Con un homenaje a la zarzuela el 15 de agosto
El Teatro Pavón se suma a la celebración de La Paloma
El Teatro Pavón se viste de gala el próximo 15 de agosto para celebrar las fiestas de La Paloma y dar vida a un homenajea la zarzuela, el género chico y la revista madrileña en el espectáculo 'Por la calle de la Zarzuela'.
Con esta obra, el público podrá disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas del género como 'La Gran Vía', 'Luisa Fernanda', 'El bateo', 'La revoltosa' y 'La verbena de la Paloma', ha informado el Teatro en un comunicado.
La fecha elegida propicia otro homenaje a la Virgen de la Paloma, la Virgen más castiza de Madrid, que se celebra justamente ese día. El espectáculo contará con la orquesta y coro Sing US en directo, dirigida por el maestro Carlos Díez, y la dirección artística de Alberto Frías, más un elenco de destacados intérpretes.
Este evento cultural y artístico tiene también un propósito solidario. Los beneficios generados por su representación serán destinados a la Asociación La Sonrisa de la Guerrera, que apoya y conciencia sobre el artesia de esófago, una afección que afecta a un número significativo de personas.
A través de la investigación científica, este colectivo busca encontrar avances médicos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Además, difunde información y educa a la comunidad para fomentar la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.
![[Img #146598]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/475_fotonoticia_20230724164413_1920.jpg)
Con esta obra, el público podrá disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas del género como 'La Gran Vía', 'Luisa Fernanda', 'El bateo', 'La revoltosa' y 'La verbena de la Paloma', ha informado el Teatro en un comunicado.
La fecha elegida propicia otro homenaje a la Virgen de la Paloma, la Virgen más castiza de Madrid, que se celebra justamente ese día. El espectáculo contará con la orquesta y coro Sing US en directo, dirigida por el maestro Carlos Díez, y la dirección artística de Alberto Frías, más un elenco de destacados intérpretes.
Este evento cultural y artístico tiene también un propósito solidario. Los beneficios generados por su representación serán destinados a la Asociación La Sonrisa de la Guerrera, que apoya y conciencia sobre el artesia de esófago, una afección que afecta a un número significativo de personas.
A través de la investigación científica, este colectivo busca encontrar avances médicos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Además, difunde información y educa a la comunidad para fomentar la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11