..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Viernes, 11 de Agosto de 2023 		        
    
	
         
    
    
    
    Ofrecerá 5 representaciones en el Teatro Romano
'La Odisea de Magallanes' abre el XVI Festival de Clunia
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    'Clunia Cultural' y el XVI Festival de Verano de Clunia, organizado por la Diputación de Burgos, ofrecerán, entre el 11 y el 19 de agosto, múltiples propuestas artísticas en el teatro romano de Clunia Sulpicia, en la localidad de Peñalba de Castro.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
 
La antigua ciudad de Clunia es una de las principales ciudades de la Hispania Romana, que cobrará vida a través de las diferentes representaciones artísticas pero además, trasladará a los visitantes 2.000 años atrás con recorridos teatralizados, talleres infantiles de arqueología, un curso de verano en colaboración con la Universidad de Burgos y doce espectáculos en las localidades cercanas.
 
Esta edición del Festival de Verano comienza el 11 de agosto con 'La Odisea de Magallanes y Elcano', una puesta en escena de la primera circunnavegación que celebró el año pasado su quinto centenario, que ha obtenido varios premios 'Lorca', incluido al Mejor Elenco.
 
Asimismo, al día siguiente se podrá ver 'El avaro', la sátira de Molière, en clave de musical, cuya puesta en escena recibió el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en Escenarios de Sevilla 2022; igualmente, 'Desconcerto', el 13 de agosto, un concierto teatral que, combinado con la música, el humor, y el teatro gestual, interpretará clásicos como Mozart o Vivaldi.
 
En la programación se incluye, el 18 de agosto, 'La tumba de Antígona', una reinterpretación firmada por María Zambrano del clásico de Sófocles que aúna teatro y filosofía, y que apuesta por la danza teatralizada; y cerrará el festival, el 19 de agosto, 'Miles gloriosus', comedia romana coproducida por Arequipa Producciones y el Festival de Teatro Clásico de Mérida y protagonizada por dos grandes veteranos de la escena como Carlos Sobera y Elisa Matilla.
 
Durante la presentación, el vicepresidente primero de la Diputación, Ramiro Ibáñez, destacó el éxito creciente del festival, que agotó entradas en su pasada edición, y "la oportunidad que supone esta cita anual para dar a conocer a nivel nacional una de las principales maravillas arqueológicas" deL país y "un indiscutible atractivo de la provincia de Burgos".
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #147263]](https://madridpress.com/upload/images/08_2023/9553_la-odisea-de-magallanes-y-elcano.jpg)
La antigua ciudad de Clunia es una de las principales ciudades de la Hispania Romana, que cobrará vida a través de las diferentes representaciones artísticas pero además, trasladará a los visitantes 2.000 años atrás con recorridos teatralizados, talleres infantiles de arqueología, un curso de verano en colaboración con la Universidad de Burgos y doce espectáculos en las localidades cercanas.
Esta edición del Festival de Verano comienza el 11 de agosto con 'La Odisea de Magallanes y Elcano', una puesta en escena de la primera circunnavegación que celebró el año pasado su quinto centenario, que ha obtenido varios premios 'Lorca', incluido al Mejor Elenco.
Asimismo, al día siguiente se podrá ver 'El avaro', la sátira de Molière, en clave de musical, cuya puesta en escena recibió el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en Escenarios de Sevilla 2022; igualmente, 'Desconcerto', el 13 de agosto, un concierto teatral que, combinado con la música, el humor, y el teatro gestual, interpretará clásicos como Mozart o Vivaldi.
En la programación se incluye, el 18 de agosto, 'La tumba de Antígona', una reinterpretación firmada por María Zambrano del clásico de Sófocles que aúna teatro y filosofía, y que apuesta por la danza teatralizada; y cerrará el festival, el 19 de agosto, 'Miles gloriosus', comedia romana coproducida por Arequipa Producciones y el Festival de Teatro Clásico de Mérida y protagonizada por dos grandes veteranos de la escena como Carlos Sobera y Elisa Matilla.
Durante la presentación, el vicepresidente primero de la Diputación, Ramiro Ibáñez, destacó el éxito creciente del festival, que agotó entradas en su pasada edición, y "la oportunidad que supone esta cita anual para dar a conocer a nivel nacional una de las principales maravillas arqueológicas" deL país y "un indiscutible atractivo de la provincia de Burgos".











 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161