Lejos de las 9.800 del 28M
Los madrileños presentan 12.720 excusas para evitar una mesa electoral
Los madrileños han presentado 12.720 excusas para evitar una mesa electoral este domingo, lejos de las 9.800 registradas en los comicios del 28 de mayo, ha informado la portavoz del Ejecutivo municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
El Ayuntamiento de Madrid ha practicado 60.222 notificaciones. Sanz ha destacado que de las 12.720 excusas presentadas, se han estimado favorablemente 10.200, la mayoría (2.809) presentadas por mayores de 65 años. Otras causas, como viajes programados y que su anulación suponga un perjuicio económico, representa el 17,74 por ciento de las excusas.
El pasado 22 de junio el Ayuntamiento de Madrid celebró un Pleno extraordinario para sortear la composición de las mesas electorales de cara al 23J. Se requieren 31.302 ciudadanos para conformar las 3.478 mesas en 416 colegios, a razón de nueve miembros por mesa (un presidente, dos vocales y dos suplentes para cada uno).
El censo de Madrid de cara a las elecciones es de 2.685.696, personas de los que 2.367.000 son residentes en la capital y el resto, 318.000, en el extranjero. La mesa con el mayor numero de electores está en Villa de Vallecas, con 1.017 en la sección 58 mesa B, y la que menos los 340 en Latina, en la sección E60.
A cada miembro de mesa electoral se le está enviando una notificación con acuse de recibo recordando que es de carácter obligatorio y que debe justificar motivadamente a la Junta Electoral de Zona si no puede formar parte de una mesa. Las excusas se pueden enviar también mediante formulario electrónico habilitado en la sede electrónica del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Madrid, por otro lado, mantiene la campaña puesta en marcha ante los cambios de locales electorales por obras. Son 162.000 los electores afectados en 77.000 domicilios de trece distritos, el 6,8 por ciento del censo. Además de la campaña en mupis y medios, el Consistorio está remitiendo 76.000 cartas a domicilios con la indicación del nuevo local, una información que aparece en la tarjeta censal, que se puede consultar en el 010 y en la web municipal madrid.es.
![[Img #146421]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/2187_fotonoticia_20230720130255_1920.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid ha practicado 60.222 notificaciones. Sanz ha destacado que de las 12.720 excusas presentadas, se han estimado favorablemente 10.200, la mayoría (2.809) presentadas por mayores de 65 años. Otras causas, como viajes programados y que su anulación suponga un perjuicio económico, representa el 17,74 por ciento de las excusas.
El pasado 22 de junio el Ayuntamiento de Madrid celebró un Pleno extraordinario para sortear la composición de las mesas electorales de cara al 23J. Se requieren 31.302 ciudadanos para conformar las 3.478 mesas en 416 colegios, a razón de nueve miembros por mesa (un presidente, dos vocales y dos suplentes para cada uno).
El censo de Madrid de cara a las elecciones es de 2.685.696, personas de los que 2.367.000 son residentes en la capital y el resto, 318.000, en el extranjero. La mesa con el mayor numero de electores está en Villa de Vallecas, con 1.017 en la sección 58 mesa B, y la que menos los 340 en Latina, en la sección E60.
A cada miembro de mesa electoral se le está enviando una notificación con acuse de recibo recordando que es de carácter obligatorio y que debe justificar motivadamente a la Junta Electoral de Zona si no puede formar parte de una mesa. Las excusas se pueden enviar también mediante formulario electrónico habilitado en la sede electrónica del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Madrid, por otro lado, mantiene la campaña puesta en marcha ante los cambios de locales electorales por obras. Son 162.000 los electores afectados en 77.000 domicilios de trece distritos, el 6,8 por ciento del censo. Además de la campaña en mupis y medios, el Consistorio está remitiendo 76.000 cartas a domicilios con la indicación del nuevo local, una información que aparece en la tarjeta censal, que se puede consultar en el 010 y en la web municipal madrid.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124