Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

..
Domingo, 30 de Julio de 2023
Para extender el Programa Bilingüe en la etapa de 0 a 3 años

700 docentes participan en el Plan de Formación en Lenguas Extranjeras

Un total de 700 docentes de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria y técnicos de Formación Profesional se han formado dentro del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2023.

[Img #146824]
 
Según ha informado la Comunidad, los cursos que concluyen ahora se han celebrado durante este mes presencialmente y online tanto en España y en países como EE.UU., Francia, Alemania o Reino Unido.
 
Los profesionales de Escuelas Infantiles de la región han tenido acceso a estas actividades, una medida que busca afianzar y consolidar el objetivo de extender el Programa Bilingüe español-inglés en la etapa de 0 a 3 años.
 
Asimismo, se han ofrecido cursos en inglés, francés y alemán, a aquellos docentes que, habiendo adquirido un nivel de competencia comunicativa B2 (MCER), tienen intención de alcanzar en un futuro el C1, el exigido para obtener la habilitación para desempeñar puestos bilingües en el sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
 
En esta edición, y una vez eliminadas las restricciones impuestas por la pandemia COVID-19, prácticamente la totalidad de los 31 cursos han sido impartidos de forma presencial, tanto en España como fuera del país. En Madrid y Barcelona los han hecho con instituciones de reconocido prestigio como la Universidad Carlos III, Goethe Institut, Institut Français Madrid, Instituto Internacional Americano, Escuela de Escritores y British Council.
 
Por otra parte, en distintos países como Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia y EEUU se ha contado con la colaboración de la Ottawa Carlton District Board (Canadá); University of Chichester (Reino Unido); Norwich Institute for Language Education (Reino Unido); Sheffield Hallam University; Endicott College (EEUU); Oxford University (Reino Unido); University of Sussex (Reino Unido); Goethe Institut Berlin (Alemania); Centre d'Approches Vivantes des Langues et des Médias (CAVILAM) (Francia); y la Université de Franche-Comté (Francia), o la Boston University, University of Washington y Edinburgh College.
 
A través del diseño y la organización del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2023, se persigue el objetivo de proporcionar una oferta de calidad adaptada a las necesidades de los programas de enseñanzas bilingües, dejando patente que la formación del profesorado es un aspecto prioritario para garantizar una educación de la máxima calidad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.