Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:44:35 horas

Jueves, 20 de Julio de 2023
Ya ha sido notificado al Ministerio de Sanidad

La Comunidad detecta un caso de botulismo asociado al consumo de tortillas

La Comunidad de Madrid ha detectado un caso de botulismo en la región asociado al consumo de tortillas de patata distribuidos en la red comercial por el grupo empresarial Palacios Alimentación y que ya ha sido notificado al Ministerio de Sanidad.

[Img #146438]
Este caso se ha notificado después de que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ordenara recientemente la retirada del mercado de tortillas de patata envasada preparadas de la marca Alipende comercializadas por varias cadenas de supermercados tras notificarse al Sistema de Alertas de Salud Pública cuatro casos confirmados de botulismo y dos probables con un vínculo común de consumo de estos productos, una relación que, en cualquier caso, está en investigación.
 
El Ejecutivo madrileños ha reclamado al Ministerio de Sanidad que adopte "con la mayor celeridad posible las medidas precisas" habida cuenta de que los distintos casos (confirmados y probables) que afectan a distintos puntos de la geografía nacional, además de Madrid, Galicia, Asturias, Valencia y Andalucía.
 
"La Comunidad de Madrid ha cumplido con celeridad y diligencia el protocolo establecido por las autoridades sanitarias ante la detección de este caso de botulismo. Esta actuación ha permitido identificar de inmediato el producto en cuestión, aislarlo y eliminarlo de los lineales en los supermercados madrileños", ha destacado el Ejecutivo regional en un comunicado.
 
El pasado 14 de julio, ante la existencia del presunto caso, ya confirmado, la Dirección General de Salud Pública comunicó sus sospechas al Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.
 
La AESAN ha explicado que los casos de botulismo se han detectado en varias Comunidades Autónomas, a las que se ha trasladado toda la información disponible "para que realicen las investigaciones pertinentes en relación con los productos que pudieron ser consumidos por alguno de los casos".
 
Así, se ha informado a los servicios de Salud Pública de las Comunidades y Ciudades Autónomas, a través de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, para reforzar la detección precoz en caso de aparición de nuevos casos con sospecha de botulismo si llegaran a producirse.
 
Según los datos notificados a través del Sistema de Alertas de Salud Pública, en al menos tres de los casos confirmados de botulismo y en uno de los probables se ha constatado que la empresa que elabora las tortillas es la misma. "Hasta la fecha no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa efecto. No obstante, se continúan las investigaciones con la colaboración de la empresa de producción", ha explicado la AESAN.
 
En este sentido, ha indicado que se están realizando investigaciones en relación con la posibilidad "de que exista algún producto en el mercado que no sea seguro o si existen desviaciones en los procesos de producción, distribución, almacenamiento o transporte que justifiquen la existencia de ese riesgo".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.