Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 09:06:00 horas

Miércoles, 09 de Agosto de 2023
Hasta 2025

Madrid deberá multiplicar por nueve sus puntos de recarga de acceso público

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado una actualización de Mapas de Infraestructura de Recarga de acceso público en la que recoge que la Comunidad de Madrid deberá multiplicar por nueve sus puntos de recarga de acceso público hasta 2025 para que la región pueda alcanzar los nuevos objetivos de reducción de emisiones del Fit For 55.

 
[Img #147193]
 
Así, actualmente dispone de 2.537 puntos de recarga, ha de alcanzar los 11.694 antes de final de año y casi duplicarlo hasta los 22.624 hasta 2025.
 
La Asociación pretende alcanzar los nuevos objetivos de reducción de emisiones del 'Fit For 55', una iniciativa que tiene como objetivo servir como herramienta que ayude a la "necesaria planificación y monitorización del despliegue en España", según ha señalado la Anfac en un comunicado remitido a Europa Press.
 
Desde la asociación se plantea una metodología del despliegue "necesario" para establecer una red de infraestructuras de recarga que facilite la incorporación de vehículos electrificados en España, en línea con las exigencias de reducción de emisiones marcadas desde Europa.
 
En el ejercicio de actualización realizado, se ha tenido en cuenta el aumento de exigencias de reducción de emisiones de CO2 que la Unión Europea ha marcado para los diferentes tipos de vehículos en los horizontes 2030 y 2035 en el 'Fit for 55'. Éste fija una reducción del 55 por ciento y 50 por ciento para 2030, en turismos y comerciales ligeros, respectivamente y del 100 por ciento para 2035.
 
Así, el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030 aspira a un parque de vehículo electrificado de turismos y furgonetas en España de 3,4 millones en 2030 y una cuota de mercado del 40 por ciento, cumplir con el nuevo escenario exigiría, según estimaciones de Anfac, a un nuevo objetivo de 4,3 millones de unidades para 2030 y de 9,8 millones para 2035, con un 60 por ciento y 100 por ciento de cuota de mercado electrificado, respectivamente.
 
De acuerdo con estos nuevos objetivos, Anfac ha actualizado su propuesta para planificar y monitorizar el desarrollo necesario de infraestructura de recarga de acceso público a nivel nacional, comunidades autónomas y provincias, con una metodología que se basa en los principios generales establecidos en el estudio de impacto que la Comisión Europea tomó como base para el nuevo AFIR y en los parámetros defendidos por ACEA.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.