Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:39:50 horas

Jueves, 27 de Julio de 2023
Por debajo del 10%

La Comunidad saca pecho de su menor tasa de paro desde hace 15 años

La Comunidad de Madrid ha sacado pecho de tener la tasa de paro más baja desde hace quince años, del 9,6%, como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre el segundo trimestre de 2023.

[Img #146721]
 
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, en una rueda de prensa para valorar estas cifras. El paro en la Comunidad de Madrid ha bajado en 49.900 personas durante el segundo trimestre, un 12,5%, y ha creado 77.300 puestos de trabajo, lo que supone un incremento de un 2,40% respecto al periodo anterior.
 
La consejera ha destacado de estas cifras que la tasa de desempleo autonómica se encuentra dos puntos por debajo de la media nacional y que se trata de la "mayor subida de empleo" desde 2005, que lleva a que "nunca había habido tanta gente trabajando en Madrid, es un máximo histórico".
 
Al hilo, ha vinculado estos datos positivos con que en la Comunidad de Madrid "impera la libertad económica, la bajada de impuestos y la seguridad jurídica", junto a una voluntad de "no poner trabas" a la hora de crear empresas. Es este "dinamismo" económico el que cree que está detrás de los "buenos datos" y ha restado importancia a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno de coalición.
 
Al ser preguntada por las críticas del secretario general del PSOE, Juan Lobato, apuntando a que en la región decrece el paro menos que en España, la titular madrileña de Economía ha apuntado que Madrid ya parte de una tasa inferior a la del conjunto del Estado.
 
"A medida que se reduce la tasa de paro la variación es menos (...) Hay que mirar los absolutos y las variaciones", ha recalcado Rocío Albert.
 
DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
 
Desde la Comunidad de Madrid han destacado que la tasa de paro del 9,6% se coloca un punto y medio menos respecto al trimestre anterior. En el caso del paro juvenil, Madrid registra un 25,3%, siete puntos menos que el trimestre precedente y casi cinco por debajo del dato de España (30%).
 
La tasa de actividad se sitúa en el 63,4%, dos décimas más que en el trimestre anterior y 4,5 puntos por encima de la cifra nacional (58,97%). Se trata, además, de empleo de calidad, con un 87,4% de contratos indefinidos, superando en 4,7 puntos el dato de todo el territorio nacional.
 
Finalmente, los hogares con todos sus miembros ocupados en la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 27.000 en el último año, un aumento del 1,6%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.