..
Martes, 11 de Julio de 2023
'Los Titanes' cuenta la historia de estas deidades
El musical llega al Festival de Teatro Clásico de Mérida
El musical llega al Festival de Teatro Clásico de Mérida para contar desde el 12 al 16 de julio la historia de 'Los titanes' en un montaje para todos los públicos y que cuenta entre sus protagonistas con Ramoncín, Daniel Diges, Antonio Albella o la extremeña Noemí Gallego.
Asimismo, forman parte del amplio elenco de 'Los Titanes. La furia de los dioses', dirigido por Ricard Reguant, casi una treintena de niños y niñas miembros del coro del Centro de Educación Infantil y Primaria Donoso Cortés de la localidad pacense de Don Benito.
En esta obra, el vigilante del Teatro Romano de Mérida será el encargado de contar de una manera lúdica y divertida la historia de 'Los Titanes', de cómo fueron los primeros pobladores de la Tierra y cómo han llagado sus nombres hasta la actualidad, así de como establecer que los héroes del pasado no son tan distintos de los contemporáneos.
El próximo estreno del Festival de Mérida, una coproducción del certamen y la compañía extremeña Rodetacón Teatro, ha sido presentado este lunes en rueda de prensa por parte del director del festival, Jesús Cimarro; la secretaria general de Cultura en funciones, Miriam García Cabezas; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez; el productor ejecutivo Juan Carlos Parejo, y miembros del elenco.
MONTAJE INÉDITO
El director de 'Los Titanes. La furia de los dioses', Ricard Reguant, ha destacado que este montaje es inédito y original, algo que, como ha dicho, es siempre "peligroso" porque no se sabe qué va a ocurrir, aunque se ha mostrado seguro de que va a "gustar mucho" a todos los espectadores.
Las músicas y letras del espectáculo las han hecho Ferrán González, que es el director musical, y Xènia Reguant, y cuenta con la participación de 28 niños de edades comprendidas entre los siete y los diez años del coro del CEIP Donoso Cortés de Don Benito, de quienes ha valorado que han hecho "vibrar" a la compañía al ver las "ganas" y las "voces maravillosas" que tienen.
"Estamos convencidos todos de que os va a gustar mucho a todo el mundo. Y sobre todo lo hemos pensado para que el público joven, desde niños a adolescentes, entiendan por qué hacemos esto, por qué se hace teatro en Mérida, por qué rescatamos los clásicos, por qué hablamos de la mitología, que les queda lejísimos, pero si se lo contamos de una manera amena y divertida entenderán que dentro de 5.000 años, entenderán que Harry Potter puede ser una leyenda y un mito como hoy lo es para nosotros los titanes, Zeus, Hera, Afrodita", ha señalado.
LA FUNCIÓN TIENE ALGO "MÁGICO"
En cuanto al reparto, Ramoncín ha puesto de relieve que él "no es el protagonista" de la obra, ya que todo el reparto hace un "papel extraordinario" y "no hay nadie que sobre, no hay nadie que esté por que sí".
También ha indicado que la función tiene algo que es "mágico" y es que le va a gustar a los niños, a los jóvenes y a un público de más edad, ya que contiene guiños que atrapará a todos los asistentes. "Soy el más mayor de todos, pero el más novato de todos en esto. Uno ha hecho de todo, menos teatro musical. Y efectivamente estoy acojonado. ¿Para qué vamos a andarnos con tonterías?", ha expuesto.
Por su parte, Daniel Diges ha señalado que Reguant hace que la compañía sea muy feliz trabajando y con una energía "bonita" que comparten entre todos, que hace que ya sea "un éxito". "Aunque no viniera público ya sería un éxito", ha dicho.
También ha considerado que el montaje comparte un poco la "energía" de Monty Python, además de agradecer la libertad "muy bonita" dada para poder expresarse "cómicamente" y "dramáticamente".
También ha tomado la palabra, en representación de sus compañeros del coro del CEIP Donsoso Cortés, Jorge Ramírez, quien ha agradecido la oportunidad increíble que se les ha brindado de participar en un montaje concebido para todos los públicos.
En esta línea, el productor ejecutivo de 'Los Titanes' ha señalado el "reto importante" de trabajar con niños en esta obra y, aunque ha reconocido que hubiera sido fácil encontrar a niños en Madrid para participar en el montaje no se podía traer a menores de fuera de Extremadura habiendo un coro tan importante como es el coro del CEIP Donoso Cortés.
La actriz emeritense Noemí Gallego ha mostrado su ilusión por formar parte de esta obra en la que hará de profesora, mientras que el actor Antonio Albella, quien ha agradecido a Ricard Reguant el que le haya dado los "mejores papeles" de su vida, ha señalado que interpreta en 'Los Titanes" a un "villano de cómic".
Asimismo, el director musical de la obra, Ferrán González, ha puesto de relieve que todas las canciones que aparecen en el musical son originales para este espectáculo y que incluye sonidos que van desde el Broadway más clásico a la "magia que tiene Walt Disney".
