Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

Europa Press
Viernes, 21 de Julio de 2023
Por desórdenes públicos, daños y delitos contra la seguridad aérea

Detenidas dos ecologistas que invadieron una pista de aterrizaje de Barajas

La Guardia Civil ha detenido a las dos activistas de Futuro Vegetal y al cámara que grabó su acción por colarse en la pista de aterrizaje del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, han informado fuentes de la Comandancia de Madrid.

[Img #146457]
 
Los agentes les atribuyen los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea. Ahora se encuentran en dependencia de la Guardia Civil del aeropuerto y serán puestas a disposición judicial a lo largo del día de hoy, una vez se finalice la instrucción de las oportunas diligencias.
 
Las activistas han "burlado" el viernes la seguridad del aeropuerto, rompiendo una valla perimetral según la Guardia Civil, para acceder a la pista de aterrizaje sobre las 06.00 horas de este viernes, llevando consigo una pancarta con el lema 'El Pueblo unido funciona sin partido', pegándose al asfalto, según un comunicado que ha difundido Futuro Vegetal.
 
Con esta acción de protesta, el colectivo pretende hacer un "llamamiento" a la población para que, con independencia del resultado de las elecciones del 23 de julio, "se organice para hacer frente a las peores consecuencias de la Crisis Climática".
 
Futuro Vegetal expresa así su "preocupación" por unas elecciones en las que "ningún partido político" propone "medidas a la altura de la amenaza" del cambio climático. "Está claro que no todos los partidos son iguales, pero también que sólo la sociedad organizada puede impulsar los cambios que necesitamos para tener un territorio habitable", señalan.
 
Un comunicado en el que Futuro Vegetal además responsabiliza --sin dar nombres-- a "determinados políticos" de tener "posicionamientos abiertamente negacionistas", aunque también critica que "otros" den una "falsa sensación" de que se toman "en serio" la crisis del clima, ya que sus propuestas, lamentan, se limitan a ser "meras reformas" que solo refuerzan "el sistema que ha traído a esta situación".
 
Según el colectivo, su campaña no va dirigida a posicionarse a favor de la abstención en las elecciones, sino que lo que pide es "construir en común", superando diferencias e intereses.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.