plena Sierra Norte de Madrid, ofrecen cabañas en los árboles y bungalows ecolodges, "las cabañas están situadas a cuatro u ocho metros de altura con vistas fantásticas a la naturaleza, mientras que los ecolodges lo que ofrecen es naturaleza en estado puro, el paisaje entra dentro de alojamiento con lo que la experiencia en la naturaleza, que es muy bonita", ha asegurado Gonzalo.
El perfil del campista ha evolucionado mucho en los últimos años, también fruto de la gran cantidad de ofertas que han surgido "el mundo del camping está explotando, también producto de las nuevas ofertas alojativas que estamos realizando que nos han permitido captar por el confort a nuevos clientes que no quieren cargar con la tienda y las sillas y prefieren un alojamiento con todas las comodidades de un hotel, muchas veces de alto standing, pero al mismo tiempo quieren contacto con la naturaleza", ha indicado el responsable de Monte Holiday.
Según los datos proporcionados por el vocal de la Federación Española de Camping en España solo el 3% de la población hace camping, mientras en Holanda llega al 30%, "el recorrido que tiene España en relación a esta nueva oferta alojativa es brutal".
La pandemia también cambió mucho la forma en que pensamos en nuestro ocio, tal y como ha indicado Gonzalo "después del covid la gente descubrió lo que es alojarse en la naturaleza, descubrió lo que es pasar las vacaciones un fin de semana en plena naturaleza y muchos clientes que eran tradicionalmente hoteleros ahora nos eligen no solo por el tipo de alojamiento sino por las actividades sociales que genera un camping, la vida aquí es mucho más libre".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124