Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Domingo, 23 de Julio de 2023
Sus siete electores votan en 26 segundos

Villarroya, primer municipio en cerrar las urnas

Y otra vez lo han vuelto a conseguir. Villarroya (La Rioja) ha sido unas elecciones más, el primer municipio español en cerrar sus urnas, en esta ocasión, además, batiendo su propio récord, ya que sus siete electores censados han votado en 26 segundos.

[Img #146519]
 
Un récord que ya habían conseguido batir hace apenas dos meses, votando en poco más de 29 segundos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.
 
La práctica da experiencia y los habitantes de Villarroya ya saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer. Y así ha sido. Siete personas en total, tres están en la mesa; otros tres, de suplentes; y otra persona más.
 
Así que, para las 8 de la mañana, la mesa estaba perfectamente formada, e incluso algunos ya iban esperando, ante la atenta mirada de medios de comunicación y de muchos curiosos, que ya se acercan al lugar para comprobar si cada vez se puede votar en menos tiempo.
 
La previsión se ha cumplido: tres segundos menos que en la cita electoral de mayo, entre el regocijo y los aplausos de todos los presentes que, para terminar de celebrarlo, tienen prevista una comida este mediodía, en la que se van a reunir más de una treintena de personas.
 
Villarroya, localidad situada en la comarca riojana de Cervera del Río Alhama, lleva años ostentando el reconocimiento de ser el primer pueblo español en cerrar sus urnas.
 
Una circunstancia que, como le gusta recordar a su alcalde, Salvador Pérez, "ocurrió como algo casual" y que ya es una tradición, sellada incluso por la masiva presencia de medios de comunicación en la localidad, para hacerse eco del récord.
 
Un primer edil, por cierto, que, tras revalidar el cargo el 28 de mayo pasado, es el más longevo en el cargo de todo el país, ya que tomó posesión por primera vez en el año 1973, y ha ido encadenando mandatos desde entonces. De este modo, el próximo mes de septiembre cumplirá 50 años como primer edil del municipio.
 
Antes que el récord de hoy y el de mayo pasado, el pueblo ya había sido el más rápido votando en 2015 al cerrar sus urnas en las elecciones del mes de diciembre a las 09,01 horas; en 2011 cerró su única mesa electoral a las 09,07 minutos.
 
En mayo de 2016, el tiempo del voto quedó en 9,02 minutos. En las elecciones generales de abril de 2019 tardaron en votar solo 40 segundos y, un mes más tarde, el 26 de junio, lo consiguieron en 9 minutos y un segundo. El pasado 28 de mayo, el tiempo se redujo a menos de medio minuto, y hoy, ya ha quedado en 26 segundos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.