Un minuto menos que en junio
El consumo de televisión en diferido en julio alcanza los 7 minutos por persona al día
El consumo de televisión en diferido en el mes de julio de 2023 se ha situado en 7 minutos por persona al día, lo que representa el 4% del total de consumo televisivo y un minuto menos que en el mes anterior, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press.
El informe destaca que, en el caso de las 'Temáticas de Pago', el consumo en diferido supuso en el pasado mes de julio el 11% del total del consumo de pago, lo que supone 2 minutos por persona al día.
Además, los espectadores únicos del consumo en diferido el pasado mes es de 21,1 millones, con un promedio diario de 3,9 millones de personas.
De ellos, el 30% (1.157.000 espectadores) dedicó menos de 30 minutos al consumo de televisión en diferido; el 27% (1.023.000 espectadores) entre 1 y 2 horas; el 22% (850.000 espectadores) entre 30 y 60 minutos; el 11% (427.000 espectadores) entre 2 y 3 horas; y el 10% (401.000 espectadores) más de 3 horas.
En cuanto al perfil del espectador de televisión en diferido, el 55% son mujeres, por el 45% de hombres, y el 46% tiene entre 45 y 64 años.
![[Img #147154]](https://madridpress.com/upload/images/08_2023/2957_fotonoticia_20230808135610_1920.jpg)
El informe destaca que, en el caso de las 'Temáticas de Pago', el consumo en diferido supuso en el pasado mes de julio el 11% del total del consumo de pago, lo que supone 2 minutos por persona al día.
Además, los espectadores únicos del consumo en diferido el pasado mes es de 21,1 millones, con un promedio diario de 3,9 millones de personas.
De ellos, el 30% (1.157.000 espectadores) dedicó menos de 30 minutos al consumo de televisión en diferido; el 27% (1.023.000 espectadores) entre 1 y 2 horas; el 22% (850.000 espectadores) entre 30 y 60 minutos; el 11% (427.000 espectadores) entre 2 y 3 horas; y el 10% (401.000 espectadores) más de 3 horas.
En cuanto al perfil del espectador de televisión en diferido, el 55% son mujeres, por el 45% de hombres, y el 46% tiene entre 45 y 64 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10