..
Sábado, 22 de Julio de 2023
Acusa a Biden de utilizar el Departamento de Justicia contra él
Un tribunal procesará a Trump por los documentos clasificados
El juicio comenzará el 20 de mayo de 2024
El juicio al expresidente Donald Trump por los documentos clasificados hallados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, comenzará el 20 de mayo de 2024, según una orden judicial estadounidense de la jueza de distrito Aileen Cannon.
Según el exmandatario, esta decisión supone "un gran revés" para el Departamento de Justicia estadounidense.
“La orden de hoy de la jueza Cannon es un gran revés para la cruzada del Departamento de Justicia de negarle al presidente Trump un proceso legal justo. El amplio calendario permite que el presidente Trump y su equipo legal continúen luchando contra este bulo vacío", se lee en el comunicado firmado por un "portavoz" de Trump.
ELECCIONES
Los abogados de Trump se habían resistido a fijar una fecha, pero habían pedido retrasar el juicio hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses previstas para noviembre de 2024, en las que el exmandatario es el favorito para la nominación republicana.
Los fiscales federales habían pedido a Cannon que programara el juicio para diciembre.
El portavoz de Trump ha agregado en su nota que el presidente de EEUU, Joe Biden, está intentando usar al Departamento de Justicia contra el que es su principal rival político, pero que fracasará en su "abuso de poder vergonzoso y antiestadounidense" y Trump recuperará la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
El juicio tendrá lugar en los tribunales federales de Fort Pierce, a unos 200 kilómetros de Miami, donde Cannon ejerce su puesto de jueza, para el que precisamente fue nominada por Trump en 2020, cuando todavía era presidente.
Junto con Trump se sentará en el banquillo de los acusados el que fuera su asistente en la Casa Blanca, Waltine Nauta, que quedó al servicio del expresidente cuando dejó el cargo. Ambos, acusados de retención y ocultación de documentos clasificados, además de otros delitos relacionados, se han declarado inocentes.
El exmandatario estadounidense fue acusado el 8 de junio de conservar de manera ilegal documentos clasificados cuando dejó el cargo de presidente y de mentir a los funcionarios que trataron de recuperarlos.
El juicio al expresidente Donald Trump por los documentos clasificados hallados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, comenzará el 20 de mayo de 2024, según una orden judicial estadounidense de la jueza de distrito Aileen Cannon.
![[Img #146506]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/4435_dontr22h.jpg)
Según el exmandatario, esta decisión supone "un gran revés" para el Departamento de Justicia estadounidense.
“La orden de hoy de la jueza Cannon es un gran revés para la cruzada del Departamento de Justicia de negarle al presidente Trump un proceso legal justo. El amplio calendario permite que el presidente Trump y su equipo legal continúen luchando contra este bulo vacío", se lee en el comunicado firmado por un "portavoz" de Trump.
ELECCIONES
Los abogados de Trump se habían resistido a fijar una fecha, pero habían pedido retrasar el juicio hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses previstas para noviembre de 2024, en las que el exmandatario es el favorito para la nominación republicana.
Los fiscales federales habían pedido a Cannon que programara el juicio para diciembre.
El portavoz de Trump ha agregado en su nota que el presidente de EEUU, Joe Biden, está intentando usar al Departamento de Justicia contra el que es su principal rival político, pero que fracasará en su "abuso de poder vergonzoso y antiestadounidense" y Trump recuperará la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
El juicio tendrá lugar en los tribunales federales de Fort Pierce, a unos 200 kilómetros de Miami, donde Cannon ejerce su puesto de jueza, para el que precisamente fue nominada por Trump en 2020, cuando todavía era presidente.
Junto con Trump se sentará en el banquillo de los acusados el que fuera su asistente en la Casa Blanca, Waltine Nauta, que quedó al servicio del expresidente cuando dejó el cargo. Ambos, acusados de retención y ocultación de documentos clasificados, además de otros delitos relacionados, se han declarado inocentes.
El exmandatario estadounidense fue acusado el 8 de junio de conservar de manera ilegal documentos clasificados cuando dejó el cargo de presidente y de mentir a los funcionarios que trataron de recuperarlos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10