"No hay extravagancias modernas, ni al revés, ni muy clásicas, sino que hay unas músicas y unas letras muy pegadizas, muy orquestadas y quizá podríamos decir que es un poco el resumen de los tres espectáculos que hemos presentado, porque hay música muy épica como había en 'Hércules' y en 'La corte del faraón', muy de reyes y de dioses, y luego tenemos pues todo el cabaret que quisimos poner a 'La bella Helena'", ha dicho.
PRESENCIA DE COMPAÑÍAS EXTREMEÑAS
Por su parte, Jesús Cimarro ha señalado que Reguant y Rodetacón Teatro han participado cuatro veces en el Festival de Mérida, momento en el que ha añadido que cree que el "espíritu" de que las compañías extremeñas estén presentes en la programación del Teatro Romano es un objetivo que "se ha cumplido a lo largo de estos últimos años" y éstas han visto que era importante para las giras incorporar a actrices y actores invitados como los que participan en este montaje.
"95 minutos de música, talento, mitología y una cuidada escenografía, son las que vamos a apreciar a partir del miércoles en el Teatro Romano", ha subrayado Cimarro, quien también ha informado de que el último montaje del Festival de Mérida, 'Las Asambleístas', se despidió este pasado domingo, tras cinco días de representaciones, con dos llenos absolutos y un total de 13.299 espectadores.
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha destacado que el Festival de Mérida, año tras año, apuesta por la "diversificación" en su programación intentando llegar a todos los gustos y a todos los públicos.
Sobre 'Los Titanes', García Cabezas ha señalado que es un musical que viene avalado por una compañía de teatro que tiene ya más de dos décadas de trayectoria en la que ha imprimido música a las artes escénicas y artes escénicas a la música, ha puesto en valor.
Así, ha expuesto, que este próximo estreno del Festival de Mérida ofrecerá un "cóctel" de actores veteranos y jóvenes y evidenciará que desde Extremadura se es capaz de hacer "estas grandes producciones" que después salen por toda España de gira, posicionándose el certamen como el "gran escaparate" de la cultura y de las artes escénicas que se hacen en la región.
"El Festival de Mérida podemos decir, y no nos cansaremos de decirlo, que es la celebración de la cultura en mayúsculas y nuestro deber es defender la libertad de la cultura", ha hecho hincapié la secretaria general de Cultura en funciones, quien ha aprovechado para despedirse ante la cercanía de que se constituya un nuevo Ejecutivo regional.
Finalmente, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha dado la bienvenida a la compañía, que cuenta con dos emeritenses y que pondrá en escena esta propuesta "muy original" y "novedosa" en formato musical. Asimismo, ha invitado a que los actores y actrices a que disfruten, entre función y función, de descubrir la "magia" de esta ciudad.
![[Img #146042]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/5680_music11juh.jpg)
Asimismo, forman parte del amplio elenco de 'Los Titanes. La furia de los dioses', dirigido por Ricard Reguant, casi una treintena de niños y niñas miembros del coro del Centro de Educación Infantil y Primaria Donoso Cortés de la localidad pacense de Don Benito.
En esta obra, el vigilante del Teatro Romano de Mérida será el encargado de contar de una manera lúdica y divertida la historia de 'Los Titanes', de cómo fueron los primeros pobladores de la Tierra y cómo han llagado sus nombres hasta la actualidad, así de como establecer que los héroes del pasado no son tan distintos de los contemporáneos.
El próximo estreno del Festival de Mérida, una coproducción del certamen y la compañía extremeña Rodetacón Teatro, ha sido presentado este lunes en rueda de prensa por parte del director del festival, Jesús Cimarro; la secretaria general de Cultura en funciones, Miriam García Cabezas; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez; el productor ejecutivo Juan Carlos Parejo, y miembros del elenco.
MONTAJE INÉDITO
El director de 'Los Titanes. La furia de los dioses', Ricard Reguant, ha destacado que este montaje es inédito y original, algo que, como ha dicho, es siempre "peligroso" porque no se sabe qué va a ocurrir, aunque se ha mostrado seguro de que va a "gustar mucho" a todos los espectadores.
Las músicas y letras del espectáculo las han hecho Ferrán González, que es el director musical, y Xènia Reguant, y cuenta con la participación de 28 niños de edades comprendidas entre los siete y los diez años del coro del CEIP Donoso Cortés de Don Benito, de quienes ha valorado que han hecho "vibrar" a la compañía al ver las "ganas" y las "voces maravillosas" que tienen.
"Estamos convencidos todos de que os va a gustar mucho a todo el mundo. Y sobre todo lo hemos pensado para que el público joven, desde niños a adolescentes, entiendan por qué hacemos esto, por qué se hace teatro en Mérida, por qué rescatamos los clásicos, por qué hablamos de la mitología, que les queda lejísimos, pero si se lo contamos de una manera amena y divertida entenderán que dentro de 5.000 años, entenderán que Harry Potter puede ser una leyenda y un mito como hoy lo es para nosotros los titanes, Zeus, Hera, Afrodita", ha señalado.
LA FUNCIÓN TIENE ALGO "MÁGICO"
En cuanto al reparto, Ramoncín ha puesto de relieve que él "no es el protagonista" de la obra, ya que todo el reparto hace un "papel extraordinario" y "no hay nadie que sobre, no hay nadie que esté por que sí".
También ha indicado que la función tiene algo que es "mágico" y es que le va a gustar a los niños, a los jóvenes y a un público de más edad, ya que contiene guiños que atrapará a todos los asistentes. "Soy el más mayor de todos, pero el más novato de todos en esto. Uno ha hecho de todo, menos teatro musical. Y efectivamente estoy acojonado. ¿Para qué vamos a andarnos con tonterías?", ha expuesto.
Por su parte, Daniel Diges ha señalado que Reguant hace que la compañía sea muy feliz trabajando y con una energía "bonita" que comparten entre todos, que hace que ya sea "un éxito". "Aunque no viniera público ya sería un éxito", ha dicho.
También ha considerado que el montaje comparte un poco la "energía" de Monty Python, además de agradecer la libertad "muy bonita" dada para poder expresarse "cómicamente" y "dramáticamente".
También ha tomado la palabra, en representación de sus compañeros del coro del CEIP Donsoso Cortés, Jorge Ramírez, quien ha agradecido la oportunidad increíble que se les ha brindado de participar en un montaje concebido para todos los públicos.
En esta línea, el productor ejecutivo de 'Los Titanes' ha señalado el "reto importante" de trabajar con niños en esta obra y, aunque ha reconocido que hubiera sido fácil encontrar a niños en Madrid para participar en el montaje no se podía traer a menores de fuera de Extremadura habiendo un coro tan importante como es el coro del CEIP Donoso Cortés.
La actriz emeritense Noemí Gallego ha mostrado su ilusión por formar parte de esta obra en la que hará de profesora, mientras que el actor Antonio Albella, quien ha agradecido a Ricard Reguant el que le haya dado los "mejores papeles" de su vida, ha señalado que interpreta en 'Los Titanes" a un "villano de cómic".
Asimismo, el director musical de la obra, Ferrán González, ha puesto de relieve que todas las canciones que aparecen en el musical son originales para este espectáculo y que incluye sonidos que van desde el Broadway más clásico a la "magia que tiene Walt Disney".
"No hay extravagancias modernas, ni al revés, ni muy clásicas, sino que hay unas músicas y unas letras muy pegadizas, muy orquestadas y quizá podríamos decir que es un poco el resumen de los tres espectáculos que hemos presentado, porque hay música muy épica como había en 'Hércules' y en 'La corte del faraón', muy de reyes y de dioses, y luego tenemos pues todo el cabaret que quisimos poner a 'La bella Helena'", ha dicho.
PRESENCIA DE COMPAÑÍAS EXTREMEÑAS
Por su parte, Jesús Cimarro ha señalado que Reguant y Rodetacón Teatro han participado cuatro veces en el Festival de Mérida, momento en el que ha añadido que cree que el "espíritu" de que las compañías extremeñas estén presentes en la programación del Teatro Romano es un objetivo que "se ha cumplido a lo largo de estos últimos años" y éstas han visto que era importante para las giras incorporar a actrices y actores invitados como los que participan en este montaje.
"95 minutos de música, talento, mitología y una cuidada escenografía, son las que vamos a apreciar a partir del miércoles en el Teatro Romano", ha subrayado Cimarro, quien también ha informado de que el último montaje del Festival de Mérida, 'Las Asambleístas', se despidió este pasado domingo, tras cinco días de representaciones, con dos llenos absolutos y un total de 13.299 espectadores.
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha destacado que el Festival de Mérida, año tras año, apuesta por la "diversificación" en su programación intentando llegar a todos los gustos y a todos los públicos.
Sobre 'Los Titanes', García Cabezas ha señalado que es un musical que viene avalado por una compañía de teatro que tiene ya más de dos décadas de trayectoria en la que ha imprimido música a las artes escénicas y artes escénicas a la música, ha puesto en valor.
Así, ha expuesto, que este próximo estreno del Festival de Mérida ofrecerá un "cóctel" de actores veteranos y jóvenes y evidenciará que desde Extremadura se es capaz de hacer "estas grandes producciones" que después salen por toda España de gira, posicionándose el certamen como el "gran escaparate" de la cultura y de las artes escénicas que se hacen en la región.
"El Festival de Mérida podemos decir, y no nos cansaremos de decirlo, que es la celebración de la cultura en mayúsculas y nuestro deber es defender la libertad de la cultura", ha hecho hincapié la secretaria general de Cultura en funciones, quien ha aprovechado para despedirse ante la cercanía de que se constituya un nuevo Ejecutivo regional.
Finalmente, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha dado la bienvenida a la compañía, que cuenta con dos emeritenses y que pondrá en escena esta propuesta "muy original" y "novedosa" en formato musical. Asimismo, ha invitado a que los actores y actrices a que disfruten, entre función y función, de descubrir la "magia" de esta ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11